Semillas para el Futuro de Huawei Bolivia ya tiene a sus 12 estudiantes seleccionados

Mostrador
Publicado el 16/06/2025 a las 10h46
ESCUCHA LA NOTICIA

En esta versión la organización ha valorado el alto nivel académico de los postulantes y ha determinado incrementar los cupos de seleccionados de 10 a 12, para que puedan recibir capacitaciones con expertos de Huawei cubriendo las últimas tendencias tecnológicas. Los dos mejores candidatos viajarán a Semillas para el Futuro China 2025.

--------------------

Huawei Technologies Bolivia anunció a los 12 estudiantes seleccionados para la 9na edición de “Semillas para el futuro”, su programa educativo emblema en RSE en el país. Esta iniciativa tiene como finalidad fomentar el desarrollo del talento local, promover un mayor entendimiento sobre el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), y mejorar la capacidad de innovación entre los jóvenes.

“Esta convocatoria ha superado nuestras expectativas, recibiendo 66 postulaciones de todos los departamentos y Universidades a nivel nacional, los postulantes han demostrado un alto nivel académico y tienen capacidades sobresalientes. En virtud de la calidad demostrada por los aspirantes, hemos decidido ampliar el número de beneficiarios de 10 a 12 estudiantes, brindando así una mayor oportunidad para que talentos destacados formen parte de este importante programa”, expresó Cristhian Landívar, especialista en Relaciones Públicas de la empresa y encargado del programa.

Los 12 alumnos elegidos recibirán una capacitación técnica de expertos internacionales y locales de Huawei, lo que incluye áreas claves como Inteligencia Artificial (IA), Cloud y 5G. A partir de esto, los dos alumnos ganadores realizarán el viaje al encuentro Semillas para el Futuro China 2025, a realizarse en el país asiático.

Los candidatos preseleccionados participaron en entrevistas grupales con el Comité de Recursos Humanos de Huawei y con un Comité Técnico especializado en los requisitos formales. A lo largo de estos intercambios, se evaluó su trayectoria académica, desenvolvimiento, motivación y otros aspectos.

En la segunda etapa, cuatro sesiones de entrevistas grupales fueron desarrolladas, separando a los estudiantes por universidades para incentivar el nivel de competitividad. Los 40 estudiantes han sido preseleccionados y filtrados en base a los requisitos establecidos concernientes a la primera etapa se selección logrando tener 12 finalistas provenientes de cinco universidades, tanto públicas como privadas.

Los seleccionados

De la sede cochabambina de la UPB, fueron seleccionados los estudiantes Grace Carola Torrico Carvajal, Giuliana Defilippis Villarroel y Sebastián Itamari. Jazmín Zeballos Rosales representa a la sede upebina de La Paz, mientras que Luis Jesús Ferrufino Burgos competirá por la sede de Santa Cruz.

En lo que respecta a la Universidad Católica Boliviana (UCB), fueron seleccionados cuatro estudiantes: Jacob Zamir Apala Mendoza, Tito Edely, Aisha Valderrama Gemio y Rene Bruno Vilela Campero, todos pertenecientes a la sede de Cochabamba.

Los elegidos se completan con la participación de: Marynes Flores Villena, de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA); Carlos Mendieta, de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz; y Nicolás Zelaya Orellana, de la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX).

“Estos estudiantes tendrán una nueva capacitación a través de la plataforma de Huawei en temáticas como 5G, Cloud Computing e inteligencia artificial. Mediante la misma, recibirán evaluaciones rigurosas para seleccionar a los dos mejores candidatos, un varón y una mujer, que formarán parte de Semillas para el Futuro China 2025”, concluyó Landívar.

La mayor parte de los candidatos provienen de las carreras de Ingeniería de Telecomunicaciones e Ingeniería de Sistemas, con un caso de Ingeniería Electrónica y uno de Ingeniería de Ciencias de la Computación.

Las universidades seleccionadas para el programa "Semillas para el Futuro" de Huawei reflejan una diversidad geográfica y académica significativa, reuniendo a destacados estudiantes de distintas regiones del país. Este programa da muestra del compromiso firme de la empresa asiática con el desarrollo del talento juvenil, ofreciendo valiosas oportunidades de aprendizaje y crecimiento para estudiantes de todo el mundo. Está orientado especialmente a fortalecer las capacidades en el campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), fomentando la innovación y preparando a la próxima generación de profesionales en este sector estratégico

Los participantes tienen la oportunidad de recibir capacitación técnica de expertos internacionales y locales de Huawei, lo que incluye áreas claves como Inteligencia Artificial (IA), Cloud y 5G, así como obtener la certificación HCIA (Huawei Certified ICT Associate), una acreditación con reconocimiento a nivel mundial.

Tus comentarios

Más en Mostrador

La gerente de Coca-Cola para Bolivia, Chile y Paraguay, Debora Mattos, visitó el país en el marco de la campaña ‘Juntos en Todas’, una propuesta que celebra...
25/06/2025
Comunicado Nuevatel



En Portada
La tendencia en la intención de voto se confirma en la encuesta difundida la noche de este domingo por la red Uno.
El expresidente y líder cocalero Evo Morales fue acusado este domingo de buscar boicotear las elecciones del próximo 17 de agosto, mediante acciones incluso...

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó este domingo que Bolivia registra hasta la fecha 74 casos confirmados de...
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pidió al Gobierno, a través del Ministerio de Salud y Deportes, un informe sobre el plan de contención del sarampión,...
En medio de una de las campañas más marcadas por el desencanto ciudadano y la exigencia de respuestas concretas, los principales candidatos al Senado por...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el certamen internacional Miss Grand International.

Actualidad
Durante el lanzamiento de la campaña rumbo a las elecciones generales de agosto, el candidato Eduardo Del Castillo,...
La tendencia en la intención de voto se confirma en la encuesta difundida la noche de este domingo por la red Uno.
Fueron 11 las determinaciones que tomaron este domingo en la organización política Evo Pueblo. Hablan de una posible...
Este fin de semana, el candidato a la Presidencia por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, estuvo en la chiquitania...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...
La noche de este viernes -27 falleció Franklin Soria, fundador y vocalista de la agrupación folclórica, Hiru Hicho. El...
La reconocida actriz Carla Ortiz protagonizará y producirá la primera comedia romántica navideña boliviana, acompañada...