VISION BOARD La guía para manifestar tus metas en 5 pasos
“Manifestar” es la palabra del año 2024, según el Diccionario de Cambridge, porque muchos lo traducen como “pedirle al universo lo que uno desea”, señala National Geographic. Esta manifestación se realiza con un vision board, la herramienta visual que ayuda a las personas a enfocarse en sus metas y aspiraciones.
A continuación, la Revista OH! presenta una guía en cinco pasos recopilados, para crear un vision board, acompañado de consejos prácticos.
1 Define tus metas y valores
Antes de empezar, reflexiona sobre lo que realmente quieres lograr. Divide tus objetivos en áreas como trabajo, salud, relaciones, crecimiento personal o viajes. Pregúntate: ¿Qué es lo más importante para mí este año? ¿Cuáles son mis valores fundamentales? Esto te ayudará a crear un tablero alineado con tus prioridades.
Consejo: Escribe una lista de tus metas principales y sé específico. En lugar de decir “quiero estar más saludable”, escribe “quiero correr cinco kilómetros tres veces por semana”.
2 Reúne materiales
Necesitarás cartulina o una pizarra, tijeras, pegamento, y revistas o impresiones que reflejen tus metas. También puedes incluir fotografías, frases motivadoras, citas inspiradoras y colores que representen tus emociones.
Consejo: Si prefieres un enfoque digital, plataformas como Canva o Pinterest ofrecen plantillas para crear vision boards virtuales.
3 Diseña tu tablero con intención
Organiza tu tablero de manera que cada sección refleje una parte de tu vida. Por ejemplo, dedica la esquina superior izquierda al área profesional y la inferior derecha al bienestar personal. Agrega imágenes y frases que despierten emociones positivas y que te recuerden tus metas.
Consejo: Deja espacio para agregar nuevos objetivos o detalles a medida que avanza el año.
4 Colócalo en un lugar visible
El objetivo de un vision board es mantener tus metas presentes en tu vida cotidiana. Colócalo en un lugar donde lo veas con frecuencia, como tu escritorio, dormitorio o incluso como fondo de pantalla en tu computadora o teléfono.
Consejo: Dedica unos minutos al día para observar tu tablero y recordarte a ti mismo por qué esas metas son importantes para ti.
5 Haz un seguimiento y ajusta
Revísalo periódicamente para evaluar tu progreso y ajustar metas si es necesario. Celebrar los logros alcanzados refuerza tu confianza y te motiva a seguir adelante.
Consejo: Cada tres meses, evalúa tu progreso. Si cumples un objetivo, reemplázalo por uno nuevo.