Enfermedad de Castleman: un tumor benigno más mortal que algunos cánceres

Salud
Publicado el 21/03/2025 a las 15h38
ESCUCHA LA NOTICIA

La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los ganglios linfáticos con una tasa de mortalidad del 35 por ciento en los cinco años posteriores al diagnóstico, lo que supera a los fallecimientos de algunos cánceres como el de colon en estadio II (26%), del linfoma no Hodgkin (25%) y del cáncer de mama en estadio III (13%), según se destacó en una masterclass interncional sobre la patología.

Organizado por Recordati Rare Diseases bajo el lema "Situando la evidencia en el centro de la atención al paciente", el encuentro reunió a expertos nacionales e internacionales con el objetivo de mejorar el conocimiento sobre esta patología minoritaria, optimizar su diagnóstico y tratamiento y reforzar la necesidad de centros de referencia especializados.

Se desconoce el número de pacientes con esta enfermedad, pero como ha advertido el especialista Frits van Rhee durante la sesión los afectados requieren un seguimiento médico "riguroso" porque tiene implicaciones graves, como un mayor riesgo de desarrollar otros tumores sólidos y hematológicos.

Existen dos formas principales de la enfermedad de Castleman, una unicéntrica, que afecta a un único ganglio linfático y suele ser más manejable con cirugía, y otra multicéntrica, que involucra múltiples ganglios y órganos, con complicaciones potencialmente mortales como disfunción orgánica, eventos trombóticos y neoplasias malignas.

DIAGNÓSTICO Y BIOMARCADORES

Durante la masterclass, se han presentado los trabajos en curso para identificar biomarcadores en sangre y en los ganglios linfáticos, con la esperanza de que los primeros resultados de estas investigaciones se publiquen entre 2025 y 2026, ya que estos hallazgos junto al diagnóstico temprano podrían marcar la diferencia entre la vida y la muerte para los pacientes.

La enfermedad no tiene cura en la actualidad, por lo que los expertos han hecho hincapié en la importancia de la investigación y la creación de centros de referencia especializados que reúnan a los pacientes y se centren en su abordaje.

"Con las enfermedades raras necesitamos Centros de Referencia. Son patologías que en los centros grandes podemos ver uno o dos casos al año y en los pequeños puede que uno en cinco años, por lo que tener experiencia es muy difícil en situaciones así. Necesitamos centros bien equipados y con especialistas, para conseguir que se hagan todas las pruebas necesarias a los pacientes y que tengan su tratamiento adecuado", ha resaltado el jefe del Servicio de Hematología del Institut Català d'Oncología (ICO) en Badalona, Tomás Navarro.

Además, se ha abordado la importancia del acompañamiento a los pacientes en todo el proceso diagnóstico. Desde que comienzan a manifestarse los síntomas hasta que reciben un diagnóstico definitivo, muchos experimentan ansiedad e incertidumbre debido a la falta de información y a la rareza de la enfermedad.

Después, una vez diagnosticados, deben asumir que se trata de una patología crónica poco conocida, lo que refuerza la necesidad de que los profesionales de la salud puedan compartir conocimientos y derivar a los pacientes a centros de referencia especializados.

 

Tus comentarios

Más en Salud

Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en el reloj biológico de la grasa visceral...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón artificial completo, según informó la semana...

Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien planificadas y eviten deficiencias que puedan perjudicar la función cognitiva y el...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿Le doy un poco menos?¿Pero si ya ha pasado un rato largo?
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de mango, apenas unas 100 calorías, puede ayudar a reducir los niveles de concentración...
El Gobierno de Vietnam alertó este domingo sobre la propagación de sarampión desde principios de año y urgió a acelerar la campaña de vacunación.


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...
El ministro de Educación, Omar Veliz, hizo un llamado público a los sectores como los transportistas a protestar con un  bloqueo en la Asamblea Legislativa,...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó que en su reciente conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, abordaron la...

Actualidad
La población podrá encontrar a partir de la fecha productos a precios accesibles en el nuevo Mercado Integración del...
La ciudad de Cochabamba tendrá este viernes un clima templado con una temperatura máxima de 26 grados Celsius, la...
La justicia dictó ayer detención domiciliaria y una fianza de Bs 20 mil para el responsable del accidente que cobró la...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
La dirigencia de Wilstermann hoy presentó al argentino Marcelo Bergese como el nuevo gerente deportivo de la...
Esta noche Juan Carlos Prado y Hugo Dellien jugarán los cuartos de final del Challenger de Yucatán ante el brasileño...
Los jugadores Moisés Villarroel y Martín Chiatti intimaron al club Wilstermann, por los sueldos adeudados de gestiones...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...