Cuaderno artesanal con papel reciclado: ¡Convierte hojas usadas en un cuaderno único, útil y sustentable!

Tendencias
Publicado el 16/06/2025 a las 15h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Si eres amante de la papelería, te gusta escribir a mano, dibujar o simplemente quieres contribuir al reciclaje creativo, este proyecto es para ti. Aprende a hacer tu propio cuaderno artesanal con papel reciclado. Esta actividad es fácil y también terapéutica, ecológica y totalmente personalizable. A continuación, la Revista OH! te explica cómo crear un cuaderno desde cero con materiales que probablemente ya tienes en casa.

 

MATERIALES:

 

Hojas de papel usadas (pueden tener una cara impresa)

Cartón de caja (para la tapa)

Papel decorativo o tela para cubrir la tapa

Hilo grueso o lana delgada (puede ser hilo encerado o yute)

Aguja punta redonda o de lana

Regla, tijera y lápiz

Pegamento (en barra o blanco escolar)

Perforadora (si no tienes, usa un clavo y martillo con cuidado)

Clips grandes o pinzas

(Opcional) Cinta elástica, etiquetas, stickers o sellos decorativos

PASO A PASO

 

Reúne y prepara el papel 

Recoge entre 20 y 40 hojas recicladas. Recórtalas en el tamaño que quieras para tu cuaderno (A5 es cómodo). Posteriormente, dobla cada hoja a la mitad para crear los folios. Puedes agrupar de a 4 o 5 hojas en pequeños cuadernillos, lo que facilitará la costura.

Arma la tapa

Corta dos piezas de cartón del mismo tamaño que tus hojas dobladas. Luego, fórralas con tela, papel decorativo, papel kraft o incluso páginas de revistas. Esto le dará firmeza y estilo al cuaderno.

Perfora las hojas

Usando una perforadora o una aguja gruesa, realiza 4 a 6 perforaciones alineadas en el lomo de cada cuadernillo (a unos 0,5 cm del borde doblado). Haz lo mismo en las tapas y asegúrate de que los agujeros coincidan perfectamente para una encuadernación prolija.

Cose el cuaderno

Pasa el hilo con la aguja desde la tapa trasera, atravesando todas las hojas y saliendo por la tapa delantera, siguiendo los agujeros. Usa puntada simple o cadeneta (busca “encuadernación japonesa” o “costura copta” si quieres un diseño más elaborado). Asegura bien el hilo al final con un nudo firme.

Dale el toque final

Puedes agregar una goma elástica como cierre, pegar una etiqueta en la portada, decorarlo con stickers, marcadores, acuarelas o sellos. También puedes incluir un pequeño sobre interno para guardar papeles, tickets o notas.

 

 

TIPS EXTRAS

 

Para una textura más rústica, mezcla hojas de diferentes tipos (papel de oficina, papel de carta viejo, sobres, papel kraft).

Usa papel reciclado 100 por ciento: incluso puedes hacer tus propias hojas desde pulpa con papel triturado, agua y una malla (busca en el internet “cómo fabricar papel artesanal casero”).

 

Si el hilo no es fuerte, refuerza el lomo con cinta adhesiva o cinta de tela.

 

Evita grapas, ya que oxidan el papel con el tiempo.

 

Ideal para regalar: si lo personalizas con el nombre de alguien o una frase, se convierte en un regalo único, ecológico y útil.

 

¿Por qué hacerlo?

 

Además de reutilizar papeles que normalmente terminarían en la basura, hacer tu propio cuaderno te permite conectarte con el proceso creativo, reducir tu huella ambiental y valorar el trabajo manual. Es también una excelente actividad para hacer con niños o en talleres de reciclaje y expresión artística.

 

¿Te animas? 

Sube tu cuaderno terminado a tus redes sociales con los hashtags #CuadernoEcoOH y #RevistaOH para contarnos tu experiencia. ¡Manos a la obra!

Tus comentarios




En Portada
La tendencia en la intención de voto se confirma en la encuesta difundida la noche de este domingo por la red Uno.
El expresidente y líder cocalero Evo Morales fue acusado este domingo de buscar boicotear las elecciones del próximo 17 de agosto, mediante acciones incluso...

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó este domingo que Bolivia registra hasta la fecha 74 casos confirmados de...
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pidió al Gobierno, a través del Ministerio de Salud y Deportes, un informe sobre el plan de contención del sarampión,...
En medio de una de las campañas más marcadas por el desencanto ciudadano y la exigencia de respuestas concretas, los principales candidatos al Senado por...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el certamen internacional Miss Grand International.

Actualidad
Durante el lanzamiento de la campaña rumbo a las elecciones generales de agosto, el candidato Eduardo Del Castillo,...
La tendencia en la intención de voto se confirma en la encuesta difundida la noche de este domingo por la red Uno.
Fueron 11 las determinaciones que tomaron este domingo en la organización política Evo Pueblo. Hablan de una posible...
Este fin de semana, el candidato a la Presidencia por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, estuvo en la chiquitania...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...
La noche de este viernes -27 falleció Franklin Soria, fundador y vocalista de la agrupación folclórica, Hiru Hicho. El...
La reconocida actriz Carla Ortiz protagonizará y producirá la primera comedia romántica navideña boliviana, acompañada...