Año de la Serpiente La Embajada de China como puente cultural

Tendencias
Publicado el 27/01/2025 a las 23h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Las tradiciones milenarias de la cultura china resuenan en el mundo a pesar de la continua modernización. La región boliviana no es la excepción, ya que los preparativos para el Año Nuevo Chino ya comenzaron en la Embajada de la República Popular de China en Bolivia.

En el marco de las celebraciones de esta nueva gestión regida por el Festival de Primavera, el Embajador de China en Bolivia, Wang Liang, durante un encuentro especial con la Revista OH!, en La Paz, destacó la importancia cultural y simbólica de estas festividades para el pueblo chino y su creciente resonancia en Bolivia.

El Año Nuevo Chino, que data desde hace cuatro mil años, como muchas fechas emblemáticas en el país asiático, está marcado por el calendario lunar, debido a que en la antigüedad los chinos calculaban el tiempo y las estaciones de acuerdo a los ciclos lunares.

Esta festividad también es conocida como Festival de Primavera, ya que marca el inicio de esta estación. Se celebra el primer día del primer mes del calendario lunar, después de la segunda luna nueva tras el solsticio de invierno, por lo cual, la fecha varía entre enero y febrero, dura 15 días y este 2025 comenzará desde este 29 de enero.

Dentro de la cosmovisión china, cada año es definido por uno de los 12 animales del horóscopo chino: rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo.

A propósito de ello, el diplomático mencionó aspectos clave que caracterizan este año al ser el Año de la Serpiente. Además, compartió su perspectiva sobre cómo estos eventos fortalecen los lazos culturales y de amistad entre ambas naciones, subrayando valores como la unidad, la prosperidad y la renovación. - - Excelencia, ¿cuál es la esencia del Año Nuevo Chino?

- Ésta es una fiesta tradicional de China que lleva miles de años y, bueno, efectivamente es una fiesta para celebrar a lo nuevo y lo bueno. Obviamente tenemos muchas tradiciones, muchas costumbres para celebrar, pero eso depende en qué lugar de China estemos.

Zonas del Norte, Centro o Sur, incluso entre diferentes provincias, para celebrar el año nuevo chino también hay diferentes formas, pero la esencia principal es reunir a la familia, o sea, es una reunión donde la familia es lo más importante.

- ¿Qué tipo de tradiciones realizan en esta fecha?

- Desde el 8 de diciembre, la familia ya empieza a preparar comidas, a elaborar muchos artículos, adornos, y también muchas cosas para que los niños y los jóvenes celebren.

Es realmente una fiesta muy tradicional con toda la familia. En la noche vieja, después de la cena, la gente se reúne en otros lugares para celebrar. Los programas televisivos cuentan con una escala nocturna, empieza a las a las 20:00 en la noche vieja y toda la familia reunida esperan la cuenta regresiva, hay muchos fuegos artificiales.

Eso también se debe a una creencia para despedir este año y celebremos un año nuevo con más prosperidad.

- ¿Qué tipo de cábalas o costumbres tienen?

- Una costumbre es pegar un papel en forma de rombo en la puerta, con un carácter chino que se llama  fú (), que significa suerte, fortuna, felicidad y prosperidad.

Otra costumbre es limpiar las casas desde el ocho de diciembre y también una costumbre muy curiosa, quizás para ustedes, es que durante todo el mes de enero, según el calendario lunar de China, cortamos nuestros cabellos.

Entonces antes del año nuevo chino hay que ir a la peluquería para tener una forma muy adecuada para entrar a febrero.

- Este año es el Año de la Serpiente, ¿qué significa esto según el horóscopo chino?

- Sí, esta también es una tradición para celebrar el Año Nuevo Chino y la Fiesta de Primavera. A nivel mundial acompañamos cada año con un animal de los doce del horóscopo chino. Justamente el próximo año (2025) le toca a la serpiente hermosa. 

Su interpretación quiere decir fortuna, riqueza, pero también sabiduría y flexibilidad, o sea, según las características de este animal interesante.

- ¿Cómo usted puede relacionar la tradición cultural boliviana con la china?

- China y Bolivia son dos naciones históricamente milenarias, ambas con una civilización milenaria. Nuestro intercambio cultural es multicolor y similar, cada uno con sus tradiciones velando por la prosperidad.

Somos naciones que cuentan con una riqueza patrimonial y justamente la Fiesta de Primavera acaba de declararse como patrimonio cultural de la humanidad. Bolivia tiene una abundancia de recursos patrimoniales, entonces es un sector en el que estamos muy interesados para que podamos cooperar e intercambiar experiencias.

- ¿Cómo China potencia social y económicamente sus tradiciones para que prevalezcan?

- Hay que reflexionar la realidad, y es que estamos viviendo en un mundo muy interconectado, en un mundo multipolar, muy cambiante, sobre todo para los jóvenes. Las tradiciones deben innovarse, no para enriquecer, no nuestra fiesta, sino, la atracción a nuestras costumbres, mirando hacia el futuro.

Añadir cosas nuevas, combinarlas con las ancestrales. Hay que adaptarnos a esta nueva realidad aplicando, por ejemplo, nuevas tecnologías, como inteligencia artificial a nuestra forma de celebrar las fiestas, por ejemplo. Como los magníficos show de drones que presentan en distintas provincias, esta es una experiencia rica para celebrar de una forma nueva las fiestas tradicionales.

- ¿Cómo celebrará la población china en Bolivia?

- Como Embajada estamos abiertos para que la comida china nos acompañe en esta fiesta tradicional y, bueno, para quitar un poquito la nostalgia de estar lejos. En la Embajada obviamente vamos a tener un ambiente especial.Como el corte de papel, por ejemplo, vamos a tener un ambiente para celebrar, digamos, una agenda.

Tras la entrevista, el Embajador alentó a la comunidad boliviana a conocer el país asiático que cuenta con una historia milenaria y una transformación de modernización muy grande. Además, dijo que, como Embajada, facilitarán los caminos para viajar. Para despedirse, añadió la importancia de este nuevo año para las relaciones entre China y Bolivia, refiriéndose a que es “un año histórico” ya que se celebrará el 40 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

“Es un año histórico para ambas sociedades. Que este nuevo año podamos celebrar juntos, para lograr más resultados concretos y beneficiar a ambos pueblos. Para que podamos vivir con mayor prosperidad, suerte y muchos éxitos”, expresó.

Tus comentarios

Más en Tendencias

Fabiana Dara Calustro Rosas, periodista del Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, regresó recientemente de China tras recibir una beca del...
Desde los atuendos ceremoniales de las dinastías hasta las prendas cotidianas, cada pieza de la vestimenta china es un reflejo de su rica cultura y sus...

La gastronomía china es una mezcla de sinfín de sabores en una de las cocinas más variadas y versátiles. En las últimas décadas obtuvo una gran popularidad reforzando sus raíces y tradicionalidad...
La comida china fue conquistando los paladares bolivianos a lo largo de los años, fusionándose con los gustos locales y adaptándose a las costumbres del país. Esta unión de culturas dio lugar a una...
Un coloso de piedra y leyenda serpentea a través de montañas y desiertos como un guardián eterno del tiempo. Más que una defensa contra antiguas invasiones, esta maravilla envuelve siglos de historia...
En Beijing, como en otras provincias de China, se puede ser testigo de cómo el transporte ecológico domina las junglas de asfalto de las grandes metrópolis.


En Portada
En una sesión realizada en la Casa de la Libertad, en Sucre, el Consejo Nacional de Autonomías (CNA) definió que las actividades conmemorativas por el...
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó que investiga para determinar las causas del fallo en el motor número dos de la aeronave CP-2923 de...

El aeropuerto Jorge Wilstermann de Cochabamba suspendió sus operaciones durante una hora y media la tarde de este lunes debido a un incidente registrado en un...
El empresario Marcelo Claure anunció que este miércoles 29 de enero se presentarán los resultados de su segunda gran encuesta nacional, llevada a cabo por la...
El Ministerio de Salud realizó este lunes el lanzamiento oficial del Bono Juana Azurduy 2025, un incentivo económico dirigido a mujeres gestantes y niños...
Un juez determinó este lunes la detención domiciliaria para el secretario municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma, por la...

Actualidad
Los 80 años de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz por el Ejército soviético se conmemoraron este...
El Departamento de Justicia de EEUU despidió a funcionarios que trabajaron en el equipo que investigó al ahora...
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó que investiga para determinar las causas del fallo en el motor...
En una sesión realizada en la Casa de la Libertad, en Sucre, el Consejo Nacional de Autonomías (CNA) definió que las...

Deportes
Wilstermann sostendrá otro amistoso de pretemporada este miércoles (9:30), cuando se mida ante Mi Llajta FC en el...
El club Bolívar emprendió viaje este lunes rumbo a Mánchester, Inglaterra, donde el combinado paceño afrontará tres...
Los clubes cochabambinos Victoria y Delfines brillaron en el primer nacional de aguas abiertas, evento desarrollado el...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...

Doble Click
Médicos de un hospital de la ciudad de San Ignacio, en el departamento sureño de Misiones, extirparon un quiste de...
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, recalcó este lunes que no cree en la censura sino en la libertad de...
La cadena de noticias BBC de Londres ubicó a Bolivia entre los 15 mejores destinos del mundo para visitar este 2025, e...
La actriz estadounidense Selena Gomez compartió este lunes un video en su cuenta de Instagram llorando tras las órdenes...