Consejos para emprender desafíos y oportunidades para mujeres

Tendencias
Publicado el 13/01/2025 a las 11h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El emprendimiento femenino en Cochabamba se ha convertido en un motor importante para el desarrollo económico local. Sin embargo, las mujeres emprendedoras enfrentan una serie de desafíos que dificultan su camino hacia el éxito. Carolina Miranda, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales (AMEP), comparte su visión sobre la situación actual y ofrece consejos valiosos para aquellas que desean iniciar su propio negocio.

1. Desafíos

Las mujeres emprendedoras deben pasar por desafíos estructurales, coyunturales y sociales, relacionados al acceso limitado a financiamiento y crédito; desigualdad de género en el ámbito empresarial; cargas familiares y responsabilidades domésticas; acceso a capacitación y educación empresarial; dificultades para acceder a mercados más grandes. 

Uno de los principales obstáculos es el acceso limitado a financiamiento. Miranda explica que “las mujeres suelen enfrentar dificultades para obtener préstamos bancarios o créditos, debido a una serie de factores”, como la falta de garantías y los estereotipos de género que afectan la percepción de su capacidad para gestionar empresas.

2. La importancia de la mentoría

La mentoría se presenta como una herramienta esencial para superar estos desafíos. “La mentoría juega un papel crucial en el desarrollo de nuevas emprendedoras” menciona Miranda, brindándoles apoyo, conocimientos y redes de contacto que son fundamentales para el éxito. Este acompañamiento no sólo ayuda a las emprendedoras a adquirir habilidades técnicas, sino que también les proporciona un espacio seguro para compartir experiencias y aprender unas de otras.

3. Apoyo mutuo entre mujeres

El apoyo mutuo entre mujeres emprendedoras es fundamental para fortalecer la presencia femenina en el mundo de los negocios. Miranda afirma que “la colaboración entre mujeres puede generar un entorno más equitativo, inclusivo y exitoso para todas”. Este enfoque colaborativo permite crear redes sólidas que pueden abrir puertas a nuevas oportunidades y recursos.

Cualidades esenciales para el éxito

Para ser una emprendedora exitosa, Miranda destaca varias cualidades esenciales. La visión y la determinación son fundamentales: “La visión es fundamental para cualquier emprendedora, pues es la guía que permite definir hacia dónde se quiere llegar”. Además, las habilidades de liderazgo y gestión financiera son cruciales. “Saber gestionar el flujo de caja y los recursos del negocio es clave para mantener el negocio a flote”, enfatiza.

4. mentalidad positiva

Fomentar una mentalidad positiva frente a los fracasos es otro aspecto vital en el camino del emprendimiento. Miranda aconseja reinterpretar el fracaso como una oportunidad de aprendizaje: “Cada fracaso trae consigo lecciones valiosas”. Esta perspectiva ayuda a las emprendedoras a mantenerse motivadas y resilientes ante los desafíos.

5. Recursos y redes de apoyo

A pesar de las limitaciones, existen recursos y redes que pueden ayudar a las mujeres emprendedoras en Cochabamba. Según Miranda, “existen diversas redes y asociaciones empresariales que se pueden aprovechar”. Entre ellas destaca la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales (AMEP), que ofrece capacitación, eventos y oportunidades de networking. 

Asimismo, entidades de intermediación financiera como el Banco Fie y Pro Mujer que a través de sus programas apoyan a emprendedoras. Por otro lado, Academy for Women Entrepreneurs (AWE), ofrece una oportunidad educativa para fortalecer el espíritu empresarial femenino a través de capacitaciones por medio de la plataforma DreamBuilder; brindando talleres con expertos, tutoría y seguimiento personalizado. 

Emprender en Bolivia representa un desafío pero a su vez una oportunidad para destaca las cualidades laborales de las mujeres. Con determinación, apoyo mutuo y acceso a recursos adecuados, las emprendedoras pueden superar obstáculos y contribuir significativamente al desarrollo económico local. 

Como concluye Carolina Miranda, “no es fácil, pero con perseverancia y aprovechando estos recursos, es posible lograr el éxito empresarial”.

 

Tus comentarios

Más en Tendencias

Nuestra Reina Hispanoamericana Bolivia 2025, Yessica Estefanía Ibarra Córdova, deslumbra por su elegancia, carisma, su pasión por el fútbol, el voluntariado y...
Cochabamba guarda secretos escondidos en sus calles y pasajes, uno de estos es el misterioso pasaje San Rafael, conocido como el “Pasaje del Diablo”. Este...

Luciel Izumi, una destacada charanguista boliviana, logró abrirse camino en el mundo musical boliviano. En exclusiva con la Revista OH! Luciel nos llevó a un viaje a través de su vida, compartiendo...
Un joven dormía plácidamente en su silla reclinada gozando de un ventanal que, a duras penas, permitió identificar los árboles difuminados por la gran velocidad. La rapidez del viaje, casi...
El Bicentenario de Bolivia no sólo marca dos siglos de independencia, sino que también invita a reflexionar sobre la identidad, la diversidad y los desafíos que enfrenta el país en la actualidad.
Con cada año llegan nuevas tendencias y técnicas que redefinen la manera en que se usan los productos de belleza y 2025


En Portada
Morales no asistió a su audiencia y el Juez de la causa suspendió la misma hasta el viernes.
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, afirmó este martes que si el próximo viernes el expresidente Evo Morales no se presenta a su audiencia por...

En la audiencia de consideración jurisdiccional, la justicia determinó ampliar la detención preventiva por un lapso de tres meses más para el excomandante del...
El juez Quinto de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres de Tarija, Nelson Alberto Rocabado, informó este martes que Idelza...
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, sugirió este martes reemplazar el pan por buñuelos o phiri si es que se concreta el incremento del precio de la unidad de...
Carlos Mesa destacó que la única garantía de victoria es la unidad

Actualidad
Morales no asistió a su audiencia y el Juez de la causa suspendió la misma hasta el viernes.
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, sugirió este martes reemplazar el pan por buñuelos o phiri si es que se concreta el...
Diez toneladas de coca residual - que ya no es apta para el consumo tradicional (akullico) hoy fueron transformadas en...
En la audiencia de consideración jurisdiccional, la justicia determinó ampliar la detención preventiva por un lapso de...

Deportes
El caso del jugador Gabriel Montaño, futbolista de Aurora, aún se ventila en el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD)...
El tenista boliviano Murkel Dellien (184 del ranking ATP) inició con el pie derecho en el Challenger de Buenos Aires,...
El central cruceño Luis René Barbosa (31 años) se presentó la mañana de este martes a la pretemporada de San Antonio de...
La Selección Nacional sub-20 jugará sus dos últimos partidos de preparación frente a Paraguay, hoy (17:00 HB) y el...

Tendencias
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...

Doble Click
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...