La estrategia ‘Four New’ de Huawei redefine el futuro digital e inteligente en el UBBF 2024

Mostrador
Publicado el 14/11/2024 a las 23h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Huawei Technologies presentó su nueva estrategia ‘Four New’ en durante el 10º Foro de Banda Ultra Ancha (UBBF 2024), realizado en Turquía. Se trata de una estrategia innovadora para la era digital. En su discurso, titulado “Red + IA, liberando más valor comercial”. James Chen, presidente de la División de Operadores de la empresa, explico cómo esta iniciativa permitirá a los operadores ampliar sus horizontes de mercado, optimizar servicios y aprovechar al máximo el potencial de la Inteligencia Artificial

 “Para explorar el potencial de la IA, se hace crucial la estrategia Four New -nuevo centro, nuevos servicios, nueva experiencia y nueva operación. Ayuda a los operadores a expandir los límites del mercado, promover servicios innovadores y mejorar la competitividad del mercado, al mismo tiempo que optimiza la operación y el mantenimiento de la red y logra el éxito comercial. Huawei se compromete a trabajar con operadores y socios globales para liberar más valor comercial y forjar un futuro digital e inteligente en el que todos ganen a través de la estrategia Four New, afirmó Chen.

Nuevo Centro

El nuevo hub es el centro de Inteligencia Artificial para servicios domésticos. El núcleo del centro de Inteligencia Artificial es el desarrollo de agentes de inteligencia artificial. Los agentes del centro deben conectar personas, cosas y aplicaciones, comprender y responder a los requisitos de los miembros de la familia, controlar dispositivos inteligentes para satisfacer las necesidades de la familia y conectar aplicaciones de inteligencia artificial para ampliar los límites de los servicios domésticos. El nuevo hub ayuda a los operadores a lograr avances comerciales en el mercado doméstico.

Nuevos servicios

Los operadores habilitan nuevos servicios y agregan contenido de alta calidad con IA para construir gradualmente un ecosistema de aplicaciones para el hogar. La IA puede innovar en los servicios para el hogar, como los robots de servicio a domicilio, la atención médica y la educación, etc.

“Para el caso de Bolivia la penetración en el mercado de banda ultra ancha todavía tiene espacio para seguir creciendo. Nos encontramos en un proceso donde las redes de acceso de fibra óptica al hogar están tomando protagonismo y tecnologías basadas en par de cobre y coaxial están en descenso. Este cambio permitirá a los hogares mayores velocidades, especialmente de subida, menores retardos, inmunes a la interferencia electromagnética. Este nuevo entorno abre camino a los nuevos servicios basados en Inteligencia Artificial que se están diseñando para los hogares, y cuya demanda de conectividad son superiores. La pronta adopción de la IA repercutirá en optimizar aplicaciones sobre áreas como educación, domótica y entretenimiento para los hogares”, apuntó Alberto Mendoza, Analista Digital de Huawei en Bolivia.

Nueva experiencia

Están apareciendo numerosos servicios emergentes como los juegos en la nube, comercio en vivo, búsquedas de fotos y vídeos con IA, entre otros. Estos productos tienen altos requisitos en cuanto a calidad de red, incluyendo latencia, ancho de banda de enlace ascendente y descendente, y fluctuación. Esto brinda nuevas oportunidades de monetización de red a los operadores, que pueden aprovechar las oportunidades a través de nuevos modelos comerciales, como cobros basados en latencia, cobros basados en ancho de banda ascendente y cobros basados en funciones de IA. Para ello, los operadores construyen redes de alta calidad “verticales premium y horizontales premium” para respaldar una experiencia de servicio de primer nivel.

Nueva operación

A medida que la escala de la red de los operadores aumenta, la red de conducción autónoma se hace más importante. La IA respalda la conducción autónoma de la red de alto nivel y mejora la eficiencia de la operación de la red. La red de conducción autónoma L4 de Huawei basada en el modelo Telecom Foundation ayuda a los operadores a reducir las quejas de los clientes, acortar el tiempo de cierre de las quejas, mejorar la eficiencia de la prestación del servicio, reducir la cantidad de visitas al sitio y acelerar la rectificación de fallas.

Por otra parte, en tanto que las industrias de banda ultra-ancha (UBB) e IA se fortalecen, la cantidad de usuarios de banda ancha de fibra de gigabit en todo el mundo ha superado los 300 millones y la velocidad promedio de los paquetes de banda ancha domésticos ha alcanzado los 570 Mbit/s. Cabe considerar que existen más de 1,300 modelos básicos de IA y más de 30,000 empresas relacionadas con IA en todo el mundo. La industria de UBB y la industria de IA se refuerzan mutuamente, impulsando la adopción generalizada de la banda ancha de gigabit.

 

Tus comentarios

Más en Mostrador

La RED inmobiliaria líder del país apuesta por un liderazgo local para consolidar su dominio en Bolivia de cara al 2025.



En Portada
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés), de acuerdo con...
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el despido de dos figuras emblemáticas en...

El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización04f124930a98e987dfde0410c1fa937f de los...
Los actuales magistrados continuarán ejerciendo funciones hasta que se cumpla el proceso de preselección, se elija y posesione a las nuevas autoridades en los...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el Gobierno boliviano ha desplegado a más de...
Un juez determinó este martes enviar con detención preventiva en la cárcel de Palmasola, por el lapso de 90 días, a los dos hombres, un boliviano y otro...

Actualidad
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el...
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF,...
El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el...

Deportes
El futbolista tarijeño Gabriel Villamil continuará su carrera en Liga de Quito, luego que este club aceptara la compra...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...

Tendencias
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...

Doble Click
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...