Cómo se eligen a los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional

Mostrador
Publicado el 15/10/2024 a las 8h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El 1 de diciembre se elegirán a nueve magistradas y magistrados para conformar el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), esta instancia se encarga de velar por la supremacía de la Constitución Política del Estado.

El TCP es una instancia independiente a los cuatro órganos del Estado y está sometido sólo a la Constitución Política del Estado. Además, se encarga de precautelar el respeto y vigencia de los derechos y garantías constitucionales. Sus decisiones y sentencias son vinculantes y obligatorias.

Elección en circunscripción departamental

La elección para de las y los magistradas/os para el Tribunal Constitucional Plurinacional será en circunscripción departamental, es decir que en cada uno de los nueve departamentos del país se elegirá a una o un magistrado titular y su respectivo suplente. Son electos, los candidatos o candidatas que obtengan el mayor número de votos válidos.

A partir del 17 de octubre, los méritos de las candidatas y candidatos a esta instancia estarán publicados en la página web del Tribunal Supremo Electoral, www.oep.org.bo

ATRIBUCIONES DEL TCP

Entre algunas de sus atribuciones están el resolver los conflictos de competencias y atribuciones entre los órganos del Estado, entre los distintos niveles de gobierno; los recursos contra actos que contravengan la Constitución Política del Estado; la revisión de las acciones de libertad, amparo constitucional; las consultas del presidente/a del Estado, del Tribunal Supremo de Justicia y del Tribunal Agroambiental sobre la constitucionalidad de proyectos de Ley; el control previo de constitucionalidad en la ratificación de los tratados internacionales; y las consultas de las autoridades indígenas sobre la aplicación de sus normas.

Las resoluciones son dictadas por mayoría absoluta de votos de las/os miembros del Pleno; mientras que los asuntos en revisión son examinado en éstas cuatro salas.

La estructura y procedimientos a los que se sujetan los temas que se someten a su competencia están regulados por la Ley Nº 027 del Tribunal Constitucional Plurinacional, correspondiente a esta instancia.

Tus comentarios

Más en Mostrador

La RED inmobiliaria líder del país apuesta por un liderazgo local para consolidar su dominio en Bolivia de cara al 2025.



En Portada
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.

"Pasaron casi dos meses de la sentencia constitucional y no avanzamos ni un milímetro”, dijo Hassenteufel
El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y Iglesiayuj, en el municipio de Tiraque.
El periodista argentino Jorge Lanata murió este lunes a los 64 años tras pasar varios meses ingresado en un hospital de Buenos Aires con un delicado cuadro de...

Actualidad
La Justicia argentina procesó a cinco personas en la causa que investiga la muerte del cantante británico Liam Payne,...
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño...
A continuación, un compacto de las últimas noticias que se han generado este lunes 30 de diciembre en Bolivia y...
El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y...

Deportes
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...
El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...