365 días de color y frescura en tu espacio. Plantas ideales para transformar tu jardín y aceras

Tendencias
Publicado el 25/11/2024 a las 10h37
ESCUCHA LA NOTICIA

En un panorama urbano marcado por el caos vehicular y la creciente contaminación, los jardines y las aceras que aún conservan su esencia natural se convierten en oasis de color y vida que embellecen el entorno y ofrecen un respiro a quienes los rodean. Con el objetivo de preservar estos pulmones verdes, el ingeniero forestal Ariel Ayma comparte con la Revista OH! algunos consejos prácticos. ¿Qué plantas elegir y         cómo cuidarlas? 

PRIMAVERA: UN ESTALLIDO DE COLOR

Para aceras angostas y calles con cables eléctricos de media tensión, Ayma sugiere árboles de menor tamaño, como el camotillo, cucarda, flor de Navidad, jazmín paraguayo y chacatea. Estos tienen copas pequeñas y raíces superficiales, ideales para evitar daños estructurales. 

En jardines con espacios amplios de al menos 25 metros cuadrados, recomienda especies como jacarandas, tajibos, tipas, chillijchis y sauces criollos. “Estos árboles de copa ancha no solo aportan sombra, sino que embellecen el paisaje urbano”, asegura Ayma.

Sin embargo, subraya que “las plantas para aceras pueden ser diferentes a las plantas para los jardines. En las aceras se necesitan árboles que den mucha sombra, pero que sus copas y raíces deben tener el tamaño y forma adecuadas para no interferir con los pisos, los cables eléctricos y las aceras”. 

En cuanto al riego, sugiere destinar 10 litros de agua por semana por planta, ajustándose al tipo de suelo y tamaño del árbol. “Hay que regar cuando el suelo este seco. De lo contrario, mucho riego puede asfixiar a las plantas”, explica.

VERANO: RESISTIENDO AL CALOR

El verano en Cochabamba puede ser desafiante debido a las altas temperaturas, pero Ayma destaca que muchas especies nativas evolucionan para soportar estas condiciones extremas. Entre las más resistentes al calor están el molle, jacaranda, tipa, tago y jarca. “Lamentablemente, estos árboles nativos del valle son cada vez más escasos”, lamenta.

Para mantener un jardín saludable durante el verano, es importante considerar la nutrición del suelo. “Para superar este problema es importante plantar los árboles en hoyos de buen tamaño. Al menos 50 x 50 x 50 cm de profundidad en jardines y de 80 x 80 x 80 en aceras. Mezclar el suelo del lugar con al menos 20 por ciento de materia orgánica”, explica. Colocar una capa de materia orgánica cada año durante la primavera y el verano puede ayudar a reponer los nutrientes en el suelo.

OTOÑO: UN RESPIRO PARA LA SIEMBRA

El otoño no es la mejor época para plantar en Cochabamba, dice Ayma. Además, subraya que la caída de hojas, común en esta temporada, no debe considerarse un problema. “En lugar de desecharlas, incorpore esas hojas secas cerca de los árboles. Esto protege el suelo, retiene la humedad y mejora la calidad del terreno a través de su descomposición. La mayoría de la gente tiene la mala costumbre de barrer las hojas de sus jardines y botarlas en otro lado. Así están desperdiciando la posibilidad de mejorar el suelo de sus jardines”, indica.

INVIERNO: PROTECCIÓN DE LOS ÁRBOLES CONTRA EL FRÍO

En invierno, la mayoría de las plantas están aclimatadas para soportar las bajas temperaturas en Cochabamba. Sin embargo, algunas especies, como el tajibo, especialmente en sus etapas tempranas, requieren protección adicional. Ayma sugiere envolver los tallos con cartón o plástico y proteger el suelo con hojas secas o piedras para mantener la humedad y evitar daños por heladas.

El cuidado de jardines y aceras no solo se trata de estética, sino también de conciencia ambiental. El ingeniero forestal subraya la necesidad de planificar y diseñar cuidadosamente los espacios verdes, recurriendo a profesionales para seleccionar las especies correctas y garantizar su adecuado mantenimiento. “Muchos de los problemas de tala, daño, enfermedades que tenemos con los árboles en los jardines, calles y parques surgen debido a que no fueron establecidos con conocimiento. Por eso, los buenos deseos de la gente para tener jardines deben estar acompañados de conocimiento”, concluye.

 



APP Móvil ARBU 

La innovación también tiene un lugar en el cuidado de áreas verdes. Ayma destaca la creación de la aplicación móvil Arbu, desarrollada por el grupo Tecno Social, como una herramienta fundamental para guiar a la población en la selección de especies adecuadas para calles, jardines y parques. “Invito a la gente a instalar la app en sus celulares y conocer más sobre las plantas de Cochabamba”, comenta Ayma. La aplicación está disponible en PlayStore. 

Tus comentarios

Más en Tendencias

Nuestra Reina Hispanoamericana Bolivia 2025, Yessica Estefanía Ibarra Córdova, deslumbra por su elegancia, carisma, su pasión por el fútbol, el voluntariado y...
Cochabamba guarda secretos escondidos en sus calles y pasajes, uno de estos es el misterioso pasaje San Rafael, conocido como el “Pasaje del Diablo”. Este...

Luciel Izumi, una destacada charanguista boliviana, logró abrirse camino en el mundo musical boliviano. En exclusiva con la Revista OH! Luciel nos llevó a un viaje a través de su vida, compartiendo...
Un joven dormía plácidamente en su silla reclinada gozando de un ventanal que, a duras penas, permitió identificar los árboles difuminados por la gran velocidad. La rapidez del viaje, casi...
El Bicentenario de Bolivia no sólo marca dos siglos de independencia, sino que también invita a reflexionar sobre la identidad, la diversidad y los desafíos que enfrenta el país en la actualidad.
Con cada año llegan nuevas tendencias y técnicas que redefinen la manera en que se usan los productos de belleza y 2025


En Portada
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de...

El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...

Actualidad
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024...
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con...
El alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, dio la bienvenida este martes a los artistas que participarán...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
Wilstermann tiene dos sanciones más de prohibición de registro de jugadores, después de hoy la FIFA hizo oficial estos...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...