Los Tiempos: 80 años, entre el papel y la tecnología

Tendencias
Publicado el 07/05/2023 a las 23h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El 16 de septiembre de esta gestión Los Tiempos cumple 80 años de labor periodística. Y comienza a celebrar el hito reincorporando a Luz Marina Canelas Arze como directora editorial, e implementando media docena de novedades para sus lectores, clientes y usuarios, que van desde un laboratorio tecnológico (LT.Lab), el sello de verificación digital en su información, una aplicación con diversas funciones, además de códigos QR, avatares y plataformas comerciales especializadas.

Se trata de un salto acorde a las exigencias de los avances de hoy, caracterizados por la conectividad, la puesta en marcha de la inteligencia artificial y la explosión de redes sociales que conquistan al público, y que, en el caso de la “Home” www.lostiempos.com. supera los 80 millones de visitas anuales, de acuerdo a las estadísticas de Google Analytics.

La competencia es dura, más aún cuando además existe un giro en el negocio editorial caracterizado por la migración de la publicidad que antes financiaba a los diarios impresos independientes. Sin embargo, la creatividad, de la mano a la nueva visión empresarial, y a la credibilidad que sostienen a este matutino, generan llamativas oportunidades de negocios, explica Luz Marina Canelas.

Los retos que la época exige, imponen también estándares de mayor cuidado y control en la información, debido a la proliferación de las denominadas noticias falsas o “Fake news”, a la clonación de material con fines dañinos y la existencia de guerreros digitales especialistas en generar caos sociales y corporativos, entre otros peligros.

Novedades

Bajo esta coyuntura, “implementamos el sello de autenticidad en nuestro material publicado digitalmente, tanto en nuestra página web como en las plataformas de redes sociales” explica el gerente general Carlos Laguna Rivero. Y ahonda comentando que la presencia de este instrumento visual será “la garantía que Los Tiempos elaboró y verificó la calidad y veracidad del material”.

El sello, digitalmente concebido, ya se halla expuesto en el portal de noticias www.lostiempos.com (al lado del logo) y ante cualquier intento de copia o distorsión del contenido original, el icono de “autentificado” se desintegrará por códigos digitales de que pronto entrarán en vigencia, dice Laguna.

Otra de las apuestas de esta casa periodística llega de la mano de una nueva plataforma de Clasificados; una página digital de anuncios a estrenarse en breve para la venta y compra de objetos con un sistema de búsquedas, pagos y publicaciones muy sencillas de aplicar.

Asimismo, Los Tiempos suma la incorporación de una aplicación multiplataforma que aglutina novedosamente servicios, noticias, videos, turismo, avatares, chat GPT y búsqueda de lugares en un mapa interactivo. (https://lostiemposvideos.com/menu/).  Esta app está disponible de manera gratuita en IOS y en AppStore; lo atractivo es que no ocupa memoria al ser descargada ni usada.

Por otro lado, Los Tiempos incorpora en sus paginas impresas un sistema de trabajo que permite la convergencia entre el papel y lo digital, sumando elementos multimedia sencillos de escanear a través de un dispositivo móvil.

Y para cerrar con broche de oro el año aniversario, Los Tiempos anuncia la incorporación de avatares bolivianos creados desde un Laboratorio Digital local con ingenieros informáticos nacionales, a través del cual se gestiona la verificación de la información, el periodismo de datos, y experimentan nuevos formatos multimedia.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Tendencias

La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano, y su cuidado es fundamental para mantener su apariencia y su salud general
Las fiestas de fin de año son un momento de celebración, reencuentros esperados y alegría, donde las luces brillantes y la música

En cada rincón de Cochabamba, los pesebres cobran vida como símbolo de fe, creatividad y unidad familiar
Con elegancia, carisma y el espíritu de la Navidad, Alejandra Quintanilla es la protagonista de la portada de la edición especial de la Revista OH!
Soñar en grande no es para cualquiera, pero Parlawi Café decidió hacerlo con fuerza y convicción. Inspirados en la exitosa obra de Hugo Molina
Llegué al anochecer, bajo un límpido cielo azul cuajado de constelaciones, planetas y la estrella Sirio que subía luminosa para rebotar en la nevada montaña


En Portada
Al menos 28 personas han fallecido este domingo después de que un avión se saliera de pista y chocara contra un vallado tras aterrizar en el aeropuerto...
La Justicia determinó medidas cautelares para los subalcaldes involucrados en el caso de la mazamorra que afectó a Bajo Llojeta, La Paz. Juan Carlos Aguilar,...

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, presentó un informe de sus 1.500 días en el cargo, resaltando que durante su gestión no se registraron bajas ni...
Un suboficial del equipo de Bomberos Caracoles perdió la vida este viernes mientras rescataba a un minero atrapado en la mina Andacaba del Cerro Rico de Potosí.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, descartó este sábado su postulación a la presidencia del Estado y proclamó a Evo Morales como el candidato...
Seguidores, familiares y amigos del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, participaron en una caravana de protesta en la capital cruceña para...

Actualidad
El candidato presidencial para las elecciones de 2025 tiene que ser firme, debe centrar su propuesta en un programa...
La Alcaldía de Cochabamba informó que socializa la reubicación de las familias afectadas por los deslizamientos en las...
Más de 30 especies de aves residentes y migratorias anidan en los totorales y en las playas de la laguna Alalay....
Este 2024, los casos de violencia física y sexual en contra de niños y adolescentes se incrementaron en un 40 por...

Deportes
El agónico gol de Marco Brescianini (43’ ST) salvó ayer a Atalanta de perder el liderato de la Seria A de Italia, tras...
Los clubes  Pasión Celeste y Municipal Tiquipaya definirán hoy al campeón 2024 de la División Primera “A” de la...
El flamante entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo que pidió a la dirgencia del club...
El fútbol profesional en Bolivia tuvo en la temporada 2024 a más del 50 por ciento de jugadores nacidos en Santa Cruz,...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...