El cacao boliviano. Deleita paladares internacionales

Tendencias
Publicado el 06/01/2025 a las 9h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante los últimos años, el cacao boliviano fue ganando su posición como un producto de alta calidad a nivel internacional. Este fruto es un ingrediente esencial para una variedad de productos y delicias tradicionales como el chocolate artesanal, los bombones, helados, postres, alfajores, e incluso cervezas con notas de cacao, una mezcla que se ha introducido en La Paz. 

En 2023, las exportaciones de cacao y sus derivados alcanzaron un récord de casi 3 millones de dólares, con un volumen de 621 toneladas, según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Alemania, Argentina, Suiza, Francia, Italia y Países Bajos son los principales mercados para el cacao boliviano, siendo La Paz y Santa Cruz los departamentos que concentran la producción.

DEMANDA MUNDIAL

La calidad del cacao boliviano fue reconocida en diversos certámenes internacionales. Por ejemplo, en 2023, productores de La Paz y Cochabamba obtuvieron dos medallas de plata en el concurso “Cacao of Excellence Awards” celebrado en la Feria del Chocolate de Ámsterdam, Países Bajos. 

Estas distinciones fueron otorgadas a la Asociación de Recolectores de Cacao Silvestre Yuracaré (Arcasy) de Cochabamba y al productor Martín Sipe Gutiérrez de la comunidad Brecha T, en el municipio de Alto Beni, La Paz. 

En 2017, por tercera vez consecutiva, Bolivia se ubicó entre los 18 mejores cacaos del mundo y uno de los cuatro de Sudamérica, en el “Salon du Chocolat” realizado en París, Francia. Entonces, el cacao boliviano compitió con 166 muestras de cacao, provenientes de 40 países. 

Además de su relevancia en cuanto a calidad, el cacao boliviano posee beneficios para la salud gracias  a sus componentes antioxidantes, como el resveratrol, taninos y antocianos que ayudan a regular el colesterol y disminuyen la inflamación. 

FORMAS DE DISFRUTARLO 

1 Chocolate artesanal

Empresas y cooperativas locales de productores, elaboran barras de chocolate negro con porcentajes de cacao que van del 60 por ciento al 90 por ciento. Estos productos se exportan a países como Suiza, Francia y Alemania.

2 Bombones y trufas

En Cochabamba y La Paz, chocolaterías locales producen bombones rellenos con sabores típicos como maracuyá, singani y frutas amazónicas, incorporando ingredientes autóctonos.

3 chocolate caliente

El chocolate caliente se sirve en eventos y celebraciones. En Cochabamba, por ejemplo, es común consumirlo en Navidad y la fiesta de Reyes Magos, acompañado de panes tradicionales como el bizcocho y buñuelos.

4 Helados de cacao

En ciudades como Santa Cruz y Tarija, empresas locales innovan con helados y sorbetes a base de cacao puro, mezclándolo con frutas de cada región, un toque especial. 

5 Postres 

El cacao es el ingrediente principal en una variedad de postres, como el budín de cacao y el queque de chocolate, adaptados con recetas caseras. Empresas bolivianas también producen galletas y alfajores rellenos de crema de cacao.

6 Cerveza de cacao

Algunas cervecerías artesanales en La Paz y Cochabamba innovan con cervezas con notas de cacao, mezclando el amargor con el toque dulce y aromático del chocolate. También se oferta el denominado “vino de chocolate”.

7  derivados de cacao

En comunidades de Beni y Pando, se produce harina de cacao, utilizada como base para elaborar panes y tortas con un sabor intenso y nutritivo. Este producto también es exportado a mercados internacionales.

8 Cacao en polvo

El cacao en polvo s un ingrediente básico para la preparación de bebidas, pasteles y galletas en todo el país. Empresas locales lo empaquetan y comercializan como una alternativa saludable y orgánica frente a los productos industriales.

 

Tus comentarios

Más en Tendencias

María Fernanda Subieta, ex miss Potosí y destacada figura del modelaje y la televisión boliviana
En el mundo del entretenimiento, pocas historias son tan inspiradoras como la de Claudia Arce Lemaitre, modelo, actriz, cantautora y presentadora de televisión...

En un mundo donde la música es una forma de expresión y protesta, surgió una banda que revolucionó la escena del rock latino. Molotov
El 4 de enero se celebra el Día Mundial del Braille con el fin de crear mayor conciencia sobre la importancia de este sistema táctil
Cochabamba, el corazón de Bolivia, no sólo destaca por su gastronomía, sino también por su emergente oferta enoturística que está conquistando los paladares de locales y turistas
¿Imaginas cómo será viajar en el futuro? La tecnología de los vehículos autónomos ya es una realidad en diferentes partes del mundo


En Portada
A tres kilómetros de la población de Villa Piquendo, en el municipio de Alto Beni, fue hallado el cuerpo sin vida del bebé de ocho meses que había sido...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseguró este martes que el Gobierno respalda el derecho constitucional a la protesta, pero advirtió que no se...

El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa promulgó este martes la Ley Municipal 1575/2024 que establece la Aprobación de Tarifas para el Servicio de...
La utilidad neta y el patrimonio de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo subieron a Bs 129 millones y a Bs 276 millones en 2024.
El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, informó que Bolivia dispone actualmente de 160.000 dosis de...
En un operativo realizado en la ciudad de La Paz, la Policía detuvo a una persona de nacionalidad peruana por el delito de tráfico de vida silvestre, debido a...

Actualidad
A tres kilómetros de la población de Villa Piquendo, en el municipio de Alto Beni, fue hallado el cuerpo sin vida del...
El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, informó que Bolivia...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseguró este martes que el Gobierno respalda el derecho constitucional...
En un operativo realizado en la ciudad de La Paz, la Policía detuvo a una persona de nacionalidad peruana por el...

Deportes
El piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju) superó este martes la tercera etapa con creces, tras escalar tres puestos en...
La Federación Boliviana de Deportes Acuáticos (Feboda) anunció este martes su calendario de actividades 2025, con la...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue dando mucho que hablar. Este martes confirmó la renovación de contrato con su...

Tendencias
Milán se ha convertido en la primera ciudad italiana en permitir los entierros compartidos entre humanos y animales en...
El cirujano general de Estados Unidos -la máxima autoridad sanitaria del país-, Vivek Murthy, recomendó este viernes...
Las fiestas de fin de año se fueron, es tiempo de volver con las actividades cotidianas y limpiar el cuerpo por dentro...
Según revela una nueva investigación del University College of London (UCL) publicada este 30 de diciembre, cada...

Doble Click
La segunda temporada de 'The Last of Us', la serie de HBO Max inspirada en el videojuego homónimo, se estrenará este...
La actriz Nicole Kidman asegura que vivió su interpretación en el thriller erótico 'Babygirl' como "una odisea...
La cantante y actriz Jennifer López y el actor y director Ben Affleck, que se casaron hace dos años, están oficialmente...
Camino a Viña del Mar, el artista boliviano Geronimo Sims realiza una gira por el territorio nacional interpretando sus...