Leonardo DiCaprio alza la voz ante los incendios en Bolivia y Sudamérica, y llama a la solidaridad con donaciones

Medio Ambiente
Publicado el 25/09/2024 a las 19h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El reconocido actor estadounidense y activista ambiental, Leonardo DiCaprio, volvió a alzar la voz ante la crítica situación de los incendios forestales que están devastando Bolivia y varias regiones de Sudamérica. A través de sus redes sociales, el actor expresó su profunda preocupación por los efectos del fuego en la biodiversidad, la fauna y la flora de la región, y llamó a la comunidad internacional a tomar acción, invitando a realizar donaciones para mitigar el impacto de los incendios.

DiCaprio, quien es ampliamente conocido por su labor en defensa del medioambiente, señaló que el humo causado por los incendios es tan denso que ha sido captado desde satélites, destacando que en Bolivia el fuego lleva más de dos meses afectando severamente al país, especialmente a la zona oriental.

“El 99% de los incendios en Sudamérica están causados por actividades humanas, impulsadas en gran parte por la expansión de la ganadería”, señaló en su publicación, alertando sobre las graves consecuencias de estas prácticas. “Estas actividades reducen la cubierta forestal, disminuyen la humedad y aumentan las temperaturas, generando un ciclo destructivo que afecta ecosistemas clave y acelera la crisis climática”, añadió.

El actor, además, hizo un llamado a proteger las tierras indígenas, argumentando que estas áreas actúan como barreras naturales contra los incendios debido a sus prácticas sostenibles de manejo del territorio. “Proteger los derechos de los pueblos indígenas es crucial para preservar la biodiversidad”, sostuvo DiCaprio, remarcando que estas áreas sufren menos degradación.

En su mensaje, DiCaprio también etiquetó a Re-Wild, la ONG que fundó junto a científicos conservacionistas, cuyo objetivo es la protección y restauración de la naturaleza en todo el mundo. La organización lidera esfuerzos en la preservación de la biodiversidad y se encuentra activa en la lucha contra los incendios que afectan a Sudamérica.

No es la primera vez que DiCaprio se pronuncia sobre los incendios en Bolivia. En 2019, el actor lamentó la muerte de más de 2.3 millones de animales silvestres en la Chiquitanía debido a los incendios forestales que arrasaron esa región. A través de su cuenta de Instagram, expresó su preocupación por la pérdida de vida silvestre, mencionando que especies como jaguares, pumas y ocelotes fueron víctimas del fuego.

En aquella ocasión, DiCaprio también señaló que los incendios en Bolivia eran impulsados en gran medida por la deforestación para la expansión agrícola, y urgió a tomar medidas para frenar la destrucción del medioambiente.

En su reciente publicación, el actor invitó a la comunidad global a realizar donaciones a través de su fundación, como una manera concreta de contribuir a la lucha contra los incendios. “Tú puedes marcar la diferencia”, escribió DiCaprio, destacando la importancia de las pequeñas acciones colectivas para preservar los ecosistemas y combatir la crisis climática.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para generar conciencia sobre la importancia de...



En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías...
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) recibió del Departamento de Agricultura...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero,...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...