Tour Bolivia 2025 Molotov, 29 años de irreverencia y crítica social

Tendencias
Publicado el 06/01/2025 a las 11h43
ESCUCHA LA NOTICIA

En un mundo donde la música es una forma de expresión y protesta, surgió una banda que revolucionó la escena del rock latino. Molotov, con su irreverencia, crítica social y realidad, conquistó a miles de seguidores. 

Molotov se formó en un momento de gran efervescencia musical en México y es una de las bandas más influyentes de la música rock en español. Nació en la Ciudad de México, en 1995, originalmente compuesta por Tito Fuentes, Miky Huidobro, Randy Ebright e Ivan Jared Moreno. Cada uno de ellos aportó su propia visión y estilo musical, creando una mezcla explosiva que pronto los llevaría a la cima del éxito.

Comenzando a tocar en pequeños clubes y bares de la Ciudad de México, fue ganando rápidamente una base de fans leales con su música que era una mezcla de rock, punk y hip-hop, con letras provocativas y políticamente cargadas. 

En poco tiempo, Molotov se convirtió en una banda de culto en la escena rock latina, con un sonido y estilo que los diferenciaba de otras bandas. Entonces, la banda continuó tocando en vivo, perfeccionando sus sonidos y estilo. Su popularidad creció, posicionándolos como una de las bandas más importantes de la escena rock latino.

Para 1997, Molotov lanzó su primer álbum, ¿Dónde jugarán las niñas?, producido por Gustavo Santaolalla. El álbum fue un éxito instantáneo, con singles como “Voto latino” y “Gimme tha Power”, considerados himnos de la juventud mexicana. La banda continuó lanzando álbumes exitosos, como Apocalypshit (1999) y Dance and Dense Denso (2003). 

A lo largo de su carrera, Molotov ganó premios MTV y Grammys Latinos, entre otros reconocimientos. Además, la banda es reconocida por su contribución a la música rock en español; de igual forma, es incluida en varias listas de las mejores bandas de rock en español de todos los tiempos.

Después de más de dos décadas, Molotov sigue marcando diferentes generaciones, siendo una banda que no se ha detenido y un ejemplo de irreverencia y crítica social.

En 2007, Molotov lanzó su álbum Eternamiente, que fue producido por Gustavo Santaolalla. Esté álbum fue un éxito comercial y de crítica, con singles como “Yofo” y “Hasta la basura se separa”, convirtiéndose en éxitos pedidos en todas las emisoras.

El secreto de su éxito

Con el paso de los años, Molotov experimentó cambios en su formación, pero su esencia y energía siguen intactas. Aunque ha perdido integrantes, ganó artistas que posicionaron a la banda en la escena musical. Actualmente, está conformada por Tito Fuentes, Micky Huidobro, Paco Ayala y Randy Ebright, quienes siguen llevando la llama de la banda a través de su música

Con el paso de los años, Molotov continuó lanzando álbumes exitosos, como Quién se enoja pierde (2014) y Amateur (2018), reafirmando su posición como una de las bandas más importantes de la escena rock latina, con un sonido y estilo que los diferenciaba de otras bandas.

Para 2019, Molotov se embarcó en una gira por América Latina y Estados Unidos, presentándose en ciudades como Ciudad de México, Buenos Aires, Santiago y Los Ángeles. La banda tocó frente a miles de fans, presentando un espectáculo en vivo que incluyó canciones de todo su repertorio.

Sin embargo, en 2020, tras la llegada de la pandemia de Covid-19, la banda se vio obligada a cancelar su gira y a encontrar nuevas formas de conectarse con sus fans. En respuesta, Molotov organizó un concierto en streaming en vivo desde la Ciudad de México, que se transmitió en plataformas como YouTube y Facebook. A pesar de los desafíos, la banda sigue siendo una de las más influyentes y queridas de la escena rock latino.

Este año, los fans bolivianos podrán disfrutar de su energía y música en vivo, ya que Molotov, después de más de una década, llega con su Tour Bolivia 2025. Este 16, 17 y 18 de enero, se presentarán en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, bajo la organización de Carnival Group Bolivia. ¡No te pierdas la oportunidad de ver a esta legendaria banda en vivo!  Adquiere tus entradas en los puntos de venta autorizados (sucursales de Farmacorp y Farma Elías) o a través de ticketeg.com/#/molotov-cbba

Tus comentarios

Más en Tendencias

María Fernanda Subieta, ex miss Potosí y destacada figura del modelaje y la televisión boliviana
El 4 de enero se celebra el Día Mundial del Braille con el fin de crear mayor conciencia sobre la importancia de este sistema táctil

Cochabamba, el corazón de Bolivia, no sólo destaca por su gastronomía, sino también por su emergente oferta enoturística que está conquistando los paladares de locales y turistas
¿Imaginas cómo será viajar en el futuro? La tecnología de los vehículos autónomos ya es una realidad en diferentes partes del mundo
Durante los últimos años, el cacao boliviano fue ganando su posición como un producto de alta calidad a nivel internacional
El cierre de un año es el momento perfecto para reflexionar sobre los sueños no cumplidos, las decisiones postergadas y las metas que quedaron en pausa por diferentes motivos


En Portada
Se sabe que estos magistrados se reunieron de manera previa para definir la conformación de las salas especializadas y la elección del Presidente y del decano...
Desde Sucre, el presidente Luis Arce abrió este lunes los actos protocolares por el año del Bicentenario de Bolivia con un llamado a la unidad y a resolver las...

La instalación de la audiencia de juicio por el caso golpe de Estado I fue suspendida este lunes debido a la ausencia del exdirigente cívico Marco Antonio...
La ciudad de Cochabamba tiene al menos siete proyectos de impacto que están pendientes y que las autoridades municipales prevén concluir este 2025.
El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) lidera la implementación de 114 plantas industriales en todo el país, como parte de los preparativos...
Como parte de la agenda establecida por el Bicentenario de Bolivia, este primer lunes de enero de 2025, se realizó un acto de entonación del Himno Nacional en...

Actualidad
Los comunarios de los distritos 6 y 7 del área rural del municipio de Sucre reinstalaron este lunes el bloqueo en la...
Se sabe que estos magistrados se reunieron de manera previa para definir la conformación de las salas especializadas y...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz reportó 369 casos positivos de Covid-19 y dos fallecimientos...
La instalación de la audiencia de juicio por el caso golpe de Estado I fue suspendida este lunes debido a la ausencia...

Deportes
Los hermanos Hugo y Murkel Dellien iniciaron este lunes su camino en el cuadro clasificatorio del Abierto de Australia...
El competidor nacional Daniel Nosiglia (Rieju) acabó este lunes la exigente doble etapa maratón de 48 horas en el rally...
Guabirá ha agitado el mercado de pases por encima de los demás planteles en el profesionalismo, a partir de la...
El vóleibol cochabambino cosechó una exitosa temporada 2024, luego de alcanzar una serie de títulos ansiados. Con ese...

Tendencias
Milán se ha convertido en la primera ciudad italiana en permitir los entierros compartidos entre humanos y animales en...
El cirujano general de Estados Unidos -la máxima autoridad sanitaria del país-, Vivek Murthy, recomendó este viernes...
Las fiestas de fin de año se fueron, es tiempo de volver con las actividades cotidianas y limpiar el cuerpo por dentro...
Según revela una nueva investigación del University College of London (UCL) publicada este 30 de diciembre, cada...

Doble Click
“Emilia Pérez” se llevó los galardones a Mejor Película en Habla no Inglesa y a Mejor Película de Comedia, entre otros...
Yessica Estefanía Ibarra Córdova aspira a erigirse en la cuarta representante nacional en conquistar la corona de Reina...
La antología Tratado inverosímil de brevedades amorosas reúne textos de 63 escritores de Hispanoamérica
La película La desaparición de Helena es la ópera prima del cineasta chuquisaqueño Mirko Álvarez Poppe