Conoce cómo será la difusión de méritos de las candidatas y candidatos para las Elecciones Judiciales 2024

Mostrador
Publicado el 20/10/2024 a las 8h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El Órgano Electoral Plurinacional inició la difusión de la formación académica, producción intelectual, méritos profesionales y la propuesta técnica de las candidatas y candidatos al Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura. La información está disponible en el portal web: www.oep.org.bo

El calendario electoral para las Elecciones Judiciales 2024 establece, en su actividad 22, que entre el 17 de octubre hasta el 27 de noviembre se difundirá los méritos de las candidatas y candidatos para las Elecciones Judiciales a través de diversos medios de comunicación.

El artículo 80 de la Ley del Régimen Electoral (Ley 026) señala que la entidad electoral “es la instancia encargada de difundir los méritos de las y los postulantes, dentro de los cuarenta y cinco (45) días previos a la votación, en base a una estrategia de comunicación que elabora el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde)”.

La estrategia de comunicación para las Elecciones Judiciales 2024 establece la difusión de los méritos de las candidatas y candidatos a través en medios masivos de comunicación, redes sociales digitales, foros de presentación, puntos de información, talleres, ferias y espacios informativos.

¿Quiénes pueden difundir los méritos de las candidatas y candidatos?

Además del Órgano Electoral Plurinacional, el Reglamento de Difusión de Méritos e Información del Proceso de Elección de Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional 2024 indica que “los medios de comunicación podrán difundir en sus espacios informativos y de opinión los méritos de las candidatas y los candidatos, en el plazo establecido en el calendario electoral para la difusión de méritos”, sujetándose al principio de igualdad de condiciones y de acceso a la información.

Asimismo, los medios de comunicación del Estado deben brindar espacios gratuitos para la difusión de méritos de las candidatas y candidatos, garantizando que tengan el mismo tiempo y condiciones.

Las candidatas y candidatos también pueden compartir en sus cuentas oficiales de redes sociales, registradas ante el Tribunal Supremo Electoral, solo los materiales producidos por el Sifde, los que no deberán sufrir modificación alguna.

En este proceso electoral, las candidatas y candidatos están prohibidos de solicitar el voto para su candidatura, emitir opiniones en contra de otras candidaturas, realizar publicaciones pagadas en redes sociales o medios de comunicación.

Toda la información sobre las candidatas y candidatos estará disponible en la página web del Tribunal Supremo Electoral y de los Tribunales Electorales Departamentales, además de sus redes sociales.

Tus comentarios

Más en Mostrador

Nuevatel: Comunicado 12 de enero de 2025



En Portada
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, aclaró que el Órgano Electoral no tiene tuición para "avalar, desconocer ni reconocer...
Jorge Pérez, abogado de Morales, presentó una recusación contra el juez del caso, Nelson Rocabado.

Tras la denuncia del Viceministerio de Transparencia en contra del exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, la Fiscalía Anticorrupción de La Paz...
El Ministerio Público no recibió las valoraciones médicas especializadas de cardiología y neumología de Evo Morales, acusado por trata de personas con...
Con la promulgación de la Ley 1614, de Distribución de Escaños entre Departamentos, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) activó de manera oficial las labores...
El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció que Emilia Mamani Itaco, la mujer que fue agredida mientras recolectaba tunas en la Meseta de Achumani, recibirá un...

Actualidad
La Organización Top Employers Institute ha hecho conocer a las empresas que fueron reconocidas este 2025 por demostrar...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, aclaró que el Órgano Electoral no tiene...
El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció que Emilia Mamani Itaco, la mujer que fue agredida mientras recolectaba tunas...
Con la promulgación de la Ley 1614, de Distribución de Escaños entre Departamentos, el Tribunal Supremo Electoral (TSE...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...
Los pronósticos se cumplieron en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, con el australiano Daniel Sanders (Red Bull KTM),el...
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) envió ayer, a solicitud del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...