Emergencia en América Latina por aumento de casos de dengue en un 50 % en casi un mes

Salud
Publicado el 19/04/2024 a las 10h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió sobre la "situación de emergencia" que se vive en América Latina por el dengue, que superó los 5,2 millones de contagios en lo que va del año. Además, aclaró que la aplicación masiva de vacunas no ayudará a mitigar el actual brote.

La agencia dependiente de la Organización de las Naciones Unidas publicó un informe el 18 de abril en el que detalló que la cantidad de casos detectados hasta la fecha representa una suba de más de 48% respecto de la registrada hasta fines de marzo, cuando los contagios llegaron a 3,5 millones.

Además, hasta este mes, murieron más de 1.800 personas por la enfermedad, mientras que en marzo llegaban a 1.000.

"Tenemos una situación de emergencia", expresó el director de la OPS, Jarbas Barbosa, quien agregó que los países más afectados por esta crisis son Argentina y Brasil, que "aún tienen una fuerte transmisión" de la enfermedad. No obstante, aclaró que, en las últimas semanas, parece haberse producido una "estabilización" o hasta una "reducción" de los contagios.

Lea también: La ciudad y el eje metropolitano, los nuevos focos del dengue que superan al trópico

Respecto de la vacunación, Barbosa comentó que el acceso a la vacuna contra el dengue en la región es "muy limitado", a la vez que aseguró que una inoculación generalizada no tendría impacto en la interrupción del brote actual. "La vacuna del dengue puede jugar un rol importante en la reducción severa de muertes, pero tomará tiempo hasta que sus efectos puedan verse reflejados en un descenso de los casos", afirmó.

El brote de dengue que afecta a Brasil ya provocó la muerte de 1.385 personas, mientras que los contagios superan los 3,2 millones, de acuerdo con los datos relevados por el Ministerio de Salud. Además, otros 1.955 decesos están en investigación.

Pese al incremento de las cifras, la secretaria de Vigilancia de Salud, Ethel Maciel, afirmó que en el "peor de los escenarios", los casos de dengue podrían llegar a 4,2 millones.

Por su parte, en Argentina, en lo que va del año, ya hubo 187 muertes, mientras que fueron detectados 252.566 casos. Pese al carácter histórico del brote, las autoridades sanitarias informaron de 36.681 contagios en la primera semana de este mes, lo que representa una baja respecto de los 52.466 de la anterior.

Tus comentarios

Más en Salud

En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos conversó con Vania Vargas, experta en...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA) que podría ayudar a abordar tareas...

Los análisis de sangre, sencillos, no invasivos y económicamente viables, prometen convertirse en el próximo gran hito en el diagnóstico del cáncer. Sin embargo, la mayoría de estas pruebas, llamadas...


En Portada
En un mensaje navideño de menos de dos minutos, el presidente Luis Arce agradeció al pueblo boliviano por su resiliencia ante la crisis económica y la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundirá este domingo 29 los resultados de las elecciones judiciales, donde fueron elegidas 19 de las 26 autoridades del...

Las últimas lluvias registradas en pasadas horas en la región fronteriza de Bolpebra ocasionaron la crecida del río Acre en nueve metros. Por esa situación, la...
El papa Francisco abrió este martes la Puerta Santa de la basílica de San Pedro y dio inicio al Jubileo, el evento de la Iglesia católica que se celebra cada...
El presidente Luis Arce reiteró este martes que los bloqueos evistas perjudicaron el desarrollo del la economía y aseveró que el próximo año la situación del...
Los mercados de Cochabamba se llenaron este martes y los precios de productos como la carne de cerdo y pollo se elevaron, según reportes de diversos medios.

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundirá este domingo 29 los resultados de las elecciones judiciales, donde...
En un mensaje navideño de menos de dos minutos, el presidente Luis Arce agradeció al pueblo boliviano por su...
Las últimas lluvias registradas en pasadas horas en la región fronteriza de Bolpebra ocasionaron la crecida del río...
La comunidad de Chilimarca, en Tiquipaya, fue testigo de un momento histórico ayer con el colocado de la primera piedra...

Deportes
Frente a las acusaciones de abandono y que podría terminar en un drástico castigo a los implicados, el capitán de Royal...
El deporte cochabambino lamentó este martes el deceso de Edwin Piérola San Miguel, quien fuese jugador de fútbol y...
El voleibol cochabambino no tiene un techo deportivo. Eso quedó demostrado con la doble consagración nacional del club...
Lo que debió acabar en una fiesta para unos y otros, se volvió una pesadilla para Royal Pari

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales...
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en...
El director Robert Eggers y Willem Dafoe viajan a los tiempos en los que los vampiros eran entes temibles en la nueva...