Luz Ángela Russel lanza manual notarial para temas de prevención y legitimación de ganancias
Luz Ángela Russel Fuentes es una apasionada por la investigación y su último trabajo es “El manual notarial para la prevención de legitimación de ganancias ilícitas, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de destrucción masiva en Bolivia”, libro que nace por la inquietud de sistematizar información útil para los profesionales sobre estos temas críticos.
Russel Fuentes es abogada de profesión y, en los últimos años, dedicó su vida profesional al Notariado, espacio desde donde sistematizó la información sobre la prevención de legitimación de ganancias ilícitas. Esta fue plasmada en el manual con el objetivo de proponer un protocolo único de actuación notarial para el cumplimiento de instructivos de la UIF, el cual permitirá uniformar criterios en la labor del Notariado.
En el libro, Russel aborda conceptos fundamentales, normativas aplicables y mejores prácticas relacionadas con la identificación y verificación de clientes, diligencia debida en transacciones financieras, evaluación, identificación y verificación de clientes, diligencia debida en transacciones financieras, evaluación de riesgos y presentación de reportes de actividades sospechosas.
Asimismo, proporciona ejemplos y herramientas concretas para implementar medidas preventivas efectivas, estableciendo estrategias de lucha con la legitimación de ganancias ilícitas y el financiamiento del terrorismo.
Es esencial comprender que prevenir y detectar a legitimación de ganancias ilícitas, el financiamiento del terrorismo y delitos precedentes va más allá de una obligación legal, es un compromiso ético y social. “Nuestra labor como notarios implica un rol activo en la protección de la integridad del sistema financiero y la seguridad nacional”, explica.
La profesional señala que, “como profesionales del derecho notarial, podemos proporcionar herramientas de información y desempeñar un papel fundamental en la prevención y combate de la legitimación de ganancias ilícitas, el financiamiento del terrorismo y los delitos precedentes, sigamos trabajando en pro de la justicia y la integridad en nuestro país”.
Si bien el manual notarial está dirigido para Notarios de Fe Pública, también será de gran utilidad como material bibliográfico y de investigación, para profesionales de diferentes ámbitos, principalmente del área jurídica, de igual manera para auditores, contadores, entidades bancarias, agentes inmobiliarios, proveedores de servicios fiduciarios y societarios.
Russel menciona la necesidad de contar con un manual que normalice el trabajo notarial, desde una oficina pequeña hasta de gran envergadura. “Vi que faltaba un manual y políticas institucionales del notario en su despacho porque las Notarías deben tener las tareas bien específicas y bien determinadas, las mismas que están contempladas en el manual así como la manera en que se debe encarar el trabajo con los usuarios, en el marco de la legitimación de ganancias ilícitas porque es un nuevo rol del notario”, explica Russel.
Expresa su satisfacción por la respuesta de sus colegas quienes solicitaron el manual desde distintos puntos del país. “Me alegra llegar a mi colega y estandarizar la labor notarial”, dice.
Recibió recomendaciones que serán plasmadas en una segunda publicación.
La publicación de “El manual notarial para la prevención de legitimación de ganancias ilícitas, financiamiento del terrorismo y delitos precedentes en Bolivia” le mereció el reconocimiento del Colegio de Abogados de Cochabamba por el aporte a la producción intelectual, en el marco del 80 aniversario de la institución colegiada.
La Asociación de Notarios de Cochabamba también entregó un reconocimiento a Russel por el aporte al trabajo del notariado.