Científicos chinos diseñan robot inspirado en insectos para minería espacial

Ciencia
Publicado el 17/03/2025 a las 9h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando esté en operación podría utilizarse para la prospección y la minería en la Luna o en asteroides.

A diferencia de la perforación en la Tierra, las operaciones de penetración superficial de un robot en la Luna, donde la gravedad es solo una sexta parte de la terrestre, o en asteroides de baja gravedad, presentan desafíos significativos.

Investigadores de la Universidad de Minería y Tecnología de China se inspiraron en la locomoción de los insectos, la dinámica trepadora de los pájaros carpinteros y las técnicas del origami y diseñaron un innovador robot biónico para la exploración de asteroides.

"El robot cuenta con una estructura de garra-espina que mejora su sujeción y agarre en microgravedad", explicó Liu Xinhua, líder del equipo de investigación.

El aparato está equipado con tres patas con ruedas y otras tres con garras. Las ruedas pueden desplazarse por terrenos relativamente lisos, mientras que las estructuras de anclaje se adaptan a zonas rocosas y de suelo suelto.

Sus ruedas están hechas de una aleación de memoria de titanio a base de níquel, lo que les permite recuperar con rapidez su forma después de haber sido sometidas a fuerzas externas. Se espera que este diseño resista eficazmente las fluctuaciones extremas de temperatura y la radiación espacial.

El equipo también ha construido un sitio de pruebas especializado que imita el suelo arenoso de los asteroides cercanos a la Tierra y ha empleado un sistema de suspensión para replicar las condiciones de microgravedad. Asimismo, ha solicitado una patente para el prototipo del artefacto.

China planea lanzar la sonda Chang'e-7 alrededor de 2026 para explorar el polo sur lunar. La Chang'e-8, cuyo lanzamiento está previsto para 2028, realizará experimentos sobre la utilización de los recursos lunares. Las dos sondas formarán el modelo básico de una estación internacional de investigación lunar para 2035.

 

Tus comentarios

Más en Ciencia

La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) ejecutó este jueves con éxito el desacoplamiento de dos satélites en el espacio, un hito enmarcado...
Un eclipse total de Luna, visible en gran parte del mundo, inaugura mañana una serie de eventos astronómicos que se van a suceder a lo largo del mes de marzo y...



En Portada
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despachará esta semana 66 millones de litros de combustible, con lo que cubrirá el 80% de la demanda,...
Personal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y de la Policía Boliviana secuestró 1.200 litros de diésel que eran transportados de forma ilegal en el...

El gobernador de Santa Cruz y presidente de la opositora Creemos, Luis Fernando Camacho, anunció la noche de este domingo su decisión de no participar en la...
Las inundaciones en Bolivia llegaron a un punto “crítico” y las lluvias continuarán hasta abril, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos...
A la fecha, 170 municipios y más de 282 mil familias fueron afectados por desastres generados por las lluvias en diferentes regiones del territorio nacional....
Seis niños menores de cinco años murieron a manos de sus padres o padrastros en Bolivia en los primeros tres meses del año, hasta el 6 de marzo, de acuerdo...

Actualidad
Ante la creciente crisis de desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares, el presidente del Senado,...
El proyecto de la ampliación de la avenida Oquendo apunta a convertirla en una doble vía con un corredor ecológico que...
Seis niños menores de cinco años murieron a manos de sus padres o padrastros en Bolivia en los primeros tres meses del...
Las jornadas socioculturales en las que se promueve la ñawpa manka mikhuna, en español: la comida de los abuelos, se...

Deportes
Cochabamba se impuso en el XIII Campeonato Nacional de Kárate Olímpico que se realizó el fin de semana en el Pabellón...
Los paceños Jorge Franco y Jenny Yana fueron los vencedores del Snowrunning Chacaltaya, tras los 26 kilómetros de un...
Bolívar no tuvo piedad de Blooming en la final de vuelta del Torneo Amistoso de Verano 2025. Luego de perder 2-1 en la...
La selección nacional ya cuenta con su capitán, Luis Haquín, quien expresó su optimismo de cara a los dos partidos de...

Tendencias
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...
El Gobierno de Vietnam alertó este domingo sobre la propagación de sarampión desde principios de año y urgió a acelerar...
En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios...
 Las autoridades sanitarias de Perú desarrollaron un kit sanitario que permite el diagnóstico molecular, en una sola...

Doble Click
La duodécima semana del año presenta interesantes actividades culturales, como el estreno del filme nacional La...
El museo dedicado al bombardeo nuclear de la ciudad japonesa de Hiroshima superó este domingo los 80 millones de...
La tuberculosis continúa siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del planeta
En el umbral del Bicentenario de Bolivia, la presentación de una antología de cuentos se erige como un acto de...
16/03/2025 Cultura