La India ejecuta con éxito el esperado desacoplamiento de dos satélites en el espacio

Ciencia
Publicado el 13/03/2025 a las 10h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) ejecutó este jueves con éxito el desacoplamiento de dos satélites en el espacio, un hito enmarcado en la misión SpaDeX que tenía por objetivo unir y separar las naves en el espacio, para probar esta tecnología esencial para sus futuros esfuerzos espaciales.

"Los satélites lograron el increíble desacoplamiento. Esto allana el camino para la fluida ejecución de futuras y ambiciosas misiones", afirmó el ministro de Espacio de la India, Jitendra Singh, en la red social X.

En un video difundido en X por ISRO se observa el proceso de desacoplamiento entre ambos satélites, que tarda unos dos minutos en ejecutarse, hasta que uno de ellos se aleja definitivamente del otro después de permanecer unidos durante casi tres meses.

El desacoplamiento era uno de los objetivos principales de la misión SpaDeX. Lanzados al espacio el pasado 30 de diciembre, los dos satélites, SDX01 (Chaser) y SDX02 (Target), tenían como meta demostrar las tecnologías autóctonas de encuentro y acoplamiento de naves espaciales de la India.

En una primera fase, los satélites fueron situados a una distancia de entre 10 y 20 kilómetros entre sí, tras lo que fueron acercándose progresivamente gracias a un sistema de propulsión.

El acoplamiento, etapa crítica del experimento, tuvo lugar el pasado 16 de enero después de varios aplazamientos. Se resolvió con éxito después de que se demostró la transferencia de energía eléctrica entre ambas naves, una vez ya estaban unidas entre sí.

Esto se convirtió a la India en la cuarta nación en acoplar naves en el espacio, después de Estados Unidos, Rusia y China.

Los dos satélites continuaron unidos hasta este jueves, cuando se ejecutó el desacoplamiento. Cumplidos sus dos objetivos fundamentales, cada uno iniciará ahora por separado la operación de sus respectivas cargas útiles, que tienen una vida útil de dos años.

El acoplamiento y desacoplamiento de naves en el espacio es esencial para las futuras misiones de la India, que incluyen enviar astronautas indios a la Luna, misiones de retorno de muestras lunares, y la construcción y operación de una futura estación espacial.

A pesar de operar con un presupuesto significativamente menor en comparación con otras agencias espaciales importantes como la NASA o la ESA, ISRO se ha ganado un lugar destacado en la carrera espacial, demostrando una capacidad para desarrollar tecnologías complejas y llevar a cabo misiones exitosas con enfoque en la eficiencia de costos.

Tus comentarios

Más en Ciencia

Un eclipse total de Luna, visible en gran parte del mundo, inaugura mañana una serie de eventos astronómicos que se van a suceder a lo largo del mes de marzo y...



En Portada
En el marco de las medidas para enfrentar la crisis de combustible, el Ministerio de Trabajo ha emitido este jueves un instructivo para establecer el horario...
El ministro de Trabajo, Erland Rodríguez, informó que, mediante un pliego petitorio, la Central Obrera Boliviana (COB) pidió al Gobierno el incremento del 15%...

Bolivia ingresa a un “periodo extremadamente crítico” por las lluvias que se prolongarán por al menos un mes y afectan a los nueve departamentos, informó ayer...
Efectivos de las Fuerzas Armadas y personal de Defensa Civil están en apronte ante la alerta roja por lluvias y riesgo de desborde de ríos en Cochabamba, tras...
El presidente Luis Arce anunció anoche 10 medidas ante la falta de combustibles en el país, fruto de la falta de liquidez de dólares.
Los partidos políticos apuran sus alianzas de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto.

Actualidad
El ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, en una conferencia brindada este jueves, informó que ayer se emitió un...
Con el voto unánime de los delegados a la Asamblea realizada este miércoles 12 de marzo, el empresario Giovanni Ortuño...
El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, manifestó hoy jueves a través de su cuenta de X...
Tras las lluvias extraordinarias caídas en enero y marzo de este año, la represa de Misicuni rebalsa por tercera vez,...

Deportes
Se apagó el motor del chuquisaqueño Mariano Méndez Roca Gantier, un campeón y apasionado del automovilismo. Este...
El presidente del club Bolívar, Marcelo Claure, se refirió al comportamiento de su director técnico, Flavio Robatto,...
La Selección nacional Sub-17 pasó con buena nota el partido de prueba que jugó este miércoles frente a Perú, con un...
El club Royal Pari podría sufrir una exclusión del fútbol nacional, si persiste con su acción de amparo constitucional...

Tendencias
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) ejecutó este jueves con éxito el desacoplamiento de dos...
Europa y Asia Central reportaron en 2024 más de 127.000 casos de sarampión, una cifra que duplica la del año anterior...
Un eclipse total de Luna, visible en gran parte del mundo, inaugura mañana una serie de eventos astronómicos que se van...
Eliana Souza do Nascimento, una brasileña de 64 años, lleva cinco años sin poder respirar por sí misma. Contrajo covid-...

Doble Click
La Cultura iberoamericana quedó de herida de gravedad durante la pandemia, según un informe elaborado por varios...
Mujeres de 130 países competirán en la edición 74 del certamen de Miss Universo, que se celebra el 21 de noviembre en...
Ray Nicholson interpreta a una sociópata en 'Novocaine', una película que le ofrece la oportunidad de seguir siendo...
Las agrupaciones argentinas Airbag y Los Auténticos Decadentes destacan en la grilla de artistas internacionales que...