OMS y UNICEF advierten que el sarampión en Europa está a su nivel máximo en más de 25 años

Salud
Publicado el 13/03/2025 a las 10h07
ESCUCHA LA NOTICIA

 Europa y Asia Central reportaron en 2024 más de 127.000 casos de sarampión, una cifra que duplica la del año anterior y que representa el nivel máximo de incidencia de la enfermedad en la región en más de 25 años, advirtieron este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un estudio conjunto.

"El sarampión está de vuelta, y esto es una llamada de atención", advirtió en un comunicado el director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge.

Las agencias de la ONU atribuyen este avance de la enfermedad, que puede ser mortal o requerir hospitalización especialmente en niños pequeños, a una reducción en la cobertura de la vacunación en muchos países, iniciada durante la pandemia de covid-19 y alimentada luego por la "desinformación" en torno a las vacunas.

"Medio millón de niños en 53 países de Europa y Asia Central no recibieron su primera dosis de la vacuna en 2023", afirmaron OMS y Unicef, advirtiendo que algunas naciones en la región han llegado a reportar tasas de vacunación de sólo el 24 %, lejos del 95 % recomendado para que se logre la llamada "inmunidad de grupo".

Un 70 % de los casos registrados (74.000) necesitaron hospitalización, un 40 % se dieron niños menores de cinco años (54.000) y se reportaron 38 muertes, agregó el estudio conjunto.

Rumanía fue el país de la región más afectada, con más de 30.000 casos, seguido por Kazajistán (28.000), Rusia (22.000) y Azerbaiyán (16.000), señalaron las agencias, que también destacaron que Europa y Asia Central sumaron el pasado año un tercio de todos los casos globales de sarampión.

Según OMS y Unicef, los casos de sarampión se habían ido reduciendo progresivamente en Europa desde 1997, cuando se registraron 216.000 contagios, hasta alcanzar un mínimo histórico de 4.440 en 2016, pero desde 2018 ha habido un resurgimiento de la enfermedad que se exacerbó durante la pandemia.

OMS y Unicef recuerdan que el sarampión es uno de los virus más contagiosos, y pueden darse casos graves y letales por complicaciones tales como neumonía, encefalitis, diarrea y deshidratación.

También es susceptible de provocar problemas de salud a largo plazo, como ceguera o un debilitamiento del sistema inmunológico que deja a quienes sobreviven con mayor vulnerabilidad ante otras enfermedades.

Tus comentarios

Más en Salud

Eliana Souza do Nascimento, una brasileña de 64 años, lleva cinco años sin poder respirar por sí misma. Contrajo covid-19 durante la pandemia y la fibrosis...
La pandemia de la covid-19, que confinó a gran parte del mundo hace cinco años y causó más de 7 millones de muertos, también afectó a las modalidades...



En Portada
Bolivia ingresa a un “periodo extremadamente crítico” por las lluvias que se prolongarán por al menos un mes y afectan a los nueve departamentos, informó ayer...
Efectivos de las Fuerzas Armadas y personal de Defensa Civil están en apronte ante la alerta roja por lluvias y riesgo de desborde de ríos en Cochabamba, tras...

El presidente Luis Arce anunció anoche 10 medidas ante la falta de combustibles en el país, fruto de la falta de liquidez de dólares.
Los partidos políticos apuran sus alianzas de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
Los agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) hallaron los cuerpos sin vida de Sandra Cecilia Vergara Antelo, hermana de Cody, y Óscar...
Cientos de policías, apostados desde temprano en las inmediaciones del Parlamento argentino, cargaron contra los manifestantes que cortaban de forma pacífica,...

Actualidad
El ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, en una conferencia brindada este jueves, informó que ayer se emitió un...
El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, manifestó hoy jueves a través de su cuenta de X...
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) determinó anoche pasar clases virtuales transitoriamente a partir de este...
Los agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) hallaron los cuerpos sin vida de Sandra Cecilia...

Deportes
El presidente del club Bolívar, Marcelo Claure, se refirió al comportamiento de su director técnico, Flavio Robatto,...
La Selección nacional Sub-17 pasó con buena nota el partido de prueba que jugó este miércoles frente a Perú, con un...
El club Royal Pari podría sufrir una exclusión del fútbol nacional, si persiste con su acción de amparo constitucional...
El tenista boliviano Murkel Dellien se quedó fuera del Challenger de Santiago después que ayer cayó en octavos de final.

Tendencias
Europa y Asia Central reportaron en 2024 más de 127.000 casos de sarampión, una cifra que duplica la del año anterior...
Un eclipse total de Luna, visible en gran parte del mundo, inaugura mañana una serie de eventos astronómicos que se van...
Eliana Souza do Nascimento, una brasileña de 64 años, lleva cinco años sin poder respirar por sí misma. Contrajo covid-...
La pandemia de la covid-19, que confinó a gran parte del mundo hace cinco años y causó más de 7 millones de muertos,...

Doble Click
Ray Nicholson interpreta a una sociópata en 'Novocaine', una película que le ofrece la oportunidad de seguir siendo...
Las agrupaciones argentinas Airbag y Los Auténticos Decadentes destacan en la grilla de artistas internacionales que...
El escritor argentino Martín Caparrós recibió este jueves el premio José Manuel Porquet de la vigesimosexta edición del...
Con el propósito de poner en valor las obras de arquitectura más destacadas de los nueve departamentos, se inauguró la...