Andrey Prieto un joven escritor que da voz a los animales

Tendencias
Publicado el 16/12/2024 a las 10h35
ESCUCHA LA NOTICIA

“Mi sueño, como el de muchos, es que no existan perros en la calle abandonados y que todos puedan tener un lugar seguro y amoroso”, expresa Andrey Prieto Pardo, quien a sus 16 años presentó su primer libro, titulado La mezcla perfecta. Motivado por ese anhelo que nació del amor hacia su cachorro llamado Chock, Andrey incursiona en el mundo de la literatura boliviana. 

Esta obra, narrada en español, inglés, francés, quechua, guaraní y aymara, no sólo busca concienciar sobre la adopción y el cuidado de los animales, sino que además tiene un propósito solidario: parte de las ganancias obtenidas con su venta son destinadas al refugio de Cochabamba, Los Ángeles de Janeth, que cuida y alimenta a cientos de canes, principalmente en la zona sur de la ciudad.

El texto, que comenzó como una tarea escolar para la materia de Lenguaje, es considerado el primero en manejar esta diversidad lingüística. A través de una conmovedora narración, Andrey relata su amistad inquebrantable con su querido perro Chock, un vínculo que nació durante el confinamiento provocado por la pandemia de Covid-19, cuando cumplió 12 años. “Llegó a mi vida para cambiarla por completo”, expresa. 

Andrey cuenta que escribir surgió como algo natural, sin tener rituales o hábitos específicos para inspirarse; sólo se enfocó en contar su historia. El reto comenzó al traducirlo a diferentes idiomas, con el apoyo de profesionales lingüistas, y mantener la esencia para que su mensaje llegue a más personas, recuerda.

La magíster Paola Valdés, coordinadora del Laboratorio de Lenguas de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), destaca que este libro “es una contribución valiosa para la literatura, no sólo de jóvenes, sino también de todos porque nos inculca y nos invita a resaltar el valor el respeto y la hacia la tenencia responsable de nuestros animales”. Además, Andrey también invita a tomar conciencia sobre la importancia que tiene la adopción en nuestro medio, señala.

La mezcla perfecta es más que un libro, es también la vida de este joven escritor que nació en Estados Unidos. Su madre es boliviana y su padre mexicano, por lo que, de alguna forma él y Chock son similares. ¿Lo inspiró algún libro? Andrey comenta que se inspiró en el libro Mi planta de naranja lima.

“Pido a la población que sepa valorar a las mascotas, que son uno más de la familia. Y a los jóvenes interesados en escribir que se atrevan a escribir, que descubran si es lo que realmente les gusta y sigan con sus sueños”, añade el joven que además es amante del deporte y le gusta tocar la guitarra.

Andrey siente especial agradecimiento a sus traductores, profesores, amigos y sobre todo a su familia, que lo acompañaron en esta travesía literaria. “Gracias por haberme ayudado a iniciar en este camino de la escritura y veremos cómo se desarrolla más adelante”, concluye.

Tus comentarios

Más en Tendencias

La Navidad es una época propicia para demostrar afecto a los seres queridos a través de regalos que quedan en el corazón
Con su genuina belleza, carisma e inteligencia, Camila Ribera Roca hizo historia al conquistar el título de virreina en el Miss Internacional 2024

Bajo una intensa lluvia de un jueves de noviembre y rodeado de construcciones de ladrillo
Las montañas son mucho más que simples formaciones geológicas; son ecosistemas esenciales que influyen en el medio ambiente
Las enfermedades cardiovasculares se convirtieron en un desafío de salud pública de proporciones alarmantes
Hace más de un siglo, la primera Estación de Trenes en Cochabamba funcionó en el antiguo predio de la Estación de Bolivian Railway


En Portada
La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que observó los recientes comicios judiciales en Bolivia hizo este martes un "llamado enérgico" a...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola como "el más complicado y el peor de la...

El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada Libertad y República (Libre), junto con...
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no logró conformar la comisión de asamblea para el receso legislativo de fin de año, una situación que genera...
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades financieras autorizadas hasta este viernes...
En el marco de la investigación por la desaparición de Odalys Vaquiata, el fiscal de materia, Carlos Cortez, informó que seis personas fueron sometidas a un...

Actualidad
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades...
En el marco de la investigación por la desaparición de Odalys Vaquiata, el fiscal de materia, Carlos Cortez, informó...
El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola...

Deportes
Aurora y Nacional Potosí empataron 1-1 en el estadio Félix Capriles de Cochabamba con una fecha aún por jugarse en el...
El futbolista brasileño Vinicius Júnior (Real Madrid) se este martes con el premio The Best 2024 de FIFA, en acto...
Una serie de acusaciones surgida entre cinco clubes que piden la sanción máxima para Aurora por una supuesta...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Vinko Tomicic, director del filme “El ladrón de perros”, afirmó que es un honor representar a Bolivia en una instancia...
Llega la Navidad y, con ella, diversos conciertos de música alusivos a la fiesta anual que conmemora el nacimiento de...
El artista boliviano Daniel Álvarez Veizaga acaba de estrenar su segundo disco
Alerta. Dos expertos pescadores reflexionaron sobre el impacto que esta invasión puede tener sobre el delfín del río