Domina el arte de la calma respira, vive y equilibra tu vida

Tendencias
Publicado el 13/01/2025 a las 10h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el ritmo de vida cada vez más acelerado y lleno de cambios, la directora del Instituto Boliviano de Yoga - Adhyatma Yoga, Nicola Pauli, comparte con los lectores de la Revista OH! herramientas prácticas inspiradas en el yoga para mantener la calma, el equilibrio y el buen humor durante el año. A continuación, se destacan los consejos principales:

1 CONECTAR CON LA RESPIRACIÓN

Según Pauli, una respiración acelerada puede indicar estrés, pero al practicar una respiración lenta y profunda, es posible calmar el sistema nervioso y reducir la tensión. Esto permite afrontar los desafíos diarios con una mayor sensación de control.

2 ESCUCHAR AL CUERPO

Prestar atención a las tensiones o molestias físicas y ajustar la postura en caso de incomodidad es importante, ya que, al adoptar una posición más cómoda, el cuerpo envía señales al cerebro que generan una sensación de seguridad. Esto permite al cerebro responder de forma más eficiente y positiva ante cualquier situación, subraya.

3 DIRIGIR LOS PENSAMIENTOS HACIA LO POSITIVO

Aunque no siempre es sencillo detener el flujo de pensamientos ante diferentes situaciones del diario vivir, Pauli aconseja dirigirlos hacia aspectos constructivos y positivos. Este enfoque no sólo mejora el estado emocional, sino que también fomenta una mentalidad más flexible frente a los retos de cada día.

4 EL YOGA VA MÁS ALLÁ DE LA FLEXIBILIDAD

Contrario a lo que muchos creen, Pauli recuerda que el yoga no se centra exclusivamente en la flexibilidad. Más bien, esta práctica utiliza el cuerpo como herramienta para influir en la mente y en el estado interno.

Por tanto, no es necesario tener una condición física específica para comenzar; lo importante es estar abierto a explorar sus beneficios, insta la psicoterapeuta.

5 PRÁCTICAS DIARIAS

Las técnicas del yoga pueden integrarse fácilmente en la rutina diaria dedicando unos minutos al día para ejercicios simples, como respiraciones conscientes, ajustes posturales o breves meditaciones. Estas prácticas, aunque pequeñas, pueden generar un impacto notorio en el bienestar general.

Pauli enfatiza en que el cuerpo y el cerebro están en constante comunicación y cambios como una mejor postura o una respiración adecuada, influyen directamente en el funcionamiento mental, por lo que los pensamientos positivos pueden impactar favorablemente en el estado físico.

Con estos consejos, Nicola Pauli invita a los lectores de la Revista OH! a adoptar el yoga como una herramienta integral para enfrentar el 2025 con calma, equilibrio y una perspectiva positiva, remarcando que pequeñas prácticas pueden convertirse en aliados poderosos para desenvolverse este año.

Tus comentarios

Más en Tendencias

Con cada año llegan nuevas tendencias y técnicas que redefinen la manera en que se usan los productos de belleza y 2025
Bolivia celebró con orgullo un nuevo logro en el Reinado Internacional del Café 2025, con Fabiane Valdivia Zambrana, nuestra representante, quien fue coronada...

María Fernanda Subieta, ex miss Potosí y destacada figura del modelaje y la televisión boliviana
En el mundo del entretenimiento, pocas historias son tan inspiradoras como la de Claudia Arce Lemaitre, modelo, actriz, cantautora y presentadora de televisión boliviana
En un mundo donde la música es una forma de expresión y protesta, surgió una banda que revolucionó la escena del rock latino. Molotov
El 4 de enero se celebra el Día Mundial del Braille con el fin de crear mayor conciencia sobre la importancia de este sistema táctil


En Portada
Vecinos del Distrito 9 y padres de familia de la Red 16 de la ciudad protestaron este lunes exigiendo la abrogación de la Ley Municipal Nº 1575, que autorizó...
La Fiscalía reiteró este lunes que pedirá la detención preventiva del expresidente Evo Morales en su audiencia de medidas cautelares que se llevará adelante...

Un grupo de uniformados de la Policía que se dirigía hacia la marcha del evismo sufrió un ataque por personas desconocidas, la mañana de este lunes, en la...
Tras la persistente lluvia caída durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, un total de 14 árboles cayeron en la ciudad, uno de ellos afectó a...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia por defender el medioambiente en sus...
Por el incremento de casos de Covid-19, algunos médicos y expertos plantearon retomar las medidas de bioseguridad y vacunarse para prevenir complicaciones por...

Actualidad
Personal del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) procedió este lunes al cierre de la avenida 6...
Vecinos del Distrito 9 y padres de familia de la Red 16 de la ciudad protestaron este lunes exigiendo la abrogación de...
La Fiscalía reiteró este lunes que pedirá la detención preventiva del expresidente Evo Morales en su audiencia de...
Un grupo de uniformados de la Policía que se dirigía hacia la marcha del evismo sufrió un ataque por personas...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) radicó este lunes la denuncia...
El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la...
El entrenador brasileño Antonio Carlos Zago (55 años) regresará al fútbol boliviano para dirigir a The Strongest, club...
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...