Amazonía brasileña registra el mes de abril con menos deforestación desde 2019

Medio Ambiente
Publicado el 12/05/2023 a las 17h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La deforestación en la Amazonía brasileña registró el mejor mes de abril desde 2019, con solo 329 kilómetros cuadrados afectados, en la primera gran reducción de la devastación de la mayor selva tropical del planeta.

Según datos preliminares del estatal Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE), las alertas de deforestación en abril correspondieron a un área un 68 % inferior a la registrada en 2022, que fue de 1.026 kilómetros cuadrados.

Se trata del mes de abril con la menor área de alerta de deforestación desde 2019. En ese mismo mes del primer año del ultraderechista Jair Bolsonaro, el área abarcó 247 kilómetros cuadrados. Desde que empezaron las mediciones con ese sistema en 2016, la media para el mes de abril era de 455,75 kilómetros cuadrados.

Los datos de abril revierten dos meses consecutivos de aumento de la deforestación y suponen una victoria para el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, quien llegó al poder con la promesa de reducir la tala y otros crímenes ambientales para 2030.

El actual mandatario también se propuso revertir el "desmonte ambiental" ejecutado por Bolsonaro, quien en sus cuatro años de gestión promovió la explotación comercial de la selva, incluso en las áreas protegidas.

En sus primeros meses de gobierno, Lula reactivó el Fondo Amazonía, una iniciativa internacional para terminar con la deforestación y respaldada por Noruega, Alemania, EE.UU. y el Reino Unido, y retomó la demarcación de tierras indígenas, vitales para la conservación de la selva.

Ambientalistas y expertos advierten, sin embargo, que todavía es pronto para saber si esa reducción se convertirá en tendencia, cosa que debería confirmarse en los próximos meses, entre mayo y octubre, que suelen ser los que tiene más deforestación.

"Recibimos los números de abril como una señal positiva, pero lamentablemente todavía no podemos hablar de una tendencia a la baja en la deforestación en la Amazonía. Los números están en un nivel muy alto y la estación seca, que favorece la deforestación, no ha comenzado", explicó Mariana Napolitano, Gerente de Conservación de WWF-Brasil.

Los datos de la Amazonía contrastan con los del Cerrado, la llamada 'sabana brasileña', el segundo mayor bioma de Brasil, que alberga una de las mayores biodiversidades del planeta.

Los datos preliminares del INPE muestran que, en este bioma que alimenta ocho de las 12 principales cuencas hidrográficas brasileñas, las alertas de deforestación abarcaron un área de 2.206 kilómetros cuadrados entre enero y abril, la peor cifra acumulada de esos meses desde que empezaron las divisiones.

El Cerrado tiene una gran presión agrícola, sobre todo de la soja y pecuaria, y tiene una regulación más flexible para su explotación que la Amazonía.



"La deforestación amenaza la seguridad hídrica de las grandes ciudades y en especial del sector agrícola, que necesita un régimen de lluvias seguro para mantener su productividad", explicó Edegar de Oliveira, director de Conservación y Restauración de Ecosistemas de WWF-Brasil. 

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los ecosistemas, según el primer informe anual...



En Portada
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés), de acuerdo con...
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el despido de dos figuras emblemáticas en...

El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización04f124930a98e987dfde0410c1fa937f de los...
Los actuales magistrados continuarán ejerciendo funciones hasta que se cumpla el proceso de preselección, se elija y posesione a las nuevas autoridades en los...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el Gobierno boliviano ha desplegado a más de...
Un juez determinó este martes enviar con detención preventiva en la cárcel de Palmasola, por el lapso de 90 días, a los dos hombres, un boliviano y otro...

Actualidad
Al menos una treintena de personas resultaron heridas en la ciudad paquistaní de Karachi por disparos al aire durante...
El papa Francisco pidió este miércoles a los países de tradición cristiana que cancelen o reduzcan las deudas de los...
El 2024 será el tercer año más cálido de la serie histórica en España, superado solo por 2022 y 2023, según avanzó la...
Al menos 10 personas han muerto tras arrollar un vehículo a una multitud en Nueva Orleans, en Bourbon Street, en el...

Deportes
El futbolista tarijeño Gabriel Villamil continuará su carrera en Liga de Quito, luego que este club aceptara la compra...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...

Tendencias
Todas las tendencias tecnológicas para 2025 apuntan en la misma dirección: la evolución de la inteligencia artificial (...
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...

Doble Click
El reciente descubrimiento de nuevas figuras y grabados paleolíticos en la cueva española de Altamira (norte) constata...
El Estado de Chile adquirió las residencias de los expresidentes Patricio Aylwin (1990-1994) y Salvador Allende (1970-...
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...