#SoñamosQueSomos, la campaña solidaria de CBN, aportó más de 1 millón de bolivianos en donaciones

Mostrador
Publicado el 11/11/2024 a las 11h14
ESCUCHA LA NOTICIA

La campaña sostenida #SoñamosQueSomos de Cervecería Boliviana Nacional (CBN) alcanzó en 2024 a 14 comunidades afectadas por los incendios y benefició a más de 14 organizaciones de bomberos y guardaparques, disponiendo de más de 1 millón de bolivianos en ayuda solidaria.

La compañía organizó un plan de acción integral para enfrentar las emergencias, actuando en base a un protocolo de gestión de riesgos: prevención, mitigación, respuesta y recuperación. La primera fase comenzó en el mes de mayo, tomando en cuenta las previsiones para 2024 y lo que había ocurrido la gestión pasada.

cbn

“Este último tiempo, el enfoque de las actividades de CBN, que tomó relevancia por el contexto ambiental es #SoñamosQueSomos, un referente nacional en la lucha contra desastres naturales como los incendios forestales”, explicó la Gerente de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de Cervecería Boliviana Nacional, Andrea Benavente.

Apoyo solidario

En lo que va del año, la iniciativa brindó apoyo aún antes de que las emergencias alcanzaran su punto crítico. Entre sus contribuciones destacan la donación de más de 66,000 unidades de bebidas hidratantes (Agua SOMOS, Maltín y Gatorade) y más de 1,100 equipos de combate contra incendios (cascos, gafas protectoras, botas, palas, camisetas, barriles, entre otros) entregados a grupos de bomberos voluntarios y guardaparques. Además, CBN donó 3,750 medicamentos para fauna silvestre afectada y pólizas de seguro de salud con vigencia de un año para 150 bomberos.

cbn

También se adquirieron y entregaron dos chatas (cisternas) con capacidad de 1,000 y 3,000 litros, a la institución Alas Chiquitanas y a la Asociación Boliviana de Agentes de Conservación (ABOLAC), respectivamente. Este equipamiento fue de utilidad para la mitigación del fuego en áreas de difícil acceso.

Finalmente, se donó un dron de alta tecnología al grupo de Bomberos Voluntarios UUBR, y recientemente se hizo entrega de equipamiento de protección personal al Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) de Cochabamba.

La empresa no solo estuvo presente en la mitigación del fuego, ya que, pensando en el futuro, hizo una donación de 350.000 Bs., recaudados a través de la iniciativa de sus marcas Huari, Paceña, Golden, Gatorade y Pepsi, durante la Expocruz 2024, en la cual se aportaron 10 Bs. por cada visitante a sus stands. Con esta donación, y en alianza con la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano, el dinero servirá para financiar un proyecto de ocho meses para la recuperación económica y ambiental de la comunidad Santa Rita en el municipio de Concepción en Santa Cruz, uno de los lugares más afectados por el fuego.

cbn

“Esta es una campaña que involucra a cada miembro de la familia CBN. Para nosotros es importante escuchar las necesidades de las personas para darles una respuesta adecuada y oportuna, pero sobre todo, solidaria”, concluyó la ejecutiva de CBN.

Tus comentarios

Más en Mostrador

La RED inmobiliaria líder del país apuesta por un liderazgo local para consolidar su dominio en Bolivia de cara al 2025.



En Portada
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada del 2025 antes que el resto del mundo, al...

A pocas horas del cierre del año, las filas de vehículos en busca de combustible continúan en las estaciones de servicio
La plaga de gusano cogollero ya afectó cultivos de maíz en tres municipios del valle alto
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó que este 2024 la región cierra con 18 feminicidios y tres infanticidios.
La Intendencia Municipal decomisó este martes 30 balanzas adulteradas y lamentó el incremento de la carne de cerdo por encima de Bs 40 el kilogramo, porque el...

Actualidad
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó que este 2024 la región cierra con 18 feminicidios y...
Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada...
El director de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba, Hever Rojas informó que el día de ayer se remitió el...
La Intendencia Municipal decomisó este martes 30 balanzas adulteradas y lamentó el incremento de la carne de cerdo por...

Deportes
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable
La atleta valluna Benita Parra estableció una nueva marca nacional en la categoría U23

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola