Spotify ¿Sí o no a la música creada por IA?

Tendencias
Publicado el 14/05/2023 a las 23h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Estamos en medio de un auge sin precedentes para la inteligencia artificial. Casi todo el mundo parece haberse unido a la conversación acerca las bondades y amenazas que emergen del desarrollo de esta disciplina. Es que herramientas como ChatGPT, Midjourney y Boomy permiten que los usuarios puedan generar textos, imágenes y música a partir de ‘prompts’, es decir, utilizando indicaciones textuales.

La IA generativa, como podemos ver, se perfila como uno de los motores disruptivos más importantes de estos tiempos. Pero sus capacidades y la forma en la que a veces es utilizada no están exenta de polémica. Los algoritmos están detrás de una oleada de libros llegando a Amazon, imágenes ganando concurso de fotografía e incluso canciones convirtiéndose en éxitos y fenómenos virales.

La industria discográfica se pone seria

Esto último no le ha hecho gracia a la industria discográfica. Un claro ejemplo de esto ha sido la canción “de Drake y The Weeknd” titulada ‘Heart on My Sleeve’ que había sido creada por IA. Universal Music Group (UMG), la discográfica más grande del mundo, puso el grito en el cielo y, alegando una “violación de los derechos de autor”, impulsó la eliminación de la canción de distintas plataformas online.

Si bien hay quienes aseguran que la canción no representaba una amenaza contra el copyright, aquel movimiento de UMG fue tan solo el preludio de lo que llegaría después. La discográfica, señala Financial Times, volvió a tocar la puerta de las principales plataformas de música vía streaming, esta vez con un planteo más amplio: algunas pistas creada por Boomy estaban arrojando métricas infladas artificialmente.

Puede que te preguntes, entonces, qué tienen que ver las métricas en esta historia. Una forma sencilla de intentar entenderlo es que las plataformas de streaming como Spotify o Apple Music distribuyen regalías a los titulares de los derechos de las canciones en base a las cifras de reproducción. Por consecuencia, alterar este tipo de información para ganar dinero en base a reproducciones ficticias puede constituir un delito.

Boomy

De momento, según el mencionado periódico estadounidense, se sabe que Spotify respondió al pedido de UMG (que posiblemente también estuvo acompañado de otras discográficas) y eliminó “decenas de miles de canciones” de Boomy por el mencionado motivo. “La reproducción artificial es un problema de larga data en toda la industria”, dijo Spotify en un comunicando, y aseguró que está tratando de abordar el problema.

El CEO de Universal Music Group, por su parte, señaló que “el reciente desarrollo explosivo de la IA generativa, si no se controla, aumentará la avalancha de contenido no deseado en las plataformas y creará problemas de derechos con respecto a la ley de derechos de autor existente”. Todo parece indicar que la industria discográfica también se enfrenta a numerosos desafíos producto de los avances de la IA.

En Xataka

China acaba de arrestar a alguien por publicar una noticia falsa generada por IA: el primer precedente

Según algunos actores que forman parte del sector de la música, el “modus operandi” de quienes intentan cometer fraude en las plataformas de streaming para ganar dinero ilícito es el siguiente: generan una gran cantidad de canciones por IA, las publican en las plataformas y, por último, contratan servicios de bots que se hacen pasar por humanos para aumentar artificialmente en número de reproducciones.

Tus comentarios

Más en Tendencias

La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano, y su cuidado es fundamental para mantener su apariencia y su salud general
Las fiestas de fin de año son un momento de celebración, reencuentros esperados y alegría, donde las luces brillantes y la música

En cada rincón de Cochabamba, los pesebres cobran vida como símbolo de fe, creatividad y unidad familiar
Con elegancia, carisma y el espíritu de la Navidad, Alejandra Quintanilla es la protagonista de la portada de la edición especial de la Revista OH!
Soñar en grande no es para cualquiera, pero Parlawi Café decidió hacerlo con fuerza y convicción. Inspirados en la exitosa obra de Hugo Molina
Llegué al anochecer, bajo un límpido cielo azul cuajado de constelaciones, planetas y la estrella Sirio que subía luminosa para rebotar en la nevada montaña


En Portada
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este domingo la implementación de guías de movimiento obligatorias para la producción de...
Los Tiempos entrega el Anuario 2024 con los temas más importantes que marcaron la agenda política, social, económica y deportiva, en Bolivia y el Mundo.

En seis meses de este año, fueron incautados al contrabando más de 451.000 litros de diésel y gasolina y hay 323 aprehendidos vinculados al desvío de...
El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado atacó con machetes, palos y armas de...
Los pobladores de la comunidad Las Peñas, en el cantón Paurito, municipio de Santa Cruz de la Sierra, encontraron tres cuerpos carbonizados al interior de una...
A tan sólo dos días de la llegada de un nuevo año, la actividad en los principales mercados de la ciudad de Cochabamba es intenso.

Actualidad
Los pobladores de la comunidad Las Peñas, en el cantón Paurito, municipio de Santa Cruz de la Sierra, encontraron tres...
El secretario ejecutivo de la Federación de Zafreros de Bolivia, Alfredo Rodríguez Racua, denunció que un grupo armado...
En seis meses de este año, fueron incautados al contrabando más de 451.000 litros de diésel y gasolina y hay 323...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este domingo la implementación de guías de...

Deportes
El guardameta chileno-boliviano, Raúl Olivares Gálvez (36 años) llevará la seguridad del arco al club venezolano...
La Federación Boliviana de Natación (Febona) sorprendió este sábado con el cambio de nombre a Federación Boliviana de...
El volante villamontino Ramiro Vaca, seleccionado nacional y con presente en Bolívar, es tentado por el gigante...
La selección chilena, bajo la dirección técnica del argentino Ricardo Gareca, prevé jugar en 2025 un par de cotejos...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...