10 cábalas para empezar el 2025

Tendencias
Publicado el 30/12/2024 a las 10h39
ESCUCHA LA NOTICIA

La llegada del Año Nuevo en Bolivia es un momento de celebración lleno de tradiciones y rituales que buscan atraer la buena suerte, la prosperidad y la felicidad. Esta festividad, que se celebra el 31 de diciembre, este no sólo marca el final de un ciclo, sino que también simboliza la esperanza y las nuevas oportunidades que trae consigo el año que comienza. 

En cada rincón del país, desde las modernas ciudades hasta las comunidades rurales, los bolivianos se preparan para despedir el año viejo y dar la bienvenida al nuevo con una serie de costumbres arraigadas en su cultura. Entre las más conocidas están:

Cábalas Tradicionales:

Comer 12 uvas

La tradición de comer 12 uvas a la medianoche consiste en ingerir una uva por cada campanada del reloj, pidiendo un deseo por cada una. Se cree que esto asegura 12 meses de buena suerte y prosperidad, convirtiéndose en un momento festivo y reflexivo para establecer metas para el nuevo año.

2 Subir escaleras

Al llegar la medianoche, algunas personas suben y bajan escaleras como símbolo de progreso y éxito. Este ritual representa el deseo de avanzar en la vida y dejar atrás lo negativo del año anterior, motivando a enfrentar los nuevos desafíos con energía positiva.

3 Sacar maletas

Sacar maletas a la calle a medianoche simboliza el deseo de viajar y vivir nuevas aventuras en el año que comienza. Esta costumbre se asocia con atraer buena suerte en los viajes y abrirse a nuevas experiencias, fomentando un espíritu aventurero.

4 Usar ropa interior de colores

En Bolivia, es común usar ropa interior roja para atraer amor o amarilla para la prosperidad durante el Año Nuevo. Esta práctica refleja la creencia en el poder de los colores para influir en el destino personal y manifestar deseos para el siguiente año.

5 Lentejas

Las lentejas son un símbolo de abundancia y prosperidad. Se recomienda llevar algunas en la billetera o los bolsillos para atraer éxito financiero. También se realizan rituales en los que se lanzan lentejas entre familiares, recogiendo luego las que caen como símbolo de mantener la abundancia cerca.

Además se puede mencionar el uso de canela, monedas o billetes en los zapatos, y consumir carne de cerdo como cábalas tradicionales aún usadas por las familias.

Cábalas Modernas

6 Vision Board

Antes de la medianoche, puedes crear un “tablero de sueños” utilizando recortes de revistas o dibujos que representen tus metas para el nuevo año. Esta actividad te permite visualizar tus deseos y aspiraciones, sirviendo como una herramienta motivacional que te recordará tus objetivos a lo largo del año.

7 Círculo de Intenciones

Reúne a amigos y familiares para formar un círculo antes de la medianoche. Cada persona puede compartir una intención o deseo para el nuevo año. Al finalizar, levantan las manos al cielo mientras cuentan hacia atrás los últimos 10 segundos del año viejo, simbolizando unidad y apoyo mutuo en sus propósitos.

8 Baño de Flores

Realizar un baño con flores frescas antes de la medianoche es una forma de purificación y renovación. Este ritual busca limpiar las energías del año que termina y preparar el cuerpo y la mente para recibir lo nuevo, promoviendo un sentido de frescura y vitalidad.

9 Regalar corderitos

En algunos países, uno de los rituales de Año Nuevo más populares para atraer la prosperidad es colocar un pequeño corderito de lana o cerámica cerca de la entrada de la casa. Se considera un amuleto poderoso para asegurar un año lleno de éxito financiero.

10 Escribir y quemar

Escribe en un papel o canela todo lo negativo que deseas dejar atrás del año que termina. A medianoche, quema ese papel o canela mientras visualizas cómo se disuelven esas energías negativas. Este ritual permite comenzar el nuevo año con un lienzo limpio, lleno de posibilidades y nuevas oportunidades.

Al finalizar el año, es un momento ideal para reflexionar sobre nuestras experiencias y establecer nuevas metas. Desde la Revista OH!, les deseamos unas felices fiestas llenas de amor y alegría. 

 

Tus comentarios

Más en Tendencias

Con su diversidad geográfica y cultural, Bolivia ofrece un amplio abanico de destinos perfectos para despedir el 2024
La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano, y su cuidado es fundamental para mantener su apariencia y su salud general

Las fiestas de fin de año son un momento de celebración, reencuentros esperados y alegría, donde las luces brillantes y la música
En cada rincón de Cochabamba, los pesebres cobran vida como símbolo de fe, creatividad y unidad familiar
Con elegancia, carisma y el espíritu de la Navidad, Alejandra Quintanilla es la protagonista de la portada de la edición especial de la Revista OH!
Soñar en grande no es para cualquiera, pero Parlawi Café decidió hacerlo con fuerza y convicción. Inspirados en la exitosa obra de Hugo Molina


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entrega este lunes, en el auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB), las credenciales a los 19 magistrados electos que...
De acuerdo con el ambientalista Jaime Ponce, Quenamari es la única laguna natural que queda en todo el valle central de Cochabamba.

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, calificó 2024 como un año desafiante para la economía boliviana
La tosferina o coqueluche y el sarampión son dos enfermedades reemergentes en Bolivia debido, principalmente
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta naranja por el riesgo de desborde de ríos en La Paz y Pando durante Año Nuevo.
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo

Actualidad
Leonel Ferrufino, el campeón nacional de ciclismo junior que fue atropellado por un camión, el viernes por la mañana...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta naranja por el riesgo de desborde de ríos...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entrega este lunes, en el auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB), las...
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo

Deportes
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos...
Los fondistas Jhoselyn Camargo y Jorge Gonzales fueron los más veloces en la prueba pedestre 10K San Silvestre, que en...
El año 2024 está próximo a concluir y en él se quedarán impregnados los recuerdos de una temporada inolvidable para el...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura