Un jubilado británico sorprende a los matemáticos con una forma geométrica inédita

Interesante
Publicado el 11/06/2023 a las 14h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Un jubilado británico de 64 años, aficionado a las matemáticas, ha sorprendido a los expertos en geometría con un descubrimiento inédito: un polígono que se puede ensamblar al infinito, sin recrear a su vez la misma forma a una escala mayor.

Cualquier forma geométrica bidimensional, como por ejemplo un rombo, que se vaya ensamblando sobre una superficie plana, acabará formando a su vez un rombo mayor.

Pero esto no es lo que sucede con el denominado "sombrero" de 13 lados que se inventó David Smith en marzo pasado.

Se trata de un "monotilo aperiódico", es decir, de una forma única y que no genera un patrón repetitivo.

En la jerga matemática es un "einstein", sin que esta palabra aluda al genio alemán que descubrió la teoría de la relatividad.

"Einstein" proviene del alemán "ein stein": "una piedra".

Descubrir un "einstein" era un desafío en el mundo de la geometría desde hace 60 años.

A medida que el descubrimiento ha ido ganando popularidad, los fans de este modesto jubilado de East Yorkshire, que trabajaba en una imprenta, han empezado a estampar el polígono en camisetas, o a cocinar galletas con esa forma.

Ahora David Smith acaba de volver a demostrar su genio con una nueva "pedrada": un nuevo polígono bautizado "espectro".

El único inconveniente del "sombrero" era que cada siete veces había que imprimirle un giro, para evitar la aparición de la misma forma.

Con el "espectro", que Smith acaba de crear con la ayuda de tres matemáticos, no hace falta girar el monotilo.

Es "una historia divertida y casi ridícula, maravillosa", declaró a la AFP Craig Kaplan, profesor de informática de la universidad canadiense de Waterloo.

Este nuevo "espectro" ya ha sido puesto a prueba mediante potentes programas informáticos.

A la espera de la publicación de dos artículos científicos que demostrarían la efectividad de este monotilo, los expertos se declaran fascinados.

Ambas formas son "impresionantes", en palabras de Doris Schattschneider, matemática de la universidad de Moravia (Pensilvania), mientras que el Premio Nobel de Física 2020, Roger Penrose, especialista en la materia, tiene previsto participar en un evento en Oxford en junio, para celebrar el acontecimiento.

Tus comentarios

Más en Interesante

Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de gente, las personas de nuestro alrededor ...



En Portada
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Corea del Sur tras el accidente de un avión de la compañía...
Los Tiempos entrega el Anuario 2024 con los temas más importantes que marcaron la agenda política, social, económica y deportiva, en Bolivia y el Mundo.

A tiempo de anunciar el inicio del Año Jubilar y la celebración de la Sagrada Familia este domingo, la Iglesia Católica pidió a los bolivianos reflexionar...
El nuevo plan para reemplazar al botadero de K’ara K’ara pretende reducir, reciclar y reutilizar la basura en el municipio de Cochabamba a través de un...
Evo Morales confirmó ayer que será el único candidato presidencial del trópico de Cochabamba en las elecciones de 2025, descartando cualquier posibilidad de...
El candidato presidencial para las elecciones de 2025 tiene que ser firme, debe centrar su propuesta en un programa económico que resuelva la crisis traducida...

Actualidad
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de Corea del Sur tras...
A tiempo de anunciar el inicio del Año Jubilar y la celebración de la Sagrada Familia este domingo, la Iglesia Católica...
El candidato presidencial para las elecciones de 2025 tiene que ser firme, debe centrar su propuesta en un programa...
El político y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, dijo tras conocer que lidera el sondeo de opinión que realizó...

Deportes
La selección chilena, bajo la dirección técnica del argentino Ricardo Gareca, prevé jugar en 2025 un par de cotejos...
El entrenador nacional José Enrique Peña dará un salto en su carrera deportiva, luego de fichar por el club Olimpia...
El seleccionado de la categoría sub-20 de Bolivia tiene acordado jugar cuatro partidos de preparación frente a Uruguay...
El agónico gol de Marco Brescianini (43’ ST) salvó ayer a Atalanta de perder el liderato de la Seria A de Italia, tras...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...