Los jardines más bonitos de Bolivia

Tendencias
Publicado el 14/05/2023 a las 23h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Es muy común al visitar una ciudad nueva querer conocerlo todo, realizar acelerados recorridos entre los principales monumentos, museos y restaurantes, una experiencia que puede llegar a ser estresante. Rodearse de la naturaleza, belleza y paz que brindan los jardines es justo ese espacio ideal para recargar energías y continuar con todas las fuerzas.

Por ello, queremos sugerirte una serie de paradas ideales para conectarte con la naturaleza durante tu próximo viaje:

JARDÍN BOTÁNICO MARTÍN CÁRDENAS

Fue creado en 1990 por la Universidad Mayor de San Simón, lleva el nombre del insigne doctor Martin Cárdenas, un cochabambino que dedicó gran parte de su vida al estudio de la botánica y flora boliviana.

El Jardín Botánico de la ciudad de Cochabamba, en Bolivia, es un espacio verde que ofrece una gran variedad de flora y fauna de la región. Este jardín es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y aprender sobre la biodiversidad de la región.

Los visitantes lo describen como el lugar perfecto para un día de campo o en familia.

Es importante recalcar que para visitar el Jardín Botánico Martin Cárdenas el ingreso es libre y atienden a partir de las 9:00.

LA RINCONADA EN SANTA CRUZ

Ubicada a 15 minutos de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, este ecoparque es el lugar perfecto para escapar del bullicio urbano. Este espacio es reconocido en el mundo por poseer dos retos guinness por las dimensiones de la Victoria Boliviana.

El parque cuenta con caminos sinuosos por todo el lugar, lo que invita a los visitantes a caminar y explorar cada uno de sus rincones, que ofrecen experiencias únicas para todos con esculturas, juegos, flores, plantas y árboles. Visitar la rinconada es un banquete para los sentidos.

Los Jardines de la Rinconada también cuentan con una zona de juegos infantiles, canchas deportivas y un auditorio al aire libre, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar en familia o con amigos.

Es importante recalcar que para ingresar a este ecoparque se paga una entrada y atiende de martes a domingo a partir de las 9:30.

JARDÍN JAPONÉS EN LA PAZ

Inaugurado en 2001, gracias a la colaboración de la Embajada de Japón en Bolivia y la Alcaldía de La Paz, este jardín se abre paso dentro de la agitada zona sur paceña.

El Jardín Japonés de la Paz es un oasis de tranquilidad y belleza que refleja la rica cultura y tradiciones de Japón. Este jardín es un lugar para encontrar paz, reflexión y conexión con la naturaleza.

Caracterizado por los cuatro elementos de los jardines japoneses: agua, plantas, rocas y arena, su diseño sigue la filosofía japonesa de “shizen”, que se traduce como “naturaleza”. y busca imitar la naturaleza de manera estilizada y simbólica.

Es importante recalcar que para visitar el Jardín Japonés en La Paz el ingreso es pago y es necesario realizar una reservación mediante la empresa de Jardines de La Paz.

Ya sea que armes un jardín en casa, o decidas visitar algún jardín cercano estos son una fuente importante de belleza en nuestras vidas, nos proporcionan un espacio tranquilo donde podemos relajarnos y disfrutar de la naturaleza. También son una fuente de inspiración y creatividad, y nos ayudan a conectarnos con la tierra y la vida que nos rodea.

¿Estás de acuerdo con la lista? ¿Cuál añadirías tú? Compártenos tu jardín favorito de Bolivia a través de los hashtags #unagrannacion #ViralizandoBolivia y etiquétanos en tus fotografías.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Tendencias

La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano, y su cuidado es fundamental para mantener su apariencia y su salud general
Las fiestas de fin de año son un momento de celebración, reencuentros esperados y alegría, donde las luces brillantes y la música

En cada rincón de Cochabamba, los pesebres cobran vida como símbolo de fe, creatividad y unidad familiar
Con elegancia, carisma y el espíritu de la Navidad, Alejandra Quintanilla es la protagonista de la portada de la edición especial de la Revista OH!
Soñar en grande no es para cualquiera, pero Parlawi Café decidió hacerlo con fuerza y convicción. Inspirados en la exitosa obra de Hugo Molina
Llegué al anochecer, bajo un límpido cielo azul cuajado de constelaciones, planetas y la estrella Sirio que subía luminosa para rebotar en la nevada montaña


En Portada
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, confirmó este viernes que existe una orden de aprehensión contra Evo Morales, el expresidente que fue...
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, exhortó este viernes a los empresarios avícolas a transparentar su...

Frente a la crisis económica, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) advirtió este viernes que existen "más incertidumbre que certezas y...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este viernes el cómputo oficial final de las elecciones judiciales 2024, señalando que no existe ninguna mesa...
En audiencia de medidas cautelares, un juez de Chuquisaca dispuso la detención preventiva de una madre de 19 años, acusada del delito de infanticidio, tras...
Por temporada navideña, durante todo diciembre, se registró 154.000 visitas al Cristo de la Concordia y a las estaciones de la Vía Crucis.

Actualidad
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, confirmó este viernes que existe una orden de aprehensión contra...
La agencia sanitaria de salud difundió un informe con las cifras actualizadas de la pandemia que provoco ms de 776...
Por temporada navideña, durante todo diciembre, se registró 154.000 visitas al Cristo de la Concordia y a las...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este viernes el cómputo oficial final de las elecciones judiciales 2024,...

Deportes
El club Royal Pari, en un último y desesperado intento de salvar la categoría, interpuso este viernes una impugnación...
El delatero brasileño, Vinicius Júnior, fue reconocido este viernes como el mejor jugador del planeta, luego de...
El presidente y entrenador de Leones Tunari, Giscard Romeo, salió a la opinión pública para aclarar el tema Gabriel...
La Federación de Historia y Estadística del Fútbol (Iffhs) anunció este viernes el once ideal de la temporada 2024 del...

Tendencias
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...

Doble Click
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
La mujer más longeva de Italia, Claudia Baccarinni, ha fallecido a la edad de 114 años en su localidad natal, Faenza (...
El cantante español Raphael recibió este viernes el alta hospitalaria tras diez días ingresado por un linfoma cerebral...
Mali era el "elefante más solitario del mundo" en vida y parece que, tras su muerte en 2023, seguirá manteniendo el...