Corea apoya a Ecuador para creación de Banco Nacional de Recursos genéticos

Ciencia
Publicado el 30/04/2023 a las 14h21
ESCUCHA LA NOTICIA

La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) apoya a Ecuador en su proceso para la creación de un Banco Nacional de Recursos genéticos, informó el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio).

Para ello, una delegación de las ocho instituciones miembros de la red de biocentros, lideradas por el Inabio, visitó el Instituto Nacional de Recursos Biológicos de la República de Corea y la Universidad de Seúl, para participar en un curso sobre el manejo de biobancos, y la producción y administración de la información de la biodiversidad.

El Inabio indicó en un comunicado que KOICA financia el proyecto, para la creación del Banco Nacional de Recursos Genéticos.

La delegación estuvo integrada por funcionarios de la Universidad de las Fuerzas Armadas, Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Yachay Tech, Universidad Ikiam, Centro Nacional de Acuicultura e Investigaciones Marinas, Universidad Técnica Particular de Loja, Galápagos Science Center (GSC-USFQ) e Inabio.

El grupo recibió conocimientos en técnicas moleculares de preparación de librerías para las tecnologías de secuenciamiento de Illumina y Nanopore, y técnicas bioinformáticas para la producción de información a partir de secuencias genéticas.

RED DE BIOBANCOS

Ecuador posee ricas reservas genéticas y de recursos biológicos y en las moléculas de microorganismos, plantas, hongos y animales se encuentran potenciales aplicaciones industriales que podrían aportar al desarrollo económico del país, señaló Inabio.

Y anotó que, por ello, la red de biobancos propone un primer paso hacia la administración y manejo de estos recursos.

Bajo el liderazgo del Inabio y el apoyo de KOICA y el instituto de Recursos Biológicos de Korea (NIBR), las siete instituciones a nivel nacional están formando la red de biobancos o biorepositorios de diferentes recursos biológicos.

Cada una de ellas conservará especies de diferentes áreas de Ecuador para apoyar en el manejo y conservación de esos recursos genéticos.

El proyecto busca ser una de las principales estrategias del Gobierno ecuatoriano para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad, el desarrollo de la investigación científica, y la innovación tecnológica.

Los biobancos tienen como objetivo asegurar las necesidades de las generaciones presentes y futuras, a través de herramientas tecnológicas que aseguran la toma de datos como depósito de duplicados de muestras, preservar los recursos naturales y ofrecer oportunidades para el estudio de la riqueza biológica y sus potenciales usos.

La creación, manejo y administración estará a cargo del Inabio, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

En su primera fase (2022-2028) se estima que beneficiará directamente a alrededor de 2.000 investigadores, técnicos y demás personal asociado al desarrollo científico, así como a 3.000 estudiantes de los diferentes niveles de educación (básica, bachillerato y superior).

Se prevé que, de forma indirecta, beneficie a alrededor de un millón de usuarios e interesados de los sectores productivos, estratégicos y de educación.

El Inabio es una institución que busca generar conocimiento y desarrollar ciencia, tecnología e innovación que requiere el Estado ecuatoriano para garantizar la conservación de su patrimonio natural mediante el uso soberano, estratégico y sustentable de la biodiversidad y sus componentes. 

Tus comentarios

Más en Ciencia

El sector espacial es hoy mucho más que ciencia y exploración robótica y humana, es un área estratégica cada vez con más actores. Europa, uno de ellos, ha...



En Portada
En un mensaje navideño de menos de dos minutos, el presidente Luis Arce agradeció al pueblo boliviano por su resiliencia ante la crisis económica y la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundirá este domingo 29 los resultados de las elecciones judiciales, donde fueron elegidas 19 de las 26 autoridades del...

Las últimas lluvias registradas en pasadas horas en la región fronteriza de Bolpebra ocasionaron la crecida del río Acre en nueve metros. Por esa situación, la...
El papa Francisco abrió este martes la Puerta Santa de la basílica de San Pedro y dio inicio al Jubileo, el evento de la Iglesia católica que se celebra cada...
El presidente Luis Arce reiteró este martes que los bloqueos evistas perjudicaron el desarrollo del la economía y aseveró que el próximo año la situación del...
Los mercados de Cochabamba se llenaron este martes y los precios de productos como la carne de cerdo y pollo se elevaron, según reportes de diversos medios.

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) difundirá este domingo 29 los resultados de las elecciones judiciales, donde...
En un mensaje navideño de menos de dos minutos, el presidente Luis Arce agradeció al pueblo boliviano por su...
Las últimas lluvias registradas en pasadas horas en la región fronteriza de Bolpebra ocasionaron la crecida del río...
La comunidad de Chilimarca, en Tiquipaya, fue testigo de un momento histórico ayer con el colocado de la primera piedra...

Deportes
Frente a las acusaciones de abandono y que podría terminar en un drástico castigo a los implicados, el capitán de Royal...
El deporte cochabambino lamentó este martes el deceso de Edwin Piérola San Miguel, quien fuese jugador de fútbol y...
El voleibol cochabambino no tiene un techo deportivo. Eso quedó demostrado con la doble consagración nacional del club...
Lo que debió acabar en una fiesta para unos y otros, se volvió una pesadilla para Royal Pari

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales...
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en...
El director Robert Eggers y Willem Dafoe viajan a los tiempos en los que los vampiros eran entes temibles en la nueva...