Migrañas: ojo con los síntomas previos

Tendencias
Publicado el 09/09/2024 a las 9h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La migraña es una de las enfermedades más frecuentes: dos de cada 100 personas sufren migraña crónica en todo el mundo.

Es lógico que los afectados intenten buscar soluciones a sus sufrimientos modificando ciertos hábitos cotidianos, pero también para controlarlas se requiere prestar atención a los aspectos puntuales que pueden anteceder a una migraña.

Esta dolencia consiste en ataques recurrentes de dolor de cabeza y que a veces van acompañados de vómitos, mareo o hipersensibilidad a la luz y el sonido. Según datos de 2019, la migraña era la segunda causa de discapacidad en el mundo, la primera si sólo se tiene en cuenta a las mujeres jóvenes. Aunque en los últimos años han aparecido muchos tratamientos nuevos que recomiendan evitar la resignación y acudir al médico en busca de un diagnóstico y alivio, alrededor del 40 por ciento de los pacientes no están satisfechos con su tratamiento para el momento del ataque.

Un artículo que publica la revista Neurology, la revista de la Academia Estadounidense de Neurología, ha dado a conocer los resultados de un ensayo con un fármaco para el momento en que el migrañoso sabe que llega el ataque, pero el dolor aún es leve o ni siquiera ha llegado. Si se aplica el tratamiento en ese momento, la incapacidad y el sufrimiento son mucho menores o, incluso, pueden evitarse. El estudio incluyó a 477 pacientes a los que se dio ubrogepante, un fármaco que bloquea el CRGP, una sustancia que se libera en exceso durante las migrañas, cuando sentían señales que ellos identifican como un anuncio del ataque, como cambios en la visión y otras sensaciones como el hambre, los bostezos o el cansancio.

En el estudio, patrocinado por AbbVie, la compañía que ha desarrollado el fármaco, se vio que las personas que lo tomaron mejoraron su capacidad para llevar una vida normal, sin limitaciones. Comparado con otros pacientes que recibieron un placebo, quienes tomaron ubrogepante tenían un 66 por ciento más de probabilidades de seguir siendo funcionales durante las 24 horas siguientes, y multiplicaban por más de dos las probabilidades de estar satisfechos con el tratamiento.

Los fármacos que bloquean el CGRP (péptido relacionado con el gen de la calcitonina) han transformado el tratamiento de la migraña y mejorado la vida de muchas personas. Los primeros tratamientos de este tipo, que se utilizan desde hace algo más de cinco años, se aplicaban con una inyección de anticuerpos monoclonales cada mes o cada tres meses, dependiendo de fármacos, para prevenir la migraña. Después, han llegado las versiones en pastilla, los gepantes.

Hay una serie de síntomas, además del hambre, como el cansancio, los bostezos o la retención de líquidos, que se encuentran entre los más frecuentes, pero hay decenas.



Para que fármacos dirigidos a prevenir la migraña antes de que suceda, como el ubrogepante, sean útiles, es importante tener métodos para identificar bien las señales.

Tipos de migraña

Migraña sin aura: Provoca un dolor muy fuerte, por lo que interfiere en la actividad habitual, y sus principales síntomas son:

- Dolor en un lado de la cabeza, aunque en algunos casos puede expandirse por toda la cabeza.

- En algunos casos, es un dolor pulsátil (se sienten latidos).

- Con menor frecuencia, el dolor puede presentarse en el cuello o en la mandíbula.

- El dolor aparece de forma espontánea y suele durar más de cuatro horas y menos de tres días. En niños y adolescentes, los ataques pueden durar menos de cuatro horas.

- La actividad física y el movimiento de la cabeza empeoran el dolor.

- Puede provocar intolerancia a la luz (fotofobia), a los sonidos (fonofobia) y a los olores (osmofobia). También náuseas y vómitos.

 

Migraña con aura

Se distingue de la migraña sin aura por la aparición de otros síntomas (aura), que pueden afectar a diferentes sentidos: vista, tacto y el lenguaje.

Estos síntomas a menudo son previos al dolor y, con menor frecuencia, pueden aparecer durante o tras el dolor.

Aura visual: Aparecen destellos luminosos en el centro del campo de visión, que se desplazan a un lado en zig-zag.

Aura sensitiva

Aura del lenguaje

Otros tipos de aura menos frecuentes

Migraña menstrual: Se relaciona con la bajada brusca de los niveles de estrógenos, que suele producirse justo antes de la menstruación.

Tus comentarios

Más en Tendencias

Nuestra Reina Hispanoamericana Bolivia 2025, Yessica Estefanía Ibarra Córdova, deslumbra por su elegancia, carisma, su pasión por el fútbol, el voluntariado y...
Cochabamba guarda secretos escondidos en sus calles y pasajes, uno de estos es el misterioso pasaje San Rafael, conocido como el “Pasaje del Diablo”. Este...

Luciel Izumi, una destacada charanguista boliviana, logró abrirse camino en el mundo musical boliviano. En exclusiva con la Revista OH! Luciel nos llevó a un viaje a través de su vida, compartiendo...
Un joven dormía plácidamente en su silla reclinada gozando de un ventanal que, a duras penas, permitió identificar los árboles difuminados por la gran velocidad. La rapidez del viaje, casi...
El Bicentenario de Bolivia no sólo marca dos siglos de independencia, sino que también invita a reflexionar sobre la identidad, la diversidad y los desafíos que enfrenta el país en la actualidad.
Con cada año llegan nuevas tendencias y técnicas que redefinen la manera en que se usan los productos de belleza y 2025


En Portada
El presidente Luis Arce presentó este sábado la agenda para conmemorar los 200 años de independencia de Bolivia, destacando la importancia de celebrar este...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en vigor la ley que prohíbe la aplicación en...

Los diarios representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) proclamaron hoy la vigencia plena de la Centenaria Ley de Imprenta y ratificaron su...
La Ministra de Culturas y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, aclaró este sábado que en 2023 se adquirieron adquirió menos de 300 gorras con estampado del...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, comunicó al presidente Luis Arce su decisión de ausentarse temporalmente del cargo por motivos personales.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó las acusaciones realizadas por la exministra Teresa Morales sobre una supuesta orden de acuartelamiento militar...

Actualidad
Los diarios representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) proclamaron hoy la vigencia plena de la...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó las acusaciones realizadas por la exministra Teresa Morales sobre una...
La Policía Boliviana aprehendió a un hombre implicado en el ataque de una turba a la estación policial ubicada en el...
El presidente Luis Arce presentó este sábado la agenda para conmemorar los 200 años de independencia de Bolivia,...

Deportes
Los patinadores cochabambinosn Anahí Saavedra y Paulo Andia, pareja en la disciplina de patinaje artístico, se...
El club San Antonio de Bulo Bulo no para de fichar jugadores para la temporada 2025: este sábado anunció la llegada del...
Después de enfrentar a Uruguay y Paraguay como visitante, el entrenador argentino de la Sub-20, Jorge Perrotta, quedó...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...