Facebook continúa siendo la red social preferida de los bolivianos, pero TikTok gana seguidores

Tecnología
Publicado el 07/06/2023 a las 18h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de comunicación política y redes sociales "Coolosa". El informe anual sobre las redes sociales en el país revela que Facebook cuenta con la mayor cantidad de cuentas, consolidándose en el primer lugar de preferencia entre los bolivianos.

Aunque no alcanza el podio de preferencia general en Bolivia, TikTok es una de las redes sociales que experimenta un mayor crecimiento y se encuentra muy cerca de lograrlo. Según Tony López, encargado de brindar la información, tanto ciudadanos bolivianos a nivel personal como empresarial utilizan las redes sociales. Dada la cantidad de uso, es fácil inferir que existen cuentas duplicadas o que se utilizan con diferentes propósitos, incluso para gestionar contenido falso o para responder y apoyar a fracciones políticas.

Es importante recordar que el grupo META, conformado por Facebook, Intagram y WhatsApp, ha desactivado miles de cuentas en el pasado por distribuir material tendencioso, falso, erróneo o con la intención de desinformar. En esta ocasión, se han desactivado 363 cuentas de Facebook, 270 páginas y 229 grupos que promovían este tipo de contenido.

A continuación, se presenta la lista de la cantidad de cuentas en redes sociales más utilizadas en Bolivia, según el estudio:1. Facebook: 10.547.4922. WhatsApp: 9.460.500 3. Google: 7.250.670 4. TikTok: 6.442.170 5. Instagram: 4.106.760 6. Twitter: 3.706.8157. YouTube: 2.607.780 8. Telegram: 2.143.292 9. Zoom: 967.418 10. LinkedIn: 746.813

En cuanto al uso de Internet en Bolivia, el estudio revela que la mayor cantidad de usuarios se encuentra en la ciudad de Santa Cruz, con un 17.1% del total. Le siguen La Paz con un 15.8%, Cochabamba con un 14.7%, Oruro con un 11.4%, Tarija con un 9.8%, Chuquisaca con un 9.2%, Potosí con un 8.1%, Beni con un 7.5% y Pando con un 7.4%.

Estos datos demuestran la importancia de las redes sociales en la vida de los bolivianos, tanto a nivel personal como empresarial. Sin embargo, también resaltan la necesidad de estar alerta ante la propagación de contenido falso y desinformativo, como lo han demostrado las acciones tomadas por el grupo META para combatir este problema.

Tus comentarios

Más en Tecnología

Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.



En Portada
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, confirmó este domingo que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 entrará en vigencia el...
Los Tiempos entrega el Anuario 2024 con los temas más importantes que marcaron la agenda política, social, económica y deportiva, en Bolivia y el Mundo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Corea del Sur tras el accidente de un avión de la compañía...
En su último programa dominical del año, el expresidente Evo Morales aseguró que, de ganar las elecciones, se enfocaría en resolver la escasez de combustibles...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba se refirió este domingo a los resultados de la encuesta digital realizada por "El Bunker" y aseguró que con el apoyo...
A tan sólo dos días de la llegada de un nuevo año, la actividad en los principales mercados de la ciudad de Cochabamba es intenso.

Actualidad
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, confirmó este domingo que el Presupuesto General del...
En su último programa dominical del año, el expresidente Evo Morales aseguró que, de ganar las elecciones, se enfocaría...
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba se refirió este domingo a los resultados de la encuesta digital realizada...
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Corea del Sur tras...

Deportes
La Federación Boliviana de Natación (Febona) sorprendió este sábado con el cambio de nombre a Federación Boliviana de...
El volante villamontino Ramiro Vaca, seleccionado nacional y con presente en Bolívar, es tentado por el gigante...
La selección chilena, bajo la dirección técnica del argentino Ricardo Gareca, prevé jugar en 2025 un par de cotejos...
El entrenador nacional José Enrique Peña dará un salto en su carrera deportiva, luego de fichar por el club Olimpia...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...