Marrakech un año después del terremoto: turismo a pleno pulmón y barrios por reconstruir

Interesante
Publicado el 07/09/2024 a las 14h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Un año después del terremoto que dejó casi 3.000 muertos en las montañas del sur de Marrakech, la ciudad ocre ha rehabilitado sus monumentos y ve crecer las cifras de turistas, ajenos a la realidad de algunas zonas del casco antiguo aún en ruinas por los efectos del seísmo.

Es el caso de la 'mellah' o barrio judío, el más afectado y en el que prácticamente todas sus casas, muchas de adobe, sufrieron daños o colapsaron. En el primer aniversario de la tragedia, las calles de la judería ya están despejadas y se han retirado muchos de los escombros de las casas, pero solo unas pocas se han reconstruido.

Salah Eddine, de 38 años, trabaja como obrero en una de ellas y vive con dos familias más en un edificio con patio interior y habitaciones clausuradas por miedo al derrumbe. "Hay casas que están a punto de caer, pero sus habitantes siguen viviendo en ellas", asegura.

Un barrio vaciado

Tras el terremoto, Marruecos puso en marcha un plan de reconstrucción por 11.000 millones de euros que incluye ayudas a los propietarios para rehabilitar y reconstruir sus casas (entre 7.400 y 13.000 euros) y a los inquilinos para alquilar otra vivienda (230 euros al mes durante un año). Según Latifa Lamsila, directora regional de Vivienda de Marrakech, en la ciudad 3.397 dueños de casas han recibido parte del dinero y dos tercios han comenzado ya la labor.

De ellos solo 33 las han acabado, lo que la responsable atribuye a que algunos no han arrancado a pesar de haber recibido la ayuda, a que la mano de obra es "más escasa y costosa" y a la particularidad de Marrakech, ciudad patrimonio de la humanidad con edificios de estructura compleja que requieren de "una demolición manual y minuciosa" para no afectar a los adyacentes.

Salah se queja de que no haber cobrado la subvención de 230 euros mensuales y asegura que de haberlo hecho se habría ido del barrio, como hicieron muchas familias con las réplicas por miedo de que sus casas les cayeran encima.

En una pequeña tienda de comestibles cercana, Yassine confirma el éxodo de la judería: antes atendía a 25 clientes al día y ahora solo a 5. Algunos comercios han cerrado y ahora, protesta Salah, no hay ni siquiera carnicería.

Sí ha recibido la ayuda Jaduj El Ghouti, una mujer de 55 años que vivía alquilada en una casa de la 'mellah' hoy impracticable y se mudó con su hija, su yerno y sus tres nietos a un pueblo de las afueras, tras pasar 4 meses en un centro de acogida de afectados por el seísmo.

En su modesta vivienda, explica que gracias a ese dinero han podido pagar el alquiler, pero tras un año las víctimas dejan de cobrar el subsidio y no sabe cómo se las arreglarán. Su familia es representativa de la pobreza de la 'mellah': ella mendigaba en las calles, su hija se "queda en casa" y su yerno gana unos pocos dirhams aparcando coches.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Interesante

Milán se ha convertido en la primera ciudad italiana en permitir los entierros compartidos entre humanos y animales en sus cementerios, tras la histórica...
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo Deng en una estrella internacional que ha...



En Portada
El empresario y principal accionista de la Inmobiliaria Kantutani, Luis Enrique Iturralde, fue formalmente imputado por la mazamorra que afectó la zona de Bajo...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) autorizó a un total de 37 empresas para la importación de combustible, de las que 35 podrán ingresar al...

Dos internos del penal de máxima seguridad de Chonchocoro fueron imputados por la muerte de su compañero de celda, Rubén A.M., de 36 años, quien falleció a...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba vigilia dos casos casos sospechosos de meningitis.
El Servicio de Registro Cívico (Serecí) registró, entre el 1 de enero y el 26 de diciembre de 2024, un total de 183.876 nacimiento y 58.588 defunciones, según...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó hoy la entrega de ayuda solidaria consistente en víveres, camas, y cocinas, a cuatro familias en...

Actualidad
El empresario y principal accionista de la Inmobiliaria Kantutani, Luis Enrique Iturralde, fue formalmente imputado por...
Dos internos del penal de máxima seguridad de Chonchocoro fueron imputados por la muerte de su compañero de celda,...
El juez Juan Merchan, que procesó al expresidente Donald Trump por los pagos irregulares a la actriz porno Stormy...
Francisco Luis Correa Galeano, pieza clave en el crimen del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, perpetrado el 10...

Deportes
Las denuncias sobre la presunta suplantanción de identidad abrieron este viernes otro capítulo en el caso Gabriel...
Los primeros días del mes de enero de 2025 generaron mucho movimiento en los clubes de la División Profesional, con...
El extremo egipcio Mohamed Salah (32 años) declaró a la cadena internacional Sky Sports que no renovará contrato con...
El club Wilstermann se prepara para encarar la temporada 2025, un año lleno de retos y obligaciones contractuales que...

Tendencias
Milán se ha convertido en la primera ciudad italiana en permitir los entierros compartidos entre humanos y animales en...
El cirujano general de Estados Unidos -la máxima autoridad sanitaria del país-, Vivek Murthy, recomendó este viernes...
Las fiestas de fin de año se fueron, es tiempo de volver con las actividades cotidianas y limpiar el cuerpo por dentro...
Según revela una nueva investigación del University College of London (UCL) publicada este 30 de diciembre, cada...

Doble Click
La Justicia argentina detuvo este viernes a Braian Paiz, uno de los cinco procesados por la muerte del cantante...
El argentino Fito Páez ofrecerá el 18 de enero un concierto gratuito en el Zócalo de la capital mexicana, la plaza...
Bad Bunny y su Fundación Good Bunny entregaron este viernes cientos de instrumentos musicales, equipo deportivo y...
El escritor inglés David Lodge, dos veces finalista del prestigioso Premio Booker de literatura por sus novelas de...