"Wilson quedó como ofrenda": Teoría de indígenas sobre el perro que ayudó a rescatar a niños en Colombia

Viral
Publicado el 16/06/2023 a las 10h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Se cumplieron nueve días desde la desaparición de Wilson: el pastor belga de seis años que fue vital para el hallazgo de los cuatro menores perdidos durante 40 días en las selvas de Guaviare, luego del accidente de la avioneta HK-2803, que hacía el recorrido entre Araracuara (Amazonas) y San José del Guaviare.

Y, pese a que las labores de búsqueda para dar con el paradero del canino no cesan, y se han diseñado una serie de estrategias para traerlo de vuelta a casa, como el de enviar a perras en celo para captar su atención, a medida que pasan los días, la esperanza de hallarlo parece desvanecerse y empiezan a tejerse todo tipo de teorías.

La más reciente se conoció desde Popayán, ciudad en la que se llevó a cabo un homenaje a 40 integrantes de la guardia indígena que estuvieron entre la vegetación, en tareas de búsqueda de Lesly Jacobombaire Mucutuy, de 13 años; Soleiny Jacobombaire Mucutuy, de 9; Tien Noriel Ranoque Mucutuy, de 4, y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de 1.

Según Jesús Dagua, que hizo parte de este grupo, entre quienes hay personas que se devolvieron a sus territorios enfermos, luego de exponerse a extensas jornadas a la intemperie, el motivo por el que el animal no ha sido encontrado por los rescatistas que se quedaron en medio de la selva es clara.

"Wilson fue intercambiado, quedó como ofrenda por los espíritus que tenían a los niños. Esperemos que mediante conversa espiritual logre salir. Los pueblos amazónicos están en ello también, porque es una vida y la guardia debe propender por la vida de todos", dijo el líder indígena en rueda de prensa.

Según Dagua, "si se sigue haciendo esa comunicación, seguramente el perrito Wilson saldrá. Pero fue, quizá, ese canje espiritual al que se pudo haber llegado para que los niños aparecieran".

Los marcó la búsqueda

De acuerdo con el relato de los voluntarios, hay integrantes de la comunidad que protagonizaron jornadas llenas de sufrimiento, pues estas se caracterizaron por condiciones adversas, no solo por el terreno agreste, sino por la incertidumbre de lo que había acontecido con los infantes y el tener la presión de hallar con vida a los hermanos Mucutuy.

"Hay muchos compañeros que expresaron el sufrimiento que se vivió allá, de la guardia, de los familiares que anduvieron buscando, de las diferentes personas que nos acompañaron, del mismo Ejército Nacional de Colombia", manifestó Fabián Mulcué, que estuvo en la delegación que desde el Cauca se desplazó a la zona.

Otras hipótesis sobre la desaparición de Wilson

Según miembros de la Operación Esperanza, las razones por las que Wilson aún no ha sido encontrado son diversas. Puede ser que el can haya sido intimidado o atacado por animales salvajes que están en la zona, lo cual pudo ocasionar que cambiara su comportamiento, a manera de defensa.

La última vez en que las tropas vieron al perro de rescate fue el 6 de junio de 2023, día en el que algunos miembros de la operación quisieron acercarse al can, pero este de inmediato emprendió la huida, lo que generó una serie de interrogantes, pues estaba acostumbrado a internarse en la selva en este tipo de misiones.

Desde el Hospital Militar de Bogotá, en donde se encuentran internados tras ser rescatados de la selva, los niños que sobrevivieron a los retos que significa estar durante 40 días en la selva, le enviaron un mensaje al soldado Cristian David Lara Cuarán, cuidador de Wilson, que continúa en la manigua detrás del rastro de su compañero de binomio, al que ayudó a criar y entrenar para apoyar tareas de búsqueda.

Tus comentarios




En Portada
El dirigente del Transporte Federado de Cochabamba, José Orellana, indicó este lunes que como sector no están conformes con las nueva tarifa del transporte...
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) Germán Giménez, informó que el despacho de combustible en el territorio nacional es normal y que se...

Los pobladores de K'ara K'ara amenazaron este martes con bloquear el botadero, porque el contrato con la empresa que realiza la disposición final y tratamiento...
La Policía Boliviana investiga el robo que sufrió la vivienda del director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, de la cual los delincuentes se...
 Mauricio Iván Arevey Mejía fue posesionado este martes como nuevo presidente interino de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación.
El diputado "evista" Gualberto Arispe afirmó que sus polémicas declaraciones respecto a la posible aprehensión de Evo Morales no deberían generar "preocupación...

Actualidad
Tras un operativo realizado en la calle Pulacayo y vías adyacentes, la Intendencia Municipal de Cochabamba  decomisó...
El dirigente del Transporte Federado de Cochabamba, José Orellana, indicó este lunes que como sector no están conformes...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) lanzó la licitación pública para la rehabilitación y estabilización de...
Los pobladores de K'ara K'ara amenazaron este martes con bloquear el botadero, porque el contrato con la empresa que...

Deportes
El futbolista tarijeño Gabriel Villamil continuará su carrera en Liga de Quito, luego que este club aceptara la compra...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...

Tendencias
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...

Doble Click
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...