El asteroide 2024 YR4 es ya el de mayor riesgo de impacto, con una probabilidad de 2,8 %

Ciencia
Publicado el 19/02/2025 a las 11h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El asteroide 2024 YR4 ha alcanzado una probabilidad de impactar con la Tierra en 2032, del 2,8 %, que es la mayor registrada para un cuerpo superior a 30 metros, según los nuevos datos de la Agencia Espacial Europea (ESA).

El aumento de probabilidad de impacto es un resultado esperado a medida que los expertos siguen mejorando su conocimiento de la órbita del asteroide, dice a EFE el coordinador del servicio de información de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA, Juan Luis Cano.

"Al tener más datos sobre la trayectoria, la incertidumbre disminuye, lo que hace que -al menos temporalmente- aumente el riesgo" y se puede esperar que "aumente en los próximos días poco a poco", para después empezar a bajar.

A medida que se precisa dónde se situará exactamente 2024 YR4 el 22 de diciembre de 2032, fecha prevista para el hipotético impacto, la Tierra ocupa una fracción mayor de la cada vez más reducida región de incertidumbre.

La probabilidad de impacto puede seguir aumentando, antes de caer rápidamente a 0, cuando la Tierra ya no se encuentre dentro de esta región de incertidumbre.

Cano hace hincapié en que hay un 97 % de probabilidad de que el asteroide no impacte en la Tierra: "No hay que estar preocupados, sigue siendo una llamada de alerta para nosotros como investigadores para que sigamos pendientes de ese objeto lo máximo posible".

2024 YR4 tiene -según los datos de la ESA- una diámetro entre 40 y 90 metros, y en la Escala de Turín (máximo 10) -que mide el riesgo que supone un asteroide- se mantiene en el 3, es decir que merece atención por parte de los astrónomos.

Este asteroide, descubierto el pasado 27 de diciembre y que mide entre 40 y 90 metros de diámetro, ha superado la probabilidad de impacto que tuvo Apophis, descubierto en diciembre de 2004 y cuyo riesgo aumentó rápidamente al 2,7 % para luego caer a cero.

Para los asteroides de tamaño superior a 30 metros, 2024 YR4 "ostenta ahora el récord de mayor probabilidad de impacto alcanzada y de mayor tiempo con una probabilidad de impacto superior al 1 %", según datos de la ESA.

La NASA estadounidense también ha aumentado la probabilidad de impacto, que sitúa en el 3,1 %.

Cano explica que la diferencia de cifras (2,8 % de la ESA y 3,1 % de la NASA) se debe a que ambas agencias trabajan con herramientas de software desarrolladas con técnicas diferentes, por lo que "es natural que no obtenga exactamente el mismo resultado".

En todo caso, agrega, los expertos están en contacto constante, "se celebran teleconferencias todas las semanas, se cruzan los resultados y se validan para asegurarnos de que son coherentes", remarca.

Por su tamaño y con una probabilidad de impacto superior al 1 % en un momento dado dentro de los próximos 50 años, 2024 YR4 cumple los criterios que han hecho que se activen dos grupos de reacción avalados por la ONU: la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG).

Cano precisa que los expertos de IAWN se reúnen todas las semanas para hacer el seguimiento, mientras que el SMPAG tiene previsto volver a reunirse en mayo, con todos los datos recopilados, una vez que el asteroide deje de poder ser observado desde la Tierra.

Actualmente se aleja de la Tierra casi en línea recta y cuando quede fuera del alcance de los telescopios terrestres, el encargado de medir su recorrido será el telescopio espacial James Webb.

El asteroide volverá a tener un paso cercano a nuestro planeta en diciembre de 2028, aunque podrá observarse desde primavera de ese mismo año. Esa sería la ocasión para, si no se ha hecho antes, establecer de forma definitiva la trayectoria de la roca.

Tus comentarios

Más en Ciencia

El asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre por un telescopio en Chile, se ha convertido en uno de los temas astronómicos más relevantes de las últimas...
Científicos chinos han desenterrado el fósil de ave de cola corta más antiguo, que data de hace aproximadamente 150 millones de años, en la provincia de Fujian...



En Portada
Las precipitaciones afectaron a 87 municipios, 39 de estos son de La Paz. Hasta el momento se registran 29 municipios que se declararon en alerta, otros 6...
Los equipos de rescate hallaron este miércoles el cuerpo sin vida del niño de 3 años que cayó, junto a siete miembro de su familia, a un río en la camioneta en...

Un oficial de Policía fue acribillado esta mañana en la avenida Alemania, entre el cuarto y quinto anillo de la ciudad de Santa Cruz, según reportes...
Pobladores de Yapacaní cumplen este miércoles su segundo día de bloqueo en la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz, exigiendo a la Gobernación el financiamiento...
El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé afirmó este miércoles que "no es, ni será" candidato en las próximas elecciones generales previstas para agosto de...
Varios sectores sociales de Control Social, Transporte y funcionarios procedieron este miércoles a tapiar la Alcaldía de Tiquipaya en rechazo a la suspensión...

Actualidad
El ministro de Justicia, César Siles informó que se solicitó por tercera vez a la Cámara de Senadores la aprobación de...
Varios sectores sociales de Control Social, Transporte y funcionarios procedieron este miércoles a tapiar la Alcaldía...
Entre agosto de 2024 y febrero de 2025, la Gobernación de Cochabamba decomisó 650 kilos de carne de diferentes especies...
Instaladas en Oruro, Potosí, Tarija y Pando, cuatro plantas solares producen actualmente unos 170 megavatios (MW) de...

Deportes
La Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) emitió este miércoles la convocatoria a elecciones en...
La Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció este miércoles que el lance de vuelta...
"¿Si este puede ser mi último partido en Champions como técnico del City? No lo sé, pero si no superamos el corte...
Desde la perspectiva del entrenador Antonio Carlos Zago, la llave entre The Strongest y Bahía está abierta, luego del...

Tendencias
El asteroide 2024 YR4 ha alcanzado una probabilidad de impactar con la Tierra en 2032, del 2,8 %, que es la mayor...
El Grupo de Trabajo sobre Nutrición de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha asegurado que el ayuno...
Conmemorando este  18 de febrero, Día Internacional del Síndrome de Asperger, Paola Forton, Especialista en...
El asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre por un telescopio en Chile, se ha convertido en uno de los temas...

Doble Click
El Ministerio de Culturas, junto a autoridades originarias del Norte de Potosí, realizó el lanzamiento del IX Festival...
El filme El ladrón de perros va por un nuevo galardón en el vigésimo séptimo Festival de Cine Internacional Punta del...
Los jóvenes bolivianos afrontan un nuevo reto en procura de desarrollar su creatividad en el First Global Bolivia 2025...
La memoria, el trauma y el amor planean sobre 'El mensaje', una pequeña película en blanco y negro llena de poesía y...