Paraguay, ¿por qué es el nuevo destino favorito de los bolivianos?

Tendencias
Publicado el 09/12/2024 a las 11h08
ESCUCHA LA NOTICIA

En los últimos años, Paraguay emergió como un destino atractivo para los bolivianos que buscan nuevas oportunidades. Su estabilidad política, seguridad jurídica, incentivos fiscales y un entorno favorable para los negocios lo posicionan como un punto estratégico para la inversión extranjera y el desarrollo personal, destaca el cónsul honorario de Paraguay en Cochabamba, Juan Carlos Viscarra. Como testigos del constante flujo migratorio,los propietarios de la agencia Castillo & Asociados señalan que este fenómeno creció. 

Paraguay logró consolidarse como una de las economías más sólidas y dinámicas de América Latina. Con un Producto Interno Bruto (PIB) de 43.389 millones de dólares (2023) y un crecimiento proyectado del 3,8 por ciento para 2024, el país también recibió, en julio de este año, el Grado de Inversión Baa3 por parte de Moody’s Ratings, reflejando su resiliencia y crecimiento económico, informa Viscarra. La inflación controlada al 3,7 por ciento (2023) y una inversión extranjera directa de 8.906 millones de dólares el año pasado, son otros indicadores que refuerzan su atractivo para los inversionistas bolivianos, añade.

“Es así que varias empresas bolivianas han decidido instalarse en Paraguay, expandiendo sus actividades, como consecuencia de las facilidades que brinda este país a la inversión extranjera”, resalta el cónsul honorario. 

Añade que este destino es estratégico para empresas bolivianas que buscan aprovechar los beneficios de formar parte del Mercosur, un bloque que abarca a 295 millones de habitantes. Entre las ventajas se incluyen reglas de origen preferenciales, aranceles reducidos y un régimen de maquila atractivo que permite a las empresas producir bienes y servicios para la exportación con un impuesto único del 1 por ciento sobre el valor final.

En Bolivia, la Cámara Binacional Boliviano-Paraguaya reúne a más de 130 empresas que ya operan de manera binacional, fortaleciendo la cooperación comercial y la expansión de actividades en ambos países.

UN DESTINO PREFERIDO PARA  LOS MIGRANTES BOLIVIANOS

Celia Castillo y Santiago Escobar, propietarios de la agencia de trámites migratorios Castillo & Asociados, en Paraguay, observaron un aumento importante en el número de bolivianos que eligen Paraguay como destino para trabajar, invertir o establecerse. “Hoy en día, muchos bolivianos vienen a abrir empresas, trabajar y aprovechar los beneficios fiscales y financieros que Paraguay ofrece”, comenta Escobar. 

El proceso para obtener la residencia temporal es eficiente y puede completarse en 45 a 50 días, mientras que la cédula de identidad paraguaya está lista en un máximo de 20 días, señalan los expertos. En cuanto a la documentación requerida, indican que la Embajada boliviana proporciona lo requerido para radicar en el vecino país.

Una vez que los migrantes bolivianos obtienen la residencia y la cédula paraguaya, acceden a una serie de beneficios, como financiamiento bancario, facilidades para invertir en bienes raíces e incentivos para iniciar negocios. 

Asimismo, observaron que el sector inmobiliario, en particular, atrajo a muchos bolivianos interesados en adquirir departamentos en construcción que pueden alquilar a través de plataformas como Airbnb. Además, sectores como la distribución, logística y agricultura están viendo un auge en las inversiones bolivianas.

LA INTEGRACIÓN ENERGÉTICA COMO PILAR DE COOPERACIÓN

En octubre de 2024, Paraguay y Bolivia firmaron un convenio histórico entre la Administración Nacional de Electricidad de Paraguay (ANDE) y la Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia (ENDE) para fortalecer la integración energética. Este convenio tiene como objetivo la cooperación y asistencia recíproca, para fortalecer la integración energética.

Otros aspectos reflejados en el acuerdo tienen que ver con la promoción de la asistencia técnica mutua, el intercambio de experiencias, la generación de cadenas de valor, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, menciona Viscarra. 

FLUJOS MIGRATORIOS

En sus años de experiencia, Castillo & Asociados observaron un cambio en los patrones migratorios de Bolivia hacia Paraguay. Recuerdan que hace cinco años los argentinos y uruguayos lideraban estos flujos y, actualmente, se registró un crecimiento notable en la llegada de bolivianos. Esto se debe a las restricciones económicas y comerciales en Bolivia, que impulsan a los empresarios a buscar en Paraguay un puente para expandirse hacia mercados internacionales, observan los agentes migratorios.

La mayoría de los migrantes bolivianos son adultos con experiencia empresarial, aunque también se observa un número creciente de jóvenes interesados en iniciar proyectos desde cero, menciona Escobar.

Tanto el cónsul honorario Juan Carlos Viscarra como los representantes de Castillo & Asociados coinciden en que Paraguay ofrece oportunidades únicas para los bolivianos con un entorno económico favorable, políticas atractivas y un enfoque en la integración regional. “Les invito a que vengan, que conozcan. Paraguay es un país lleno de oportunidades y es el momento de aprovechar”, anima Castillo. 

Tus comentarios

Más en Tendencias

La Navidad es una época propicia para demostrar afecto a los seres queridos a través de regalos que quedan en el corazón
Con su genuina belleza, carisma e inteligencia, Camila Ribera Roca hizo historia al conquistar el título de virreina en el Miss Internacional 2024

Bajo una intensa lluvia de un jueves de noviembre y rodeado de construcciones de ladrillo
Las montañas son mucho más que simples formaciones geológicas; son ecosistemas esenciales que influyen en el medio ambiente
Las enfermedades cardiovasculares se convirtieron en un desafío de salud pública de proporciones alarmantes
Hace más de un siglo, la primera Estación de Trenes en Cochabamba funcionó en el antiguo predio de la Estación de Bolivian Railway


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi informó este miércoles que el conteo de votos de las elecciones judiciales parciales llegó al 78% a nivel nacional. Santa Cruz...
El juicio contra Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas, fue programado para el 14 de octubre de 2025 en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos, según...

Bolívar aseguró el título del torneo Clausura este miércoles tras vencer a Oriente Petrolero por 4-1 en Santa Cruz, a falta de una fecha para la conclusión del...
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio Candia al Tribunal Constitucional...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a Camargo, cuando viajaban en un vehículo...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, reconoció a una veintena de empresas, instituciones y organizaciones voluntarias que sembraron 2 mil...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi informó este miércoles que el conteo de votos de las elecciones judiciales parciales llegó...
El juicio contra Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas, fue programado para el 14 de octubre de 2025 en el Tribunal de...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a...
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio...

Deportes
Bolívar aseguró el título del torneo Clausura este miércoles tras vencer a Oriente Petrolero por 4-1 en Santa Cruz, a...
Wilstermann y Universitario igualaron 1-1 en el Félix Capriles, en un partido histórico por contar con un equipo...
Real Madrid obtuvo hoy el título de la Copa Intercontinental, después de derrotar por 3-0 al mexicano Pachuca, en la...
La fecha 29 del Torneo Clausura llegará a su fin este miércoles, con alta probabilidad de que Bolívar sea campeón una...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...
El cantante Raphael ha pasado la noche ingresado en un hospital de Madrid, "tranquilo, consciente y acompañado de sus...
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”