La hipopótama tailandesa Moo Deng, de estrella viral a fenómeno millonario

Interesante
Publicado el 31/12/2024 a las 11h59
ESCUCHA LA NOTICIA

 Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo Deng en una estrella internacional que ha triunfado con memes en las redes sociales y ahora genera ingresos millonarios.

Moo Deng -que se traduce literalmente como cerdo saltarín- nació el 10 de julio en el Zoo Khao Kheow Open de Chonburi, a unos 110 kilómetros al sureste de Bangkok, pero no fue hasta dos meses después gracias a los vídeos de su cuidador cuando se se hizo viral por su personalidad dinámica y juguetona.

En estos meses, la cría ha alterado la economía fuera y dentro del zoológico, donde unos kilómetros antes de la llegada varios carteles ya anuncian con caras de hipopótamo el camino a seguir para ver a la celebridad.

Más visitantes, más ingresos

"En términos financieros, la popularidad de Moo Deng ha tenido un impacto significativo. Los ingresos por venta de entradas han aumentado un 70-80 %. Esto ha supuesto una notable mejora de la situación financiera del zoo", explica en una entrevista con EFE el director del centro, Narongwit Chodchoy.

El zoológico registró de medios entre 60.000 y 70.000 visitantes al mes, pero tras la popularidad de Moo Deng llegó a multiplicar esas cifras, especialmente en el mes de octubre, cuando recibió más de 299.000 personas, cuatro veces más.

"Este fenómeno ha mejorado la economía local gracias al aumento de las actividades comerciales, el alojamiento, las compras y el consumo de alimentos en la zona", añade Chodchoy, con una camisa hawaiana de Moo Deng.

Éxito internacional, más allá de las redes

Siete de cada diez personas que acuden al zoo son de nacionalidad tailandesa, mientras que el resto son extranjeros procedentes principalmente de países asiáticos y Rusia.

Muchos acuden expresamente a ver a la hipopótama, donde al mediodía, que es la hora a la que suele despertarse, genera largas colas en las que, en pequeños grupos, los visitantes se concentran durante máximo cinco minutos frente a una especie de muro para fotografiarla. junto a su madre, de la que no se separa,

"Escuché en Singapur que el pequeño hipopótamo es famoso y aquí estamos", contó a EFE Cristina, una turista de Suecia, mientras que Hald, de Estados Unidos y también de vacaciones en Tailandia, acudió a ver a Moo Deng tras verla en las noticias estadounidenses porque es "especial".

El pasado noviembre, dio nuevamente la vuelta al mundo al predecir que el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, ganaría las elecciones presidenciales de Estados Unidos, como finalmente sucedió.

Este diciembre el diario estadounidense New York Times incluyó al animal en su lista de "Las 63 personas más elegantes de 2024" con tres escuetas frases que resumen su éxito: "Ella mordió. Ella gritó. Ella conquistó corazones en todo el mundo", mientras que la red social X le otorgaba el título de "meme principal del año".

El "universo" Moo Deng: decenas de productos

El zoo ha registrado la marca 'Moo Deng' y más de 100 compañías se han puesto en contacto con la entidad para lanzar productos oficiales, creando un "universo" que abarca desde mascarillas faciales a tartas con forma de hipopótamo pasando por camisas, ambientadores, almohadas o anillos.

Hasta noviembre, los ingresos por derechos de autor superaron los 150 millones de baht, (unos 4,38 millones de dólares, 4,22 millones de euros), según explicó el director de la Organización de Parques Zoológicos de Tailandia, Attaporn Sriheran, y Recogió el diario local 'Bangkok Post'.

En paralelo, el zoológico también retransmite en directo una señal 24 horas para ver al animal, se ha lanzado la canción oficial Moo Deng en cuatro idiomas y, en colaboración con el área de turismo del Gobierno de Tailandia, se han organizado varias actividades con la hipopótama como protagonista.

Críticas y futuro

Los hipopótamos pigmeos, originarios de África occidental, están clasificados en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, ya que se estima que la especie cuenta con menos de 2.500 ejemplares en estado salvaje. En Tailandia existen en torno a una veintena en zoológicos, según datos de la organización de Parques Zoológicos del país.

La ONG Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, en sus siglas en inglés) denunció que "no hay nada de tierno en que un bebé nazca en cautiverio" y que Moo Deng nunca experimentará su hábitat natural.

El parque contestó en declaraciones a EFE que "quizá PETA no entienda del todo las misiones del zoo", que opera "bajo claras y estrictas normas en el cuidado de los animales".

Insisten en que los objetivos son proporcionarle a la cría un entorno lo más parecido posible a su hábitat natural y conservar su especie, al mismo tiempo que confían en que el fenómeno viral les acompañe de "forma sostenible" en el futuro.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Interesante

El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el impulso que le han dado multitud de '...



En Portada
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...

El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que, en los últimos meses, el precio de los bonos soberanos emitidos por el Estado boliviano...
El presidente del Estado, Luis Arce, dijo ayer que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que derivaron en graves...
Aprovechando su viaje a Argentina, para la Cumbre del Mercosur, el presidente de Bolivia, Luis Arce, intentó visitar a Cristina Fernández, exmandataria de ese...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas...

Actualidad
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...
Las autoridades de la Franja de Gaza , controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este...
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron hoy viernes una alerta de evacuación para los residentes de varias...
Rusia y Ucrania llevaron a cabo hoy viernes otra ronda de intercambio de prisioneros, informó el Ministerio de Defensa...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...