Instala 22 sensores acústicos para monitorizar la biodiversidad de la Amazonia brasileña

Medio Ambiente
Publicado el 21/01/2025 a las 10h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en colaboración con las comunidades locales en la Reserva de Desarrollo Sostenible de Mamirauá, en la cuenca amazónica, para ayudar en la monitorización y protección de la biodiversidad.

André es uno de los responsables del Proyecto Providencia, cuyo objetivo es crear un "mapa sonoro" de la biodiversidad amazónica para recoger datos que mejorarán el conocimiento de la fauna de la región y promover un modelo de conservación que integra a las comunidades locales en la gestión sostenible de los recursos, según un comunicado facilitado por la iniciativa Perpetual Planet de Rolex en apoyo a exploradores, científicos y conservacionistas.

El investigador francés trabaja en ecosistemas vulnerables desde hace más de 25 años, utilizando tecnologías pioneras de sonido para detectar y proteger la vida silvestre, que han "revolucionado la monitorización y conservación de su biodiversidad".

La Reserva de Mamirauá surge a raíz de la labor del primatólogo brasileño José Márcio Ayres, que trabajó en el estudio y la protección del mono uakari calvo, un primate endémico cuya población estaba en ese momento en declive, con el apoyo de los nativos.

El reconocimiento a su labor le permitió expandir el proyecto a la vecina Reserva de Amanã para crear así una de las mayores extensiones continuas de selva tropical protegida del mundo.

Tras el fallecimiento de Ayres en 2003, su discípulo Emiliano Esterci Ramalho quedó a cargo del Instituto Mamirauá para continuar este modelo de ecosistema sostenible y colaborar con el trabajo de André.

Instalados en las copas de los árboles, los sensores registran sonidos en diferentes longitudes de onda y a varios kilómetros de distancia, además de capturar secuencias de vídeo.

Una vez al año, el equipo científico los retira y lleva al laboratorio para su mantenimiento y análisis de los datos recogidos, con los cuales confecciona el "mapa sonoro" que "constituye lo que posiblemente sea la mayor base de datos bioacústica del mundo".

Consolidado como un referente en conservación ambiental, el objetivo de André y Ramalho pasa por aplicar el modelo de Mamirauá y el Proyecto Providencia al resto de la cuenca amazónica.

Tus comentarios




En Portada
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez,...
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...