Alfileri by Palillo. El emprendimiento de una ex miss
María Fernanda Subieta, ex miss Potosí y destacada figura del modelaje y la televisión boliviana, encontró en el emprendimiento una nueva forma de expresión y un camino para ayudar a quienes más lo necesitan. A través de su marca Alfileri by Palillo, combina su pasión por la moda con un fuerte compromiso social, creando un espacio donde la creatividad y la responsabilidad se unen.
La historia de María Fernanda es un testimonio de resiliencia y determinación. Desde sus inicios en el modelaje, a los 15 años, estuvo en el ojo público, lo que le ha permitido construir una sólida base de seguidores. “Gracias a Dios, yo era una persona con trayectoria a nivel nacional”, comparte.
Esta visibilidad fue clave para el crecimiento de su emprendimiento. “He utilizado mis redes sociales personales para impulsar mi negocio”, explica, destacando cómo ser conocida en los medios facilitó la conexión con un público amplio que ahora apoya sus iniciativas.
Sin embargo, su camino no estuvo libre de desafíos, ya que la pandemia la llevó a renunciar a su trabajo como presentadora en Red Uno y explorar nuevas oportunidades. “Buscando qué hacer, en qué innovar, nació mi emprendimiento, tanto de tejido como de confección”, recuerda. Así comenzó su viaje hacia la creación de dos empresas: Palillo, enfocada en tejidos manuales, y Alfileri by Palillo, dedicada a la confección y diseño de prendas corporativas, industriales, souvenirs, ropa casual, trajes de modelos, entre otros.
Empoderando a mujeres
Uno de los pilares de Alfileri by Palillo es el compromiso social que María integró en su modelo de negocio. “Trabajamos solamente con mujeres en situación de riesgo, mujeres que han sufrido violencia”, afirma. Este enfoque no sólo ofrece empleo, sino que también brinda apoyo emocional y capacitación a aquellas que más lo necesitan.
“Capacitamos a mujeres provenientes de centros de violencia para ayudarles a salir adelante”, explica. María detalla a la Revista OH! que busca crear un ambiente laboral justo y solidario, donde cada miembro del equipo se sienta valorado. “Siempre he buscado que tengamos un ambiente laboral sumamente familiar”, señala, destacando la importancia de la unión y el apoyo mutuo entre sus trabajadores.
Calidad y detalle
La calidad es otro aspecto esencial del éxito de Alfileri by Palillo. María Fernanda se involucra personalmente en el diseño y la confección de cada prenda. “Soy una persona sumamente detallista; me encanta que las cosas estén a la perfección”, menciona. Para asegurar esto, viaja frecuentemente al exterior para obtener materiales importados de alta calidad. “Ofrecemos algo de muy buena calidad por un costo totalmente accesible”, añade con orgullo.
A pesar de los obstáculos que enfrenta como emprendedora en Bolivia, como los altos impuestos y la dificultad para abastecerse, María destaca que logró posicionar su marca rápidamente en el mercado nacional. “Gracias a Dios, ha tenido una aceptación increíble desde el día uno”, sostiene.
Nuevos desafíos
Con una mirada hacia el futuro, María Fernanda Subierta tiene planes ambiciosos para expandir su negocio más allá de las fronteras bolivianas. “Estamos empezando a exportar a Alemania y Estados Unidos”, revela emocionada. Este paso representa un nuevo capítulo en su historia empresarial, donde busca abrir mercados para sus productos, tanto en tejidos como en confección y diseño.
“Queremos incursionar en prendas más complejas, como ropa de trabajo especial contra incendios”, menciona al detallar sus proyectos para 2025. Su visión está enfocada en crecer y diversificar su oferta mientras continúa empoderando a las mujeres que forman parte de su equipo.
Con su emprendimiento, María Fernanda también se convierte en voz de aliento para otras mujeres que desean emprender. “Mi consejo sería que se animen. Reconocemos que muchas veces nos autosaboteamos pensando que nuestras ideas no son válidas o que no tendrán éxito. Pero, cuando uno hace lo que le gusta y lo que le apasiona, no hay manera de que salga mal”, expresa.