Redes sociales y depresión en adolescentes. Un desafío silencioso

Tendencias
Publicado el 13/01/2025 a las 23h36
ESCUCHA LA NOTICIA

La depresión, un problema creciente entre los jóvenes, se ha visto presente últimamente en la sociedad por el uso de las redes sociales, donde las interacciones se miden en “me gusta”, “seguidores” y “estereotipos de belleza”. ¿Cómo pueden los padres comprender y ayudar a sus hijos a encontrar un equilibrio saludable?

¿cuál es la relación entre las redes sociales y depresión?

La adolescencia es una etapa crítica marcada por cambios significativos y vulnerabilidades emocionales. El uso excesivo de redes sociales puede intensificar estos desafíos. Saúl Walker Mareño Lopez, psicólogo clínico, explica que “los adolescentes sufren acoso en línea (ciberbullying), idealización poco realista de estilos de vida y validación externa a través de me gusta y comentarios”.

Asimismo, Marco Antonio Valencia Coimbra, psicólogo clínico, complementa esta idea al señalar que “lo que ocurre con las redes sociales es que nos muestran un mundo de fantasía. El problema no sucede dentro de las redes sociales, es cuando salen de ellas”. Esta desconexión entre la realidad y lo que se muestra en línea puede llevar a sentimientos profundos de insuficiencia.

Señales de alerta

Identificar la depresión en adolescentes no siempre es sencillo. Según Valencia, los padres deben estar atentos a varios síntomas: “cambios de humor (irritabilidad o tristeza constante), pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba”. Por otro lado, añade que “los cambios actitudinales no son normales; algo está pasando con el adolescente”. La falta de comunicación y el aislamiento son señales clave que no deben ser ignoradas.

Uso saludable de las RRSS

Los padres juegan un papel fundamental en guiar a sus hijos hacia un uso saludable de las redes sociales. Walker sugiere que “establecer límites claros sobre el tiempo en línea, fomentando actividades fuera de línea y enseñando a los niños a ser críticos con el contenido que consumen”.

Valencia también enfatiza la importancia de “supervisar el contenido que ven los jóvenes”, señalando que “los celulares inteligentes hoy en día tienen controles parentales muy interesantes” los mismos pueden ser herramientas útiles para la educación digital de los niños y adolescentes.

La importancia de la autoestima

La autoestima es otro factor crucial en esta ecuación. Según Walker, “los jóvenes con baja autoestima son más sensibles a los efectos negativos de las redes sociales”. Esto se debe a que una autoestima frágil puede hacer que los adolescentes se comparen constantemente con los demás, especialmente con las imágenes idealizadas que ven en línea. Esta comparación social puede resultar en sentimientos de insuficiencia y desánimo.

Valencia complementa esta idea al señalar que “hay una disminución de la valoración del yo”, lo que puede llevar a percepciones distorsionadas sobre uno mismo. Cuando los adolescentes sienten que su valor personal está atado a la cantidad de “me gusta” o comentarios positivos que reciben, su autoimagen se vuelve vulnerable a la validación externa.

¿Cómo ayudar a un adolescente con depresión?

Si un adolescente muestra signos de depresión, hay varias estrategias que los padres pueden implementar: Escuchar activamente: validar sus sentimientos sin juzgar. Crear una rutina estructurada: incluir actividad física y sueño adecuado. Desmitificar la terapia: fomentar la idea de que buscar ayuda profesional es un signo de fortaleza.

Walker enfatiza que “es necesario desmitificar el asistir al psicólogo”, mientras que Valencia sugiere abrir un canal de comunicación efectivo: “tenemos que sentarnos con los adolescentes y decirles ‘¿qué pasa?, ¿cómo estás?’”.

Abrir una conversación sobre salud mental puede ser complicado. Los padres deben crear un entorno seguro donde sus hijos se sientan cómodos expresando sus pensamientos.

Valencia destaca que “los adolescentes tienen emociones; debemos validar sus emociones”. Utilizar preguntas abiertas como “¿cómo has estado últimamente?” o compartir experiencias propias puede ayudar a normalizar sentimientos difíciles.

¿Cuándo buscar ayuda?

Si los síntomas persisten durante más de dos semanas o afectan gravemente la vida diaria del adolescente, es crucial buscar ayuda profesional. Valencia menciona que “es importante tener siempre el soporte de un profesional” para abrir canales efectivos de comunicación tanto con el adolescente como con la familia.

La depresión en adolescentes es un desafío complejo que requiere atención y acción por parte de padres y profesionales. La clave está en abrir el diálogo, fomentar conexiones reales y brindarles las herramientas necesarias para enfrentar un mundo digital lleno de desafíos.

Tus comentarios

Más en Tendencias

Nuestra Reina Hispanoamericana Bolivia 2025, Yessica Estefanía Ibarra Córdova, deslumbra por su elegancia, carisma, su pasión por el fútbol, el voluntariado y...
Cochabamba guarda secretos escondidos en sus calles y pasajes, uno de estos es el misterioso pasaje San Rafael, conocido como el “Pasaje del Diablo”. Este...

Luciel Izumi, una destacada charanguista boliviana, logró abrirse camino en el mundo musical boliviano. En exclusiva con la Revista OH! Luciel nos llevó a un viaje a través de su vida, compartiendo...
Un joven dormía plácidamente en su silla reclinada gozando de un ventanal que, a duras penas, permitió identificar los árboles difuminados por la gran velocidad. La rapidez del viaje, casi...
El Bicentenario de Bolivia no sólo marca dos siglos de independencia, sino que también invita a reflexionar sobre la identidad, la diversidad y los desafíos que enfrenta el país en la actualidad.
Con cada año llegan nuevas tendencias y técnicas que redefinen la manera en que se usan los productos de belleza y 2025


En Portada
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta...

Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...

Actualidad
Cientos de presos de California trabajan codo con codo junto a miles de bomberos para combatir los devastadores...
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes...
Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comenzó ayer formalmente el...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...