Tetra Pak y Mamut unen esfuerzos para promover el reciclaje y la seguridad alimentaria en Bolivia

Mostrador
Publicado el 08/11/2024 a las 15h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El sector privado está avanzando con fuerza en su compromiso por mejorar la seguridad alimentaria y promover la sostenibilidad en nuestro país, a través del fortalecimiento de la economía circular. Cada vez más ciudadanos priorizan la calidad de los alimentos y la preocupación por el impacto ambiental. En este contexto, diversas iniciativas están permitiendo a más personas tener un mayor acceso a productos seguros y sostenibles, sin importar su ubicación.

Bajo esta premisa, Tetra Pak, líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, se une a Mamut, una destacada industria transformadora que aplica principios de economía circular al fabricar materiales y productos sostenibles de construcción, para abrir juntos un valioso camino al reciclaje posconsumo de los envases de Tetra Pak® en Bolivia. Así nace la Alianza de Reciclaje de Envases de Tetra Pak con Mamut, cuya misión es disminuir los residuos generados a nivel nacional, fortalecer la economía circular y promover una cultura sostenible con soluciones innovadoras que beneficiarán a miles de bolivianos.

"Esta alianza promoverá la economía circular de los envases de Tetra Pak® en Bolivia, transformando estos envases posconsumo en nuevas materias primas, como el cartón y el polialuminio, con los que se puede elaborar, por ejemplo, todo tipo de mobiliario. De este modo, se busca fomentar un desarrollo económico que genere un impacto social y ambiental positivo, mejorando la calidad de vida de todos los bolivianos", señaló Manuel Laredo, gerente general de Mamut.

Es importante resaltar que, gracias al reciclaje de “La Cajita Buena” de Tetra Pak, en otros países ya se obtienen nuevas materias primas que permiten la fabricación de productos de uso cotidiano, y también para los sectores industrial y de construcción. Este logro ha permitido que, en Bolivia, una empresa como Mamut, cuyo objetivo es recolectar residuos e integrar materiales reciclados en un ciclo productivo eficiente, incorpore estos envases para su transformación.

Esta empresa líder promociona el concepto de sostenibilidad como competitividad, demostrando que los residuos pueden transformarse en soluciones útiles y de alto valor e invitando también a que, tanto las empresas como los ciudadanos, elijan estos productos elaborados a partir del reciclaje de las cajitas de Tetra Pak y otros residuos aprovechables.

Un ejemplo concreto de esta transformación son las alcancías de reciclaje fabricadas con envases de Tetra Pak®, que se encuentran instaladas en cinco puntos estratégicos en Cochabamba. Al respecto, Nahomi Aima, coordinadora de proyectos de la Fundación Aguayo, perteneciente a Mamut, menciona que, con el programa Alcancías de Reciclaje, se busca fomentar una cultura sostenible en Bolivia a través de puntos de recolección estratégicos que permitan a las personas contribuir activamente con el acopio de materiales reciclables.

Mónica Montes, gerente de sostenibilidad de Tetra Pak Bolivia, Perú y Colombia, explicó que, a través del trabajo conjunto con Mamut y bajo el paraguas de la campaña “La Cajita Buena”, se demuestra una vez más que estos envases no son basura, sino materia prima para fabricar otros productos. “Su correcta disposición se hace siguiendo estos pasos: desarmar el envase, despegando las esquinas; escurrir y aplanar, y depositar en contenedores o bolsas de residuos aprovechables. De esta manera, juntos contribuimos con el cuidado de la sociedad y el ambiente”.

Por otro lado, estos envases de cartón para alimentos y bebidas también desempeñan un rol vital en el cuidado de los alimentos, al utilizar tecnología aséptica para prevenir la contaminación y prolongar la vida útil de los productos. Su diseño permite que los alimentos estén protegidos de factores externos, como la luz, el aire y los microorganismos, gracias a lo cual se preservan por más tiempo, sin necesidad de conservantes ni refrigeración.

De acuerdo con Rodrigo Mercado, gerente comercial de Tetra Pak en Bolivia, los envases de Tetra Pak® contribuyen con el cuidado de los alimentos, las personas y el planeta. “Prueba de ello es nuestro compromiso con la población boliviana por brindarles alimentos libres de contaminantes y seguros para el consumo. Esta responsabilidad abarca todo el ciclo, desde la producción y el procesamiento, hasta el almacenamiento y la distribución”, finalizó.

De esta forma, la compañía reafirma su contribución con la sostenibilidad y la seguridad alimentaria en el corazón del altiplano, demostrando que es posible implementar soluciones innovadoras que benefician a las personas y contribuyen con el cuidado del ambiente. A través de iniciativas como la colaboración con Mamut, Tetra Pak aporta a la reducción de residuos y la promoción del reciclaje, fomentando un cambio cultural que perdurará por generaciones en el país.

ACERCA DE MAMUT

Mamut es una empresa líder en economía circular que busca promocionar el concepto de sostenibilidad como competitividad, demostrando que los residuos pueden transformarse en soluciones útiles y de alto valor para la comunidad. Nuestro enfoque está en procesos industriales que convierten materiales reciclados en productos duraderos, como mobiliario urbano, pisos de caucho y materiales de construcción sostenibles. Nuestro objetivo no es solo recolectar residuos, sino integrar materiales reciclados en un ciclo productivo eficiente, generando conciencia en las personas e inspirándolas a participar activamente en el reciclaje con un enfoque responsable. Más información en https://grupo-mamut.com/

ACERCA DE TETRA PAK

Tetra Pak es una empresa líder mundial en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos. Trabajando de la mano con nuestros clientes y proveedores, ofrecemos productos seguros, innovadores y ecológicos, que cada día satisfacen las necesidades de cientos de millones de personas en más de 160 países. Con más de 25.000 empleados alrededor del mundo, creemos en el liderazgo industrial responsable y en un enfoque de negocio sostenible. Nuestra promesa, “PROTEGE LO BUENO™," refleja nuestra visión de comprometernos a hacer alimentos seguros y disponibles, en todo el mundo. Más información de Tetra Pak en www.tetrapak.com 

 

 

Tus comentarios

Más en Mostrador

Sofía: Comunicado 1 de enero de 2025
La RED inmobiliaria líder del país apuesta por un liderazgo local para consolidar su dominio en Bolivia de cara al 2025.



En Portada
La Ley 1613 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 entró en vigencia y en las últimas horas ya fue publicada en la Gaceta Oficial, incluyendo...
Tres bolivianos que fueron detenidos ayer en territorio chileno por personal del Ejército de Chile y Carabineros, en sector el Salar de Coipasa militares,...

El presidente  Luis Arce envió su mansaje de Año Nuevo a los bolivianos, con un llamado a la unidad y el compromiso de consolidar la industrialización,...
El Presupuesto General del Estado entró en vigencia este 1 de enero, luego que pasaran 60 días sin haber sido aprobado en la Asamblea Legislativa Plurinacional...
La Policía arrancó este miércoles con los operativos de control del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2025 y de la inspección técnica...
Tras un operativo realizado esta mañana, la Intendencia de la Alcaldía de Cochabamba clausuró tres locales nocturnos de la zona norte que se excedieron del...

Actualidad
La emergencia fue registrada a las las 00:20 horas de este 1 de enero y fue atendido por dos unidades del Cuerpo...
El FBI identificó al responsable del atropello masivo en el corazón de Nueva Orleans durante la madrugada de este...
La selva amazónica de Brasil experimentó en 2024 su mayor número de incendios en 17 años, según mostraron datos...
Egipto quiere aumentar la cifra de turistas que visitan el país de los faraones, que recibió en 2024 un total de 15,7...

Deportes
Viendo la cantidad de kilómetros y la dificultad del terreno por delante en la primera semana en Arabia Saudita, el...
El fútbol boliviano abrió la temporada 2025 con incertidumbre sobre lo que ocurrirá con la definición del ascenso-...
Cansada de esperar una respuesta, desde hace un año, de parte de los organizadores de la carrera San Silvestre...
Los delanteros Dani Olmo y Pau Víctor ya no aparecen en la plantilla del Barcelona, que tenía hasta las 23:59 horas del...

Tendencias
Según revela una nueva investigación del University College of London (UCL) publicada este 30 de diciembre, cada...
Towaki Shishido, hijo del charanguista de Los Kjarkas, se robó los corazones en Cochabamba en una presentación que se...
Todas las tendencias tecnológicas para 2025 apuntan en la misma dirección: la evolución de la inteligencia artificial (...
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...

Doble Click
El reciente descubrimiento de nuevas figuras y grabados paleolíticos en la cueva española de Altamira (norte) constata...
El filme “Wicked” ha alcanzado el estatus de la película más taquillera basada en un musical de Broadway, superando a “...
Nicole Kidman, a sus 57 años, está consolidando su posición como una de las figuras más dinámicas en Hollywood,...
Desde “Adiós a las armas” hasta el personaje de dibujos animados Popeye el marino, miles de obras artísticas pasarán al...