Usuarios de Tik Tok Duolingo aumentan en EEUU el aprendizaje del mandarín

Tecnología
Publicado el 16/01/2025 a las 9h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior, según datos de la aplicación de idiomas Duolingo, que atribuye este auge los últimos días a la influencia de la posible próxima prohibición de TikTok en Estados Unidos.

La compañía divulgó este jueves en su cuenta de X que sus nuevos usuarios identificaron a la plataforma de vídeos propiedad de la empresa china ByteDance como su principal fuente de inspiración para aprender el idioma del gigante asiático.

La aplicación, que también informó un aumento del 36 % en descargas desde comienzos de enero, ubicándose actualmente en el puesto 22 del ránking general de aplicaciones en Estados Unidos, señaló que la migración masiva de usuarios a la red social Xiaohongshu, conocida como 'Instagram chino', ha sido clave en este fenómeno.

Xiaohongshu, bautizada internacionalmente como RedNote, experimentó un repunte en descargas tras la posible salida de TikTok del mercado estadounidense.

Según Duolingo, el interés por el mandarín se disparó particularmente en los últimos dos días, coincidiendo con la adopción de Xiaohongshu por parte de millones de usuarios de TikTok, lo que aupó al 'Instagram chino' a lo más alto de las listas de descargas en EE. UU.

Un video reciente de la plataforma, que enseñaba frases básicas del idioma, acumuló más de 620.000 'me gusta', mientras otro alentaba de manera humorística a aprender mandarín en caso de mudanza a China.

Por otro lado, Xiaohongshu, diseñada originalmente para usuarios chinos, atrajo a más de 700 millones de usuarios estadounidenses de TikTok, aunque algunos reportaron el bloqueo de sus cuentas al tratar asuntos considerados delicados en China, ya que la plataforma se halla sujeta a la censura de los reguladores del ciberespacio chino.

La etiqueta 'refugiados de TikTok' se popularizó entre los nuevos usuarios, quienes buscan en Xiaohongshu una experiencia similar a la ofrecida por la plataforma de ByteDance.

Muchos de los usuarios estadounidenses que se han mudado a Xiaohongshu han declarado no mostrar preocupación por el manejo de sus datos personales por parte de compañías chinas, el principal argumento por el cual la plataforma de videos de ByteDance enfrenta la prohibición de Washington, que entrará en vigor el 19 de enero salvo una intervención del Tribunal Supremo del país norteamericano.

La ley, aprobada en 2024, prohíbe el uso de TikTok que sólo podrá usarse con el uso de un cliente VPN, y exige la desvinculación de ByteDance, su matriz china.

La Administración federal justifica esta medida como protección ante posibles riesgos para la seguridad nacional.

El Tribunal Supremo, que celebró una audiencia sobre la constitucionalidad de la ley, decidirá en breve si esta contraviene la Primera Enmienda o si prevalece la protección de la seguridad nacional.

Tus comentarios

Más en Tecnología

La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios internacionales, después de que en las...



En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un bus eléctrico diseñado específicamente...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap)...

Deportes
La producción nacional “San José, la película”, del director de cine orureño Endyr Gutiérrez, llegó a Cochabamba y este...
Los pilotos Daniel Sanders (Australia), Martin Macik (República Checa) y Yazzed Al Rajhi (Arabia Saudí) quedaron ayer...
El club GV San José de Oruro anunció este jueves al entrenador argentino Dalcio Giovagnoli (61 años), quien asumirá el...
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...