Rebelión en la granja

Columnas
Publicado el 13/02/2023 a las 6h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Me resulta difícil escribir esta columna con el tema que invadió mi mente, y bueno, mente invadida porque durante esta semana leí el Best Seller de George Orwell que lleva este título y a quien le pido permiso para usarlo. Es un libro cuyo relato es falso, mera invención del autor y típica fábula donde los animales hablan y son los protagonistas de la obra, cada uno de ellos representan distintas ideas políticas que los llevan a rebelarse y deciden liberarse del yugo de los seres humanos. A partir de esa liberación fundan una pequeña sociedad en la que las personas no son bienvenidas, esa comunidad colaborativa en un inicio poco a poco va convirtiéndose en otra cosa muy distinta, pues paulatinamente los animales líderes —en el libro algunos cerdos— que están al mando del movimiento se convierten en abusadores de poder e injusticias. Se ve como el mando corrompe a los que lo poseen, llevándolos a una avaricia, discriminación y traición impresionante, engañando a los animales que les seguían y de esa manera afianzando sobre ellos su poder. Al inicio para organizarse mejor redactaron siete mandamientos, pocos animales sabían leer, entonces los lectores daban a conocer lo que estaba escrito a los que no gozaban de ese conocimiento. Uno de los mandamientos dictaba: “no consumir bebidas alcohólicas” y otro versaba “ningún animal matará a otro animal”, todos estaban de acuerdo.

Conforme el tiempo pasaba, algunos animalitos se dieron cuenta de que las cosas no eran como al principio habían prometido que serían, algunas cosas no se cumplían o mejor dicho se cumplían haciendo absolutamente todo lo contrario.

Vale la pena mencionar que al inicio de la rebelión les enseñaron estribillos que les generen identidad y pertenencia como “cuatro patas sí, dos patas no” —haciendo alusión a la sublevación ante la opresión humana—. Ese estribillo no duró mucho, pues el relato termina con el estribillo modificado a “cuatro patas sí, dos patas mejor”, pero ¿saben qué es lo terrible? Que los animales no se daban cuenta de esa transición.

Es más, los mandamientos sufrieron algunos complementos que pasaban inadvertidos pero que marcaban toda la diferencia en las decisiones a tomar: “No consumir bebidas alcohólicas, en exceso” o “ningún animal matará a otro animal, sin motivo”. Esas dos cortas palabras incluidas eran la llave para otorgar el desbande de todo, pues sacrificaron algunos animales que no estaban de acuerdo con lo que estaba pasando.

Este libro representa una crítica social, desde ya el autor quiso mostrar como nosotros los humanos nos movemos de esa manera, no prestamos atención a la letra chica, no nos afecta la currícula de un colegio si es que no tenemos hijos en ellos, no nos damos cuenta que la “x” aparentemente inofensiva que reemplaza una “a” o una “o” en una palabra denota una corriente que mañana nos llevará a la confusión total, no es lo mismo decir, “todos, todas o todxs” —desde ya, no sé ni cómo se lee la última—.

No quiero hacer una apología de creencias que posiblemente no todos compartan, lo que sí quiero hacer notar, es que las ideas se van introduciendo sagazmente a partir de unos cuantos a todos, al principio parecen buenas, luego no tanto pero ya nadie cuestiona, incluso se empiezan a normalizar algunos vocablos que luego se convierten en comportamientos comunes.

Me asusta pensar que nuestra historia puede terminar como la de esa granja, sin poder discernir quién era cerdo y quién era hombre (textualmente termina con esa frase).

Nota: Este escrito es solo un resumen de un libro que me llevó a reflexionar y que invita a los lectores a hacerlo desde su propia perspectiva e interpretación.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Columnas

El último día del año no es sólo una fecha en el calendario



En Portada
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la Gobernación Dora Claros señaló que se ejecutaron estos proyectos para mitigar los efectos del cambio...
El club Wilstermann, a través de sus redes sociales, anunció que el argentino Luciano Theiler, es el nuevo director técnico del plantel profesional para la...

Tras una reunión sostenida este viernes, el Gobierno y los panificadores determinaron que el precio del pan será definido el próximo martes, mientras se...
A diciembre de 2024, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya cuenta en sus registros con 161 organizaciones políticas, de las cuales 13 son de alcance nacional...
El Ministerio Público de Santa Cruz determinó este viernes abrir una investigación de oficio contra unos jóvenes que rociaron bebidas alcohólicas en la cabeza...
La Dirección Nacional de Interpol y la Dirección General de Migración confirmaron la activación de una alerta migratoria contra el expresidente Evo Morales,...

Actualidad
Lionel Messi sumará a su extenso palmarés de galardones un reconocimiento que trasciende los límites del deporte. El...
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la Gobernación Dora Claros señaló que se ejecutaron estos...
Tomiko Itooka, una mujer nipona de 116 años reconocida como la persona más longeva del mundo, murió por causas...
A diciembre de 2024, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya cuenta en sus registros con 161 organizaciones políticas,...

Deportes
El club Wilstermann, a través de sus redes sociales, anunció que el argentino Luciano Theiler, es el nuevo director...
El piloto boliviano Daniel Nosiglia terminó en el puesto 26 la primera etapa de la Rally Dakar 2025, que arrancó hoy en...
La Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de la abogada Cecilia Rocabado, aseguró que...
Las denuncias sobre la presunta suplantanción de identidad abrieron este viernes otro capítulo en el caso Gabriel...

Tendencias
Milán se ha convertido en la primera ciudad italiana en permitir los entierros compartidos entre humanos y animales en...
El cirujano general de Estados Unidos -la máxima autoridad sanitaria del país-, Vivek Murthy, recomendó este viernes...
Las fiestas de fin de año se fueron, es tiempo de volver con las actividades cotidianas y limpiar el cuerpo por dentro...
Según revela una nueva investigación del University College of London (UCL) publicada este 30 de diciembre, cada...

Doble Click
La Justicia argentina detuvo este viernes a Braian Paiz, uno de los cinco procesados por la muerte del cantante...
El argentino Fito Páez ofrecerá el 18 de enero un concierto gratuito en el Zócalo de la capital mexicana, la plaza...
Bad Bunny y su Fundación Good Bunny entregaron este viernes cientos de instrumentos musicales, equipo deportivo y...
El escritor inglés David Lodge, dos veces finalista del prestigioso Premio Booker de literatura por sus novelas de...