DeepSeek responde: Mutis sobre Xi, obsoleto en cuanto a Trump y cauto en pulso China-EEUU

Tecnología
Publicado el 28/01/2025 a las 17h15
ESCUCHA LA NOTICIA

En apenas 24 horas, el apodado como "ChatGPT chino", DeepSeek, ha hecho a las bolsas tambalearse y ha intensificado la competición entre EE.UU. y China en inteligencia artificial (IA), mientras surgen críticas sobre su aparente censura y políticas de privacidad, ¿cómo responde la 'app' del momento?

Desde que ayer salió a la luz que la aplicación del modelo chino de IA generativa DeepSeek R-1 había desbancado en la lista de descargas gratuitas de la tienda de Apple al popular ChatGPT, de la estadounidense OpenAI, tanto en China como en EE.UU. el revuelo fue inmediato y de momento imparable.

Mientras expertos analizan si será duradero el impacto del modelo V3 que triunfa en descargas, y que fue creado en apenas dos meses por 6 millones de dólares, según el director de DeepSeek, Liang Wenfeng, las pruebas con la 'app' muestran su condición selectiva y desactualizada a la hora de responder ciertos temas.

Respuestas extensas sobre su origen

DeepSeek no tiene problema en contestar a cómo se creó su modelo, el cual, dice, "como muchos modelos avanzados de IA, se ha creado a través de una combinación de investigación puntera, procesamiento de datos a gran escala y técnicas de aprendizaje automático ('machine learning')", y ofrece después una detallada explicación sobre el proceso que suele seguirse para su desarrollo.

Silencio sobre Xi, desactualizado acerca de Trump

DeepSeek sugiere "hablar de otro tema" a la pregunta de quién es Xi Jinping, el presidente chino desde 2013. En cambio, si se pregunta por su par estadounidense, Donald Trump, la respuesta es prolija, aunque poco actualizada. "Empresario estadounidense, personalidad de TV y político que sirvió como presidente de EE.UU. de enero de 2017 a enero de 2021".

Abunda después en sus inicios como empresario, en su carrera televisiva, su vida personal, su campaña presidencial en 2015 y su primera presidencia. Nada sobre la actual. Dice, incluso, que sigue siendo una "prominente figura del Partido Republicano" y que "ha sugerido que se presentará de nuevo a una presidencia en el futuro".

¿Es Trump amigo de China?

La 'app' llega a responder inicialmente a esta pregunta, destacando que las dos superpotencias mundiales tienen una relación compleja, de cooperación y competencia. Pero antes de que dé tiempo a leer más, borra la respuesta y vuelve a contestar que la cuestión se sale de sus dominios, sugiriendo elegir otros temas.

¿Conseguirá China la supremacía mundial en IA?

No hay objeciones a esta pregunta. DeepSeek subraya los "logros relevantes" de China en el campo de la IA, destacando que su Gobierno ha dado prioridad a la inteligencia artificial en su estrategia nacional con el objetivo de convertirse en "líder mundial para 2030", algo que ya ha hecho público Pekín.

Tras varios subapartados, la 'app' concluye diplomáticamente. "Mientras China está bien posicionado para ser un líder global en el sector de la IA, se enfrenta a numerosos retos y competencia", habiendo antes admitido que EE.UU. es un "fuerte rival" en este área, con compañías punteras como Google, Microsoft o IBM, así como de países de la Unión Europea (UE).

Privacidad de usuarios

El Gobierno australiano fue hoy uno de los primeros en expresar su preocupación sobre "la gestión de la privacidad" de DeepSeek, trazando paralelismos entre su rápido ascenso y el de TikTok, de la china ByteDance, que la Justicia de EE.UU. busca prohibir por motivos de seguridad nacional.

A la pregunta de cuál es la política de protección de datos de DeepSeek (Búsqueda Profunda), este ofrece una amplia respuesta, en la que indica que la recolección de información "se hace con transparencia", informando a los usuarios de qué se almacena y con qué objetivo. También señala que no la comparte con terceros salvo que lo requiera la ley.

En 2023, Pekín reguló los servicios de IA para que respeten "los valores socialistas fundamentales", con lo que tienen prohibido "generar contenidos que atenten contra la seguridad nacional, la unidad territorial y la estabilidad social".

Asimismo, en julio de 2024 China aprobó una normativa provisional para regular los servicios de inteligencia artificial generativa, de modo que estén sujetos a "los reglamentos vigentes en materia de seguridad de la información, protección de datos personales, propiedad intelectual y progreso científico y tecnológico".

Tus comentarios

Más en Tecnología

Desde la aparición de ChatGPT en 2022 hay grandes expectativas sobre el impacto de la inteligencia artificial generativa, con episodios sonados como cuando...



En Portada
El gerente de Boliviana de Aviación (BoA), Ronald Casso, informó que se ha iniciado una auditoría internacional a la aerolínea estatal, donde se examinará su...
Luego del anuncio de autoridades argentinas de construir un alambrado de 200 metros en un sector limítrofe con Bolivia en Aguas Blancas, el ministro de...

La Cancillería boliviana manifestó su preocupación por la instalación de una cerca de 200 metros.
El presidente Luis Arce aseveró este martes que se está resolviendo una "crisis económica" y que, pese al bloqueo de créditos, se está avanzando en obras con...
El presidente Luis Arce inauguró este martes el túnel de Incahuasi, en el departamento de Chuquisaca, y resaltó que con esta obra se demuestra "quién es el que...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) negó este martes que la mezcla de etanol con gasolina supere el 12% y reprochó la información...

Actualidad
El gerente de Boliviana de Aviación (BoA), Ronald Casso, informó que se ha iniciado una auditoría internacional a la...
El Banco Unión informó que en el 2024 por segundo año consecutivo se posicionó como líder en el sector de la banca...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos llevó adelante el Taller de Servicios Integrados de Perforación con el...
El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo, señaló que la enfermedad del...

Deportes
Los clubes Aurora y Universitario de Vinto pondrán a prueba a su plantillas 2025 este miércoles, cuando ambos se midan...
"Gracias al club Wilstermann por permitirme formar parte de su gran historia , ‘me llevo un lindo recuerdo de un club q...
El club San Antonio de Bulo Bulo acordó tres amistosos internacionales ante rivales ecuatorianos, con miras a su...

Tendencias
En apenas 24 horas, el apodado como "ChatGPT chino", DeepSeek, ha hecho a las bolsas tambalearse y ha intensificado la...
Desde la aparición de ChatGPT en 2022 hay grandes expectativas sobre el impacto de la inteligencia artificial...
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...

Doble Click
El posicionamiento del pintor español contra la dictadura franquista y su relación con el movimiento artístico...
El cantante y poeta español Joaquín Sabina hizo sentir a 10.000 mexicanos que les cantaba al oído, en un concierto...
Apple TV+ estrenará este viernes a nivel mundial la serie documental 'Vietnam: The War That Changed America' ('Vietnam...
Los nuevos Capitán América y Falcon, Anthony Mackie y Danny Ramírez, presentaron este martes en Madrid la nueva...