Experto llega a Cochabamba para realizar conferencias sobre el ‘Marketing de Guerrilla’
Debido a la crisis económica que se registra en el mundo y con mayor incidencia en países de Latinoamérica, las marcas, incluso internacionales, se están viendo obligadas a reducir sus presupuestos destinados a sus áreas de marketing y publicidad, y ahí surgen estas tácticas como el ‘marketing de guerrilla’, estrategia que permite realizar un trabajo con resultados, pero con poco presupuesto.
Según Jaime Omar Oliva Arancibia, quien es magister en comunicación corporativa y cuenta con un diplomado en publicidad, además es un apasionando a la publicidad y al marketing, y desde hace 21 años trabaja en el área de marketing experiencial, y publicidad creativa y digital desarrollando proyectos para marcas nacionales e internacionales en países como Perú, Paraguay y Bolivia. La estrategia del marketing de guerrilla es lograr objetivos planificados, metas o ventas con presupuestos bajos.
“La crisis económica que estamos atravesando en Latinoamérica va a obligar a los profesionales en marketing y publicidad a ser más creativos, debido a que los presupuestos en las empresas se van a reducir cada vez más. Lo que significa que vamos a tener el mismo trabajo o incluso más, con la mitad de los recursos económicos. Para llevar adelante este trabajo se requiera muchísima planificación, creatividad y el efecto impacto o sorpresa. El ‘marketing de guerrilla’ tiene tres elementos fundamentales: el factor sorpresa creativa (Wow), actividades que no parecen publicidad y actividades que son difíciles de olvidar para quien tiene la experiencia de hacerlo”, explicó Jaime Omar.
Pero también señaló que otro de los elementos importantes es establecer o fijar el público al que va dirigido cierto proyecto, y no así a una masa.
“Otro elemento y no menos importante es la ejecución, este tiene que ser perfecta y detallada, y ahí viene la experiencia. Son tres los elemento que hacen que una estrategia sea un marketing de guerrilla”, añadió.
Oliva Arancibia llegó a Cochabamba para realizar tutorías y conferencias, y ser parte de un jurado en la Universidad Franz Tamayo (Unifranz); asimismo, tiene agendado capacitaciones en otras universidades en Santa Cruz.
“Estoy en Cochabamba por invitación de la Unifranz, donde hicieron unas olimpiadas de marketing y a nosotros los consultores nos encanta que se realicen ese tipo de iniciativas en las instituciones de educación superior, debido a que estos espacios permiten a los estudiantes hacer cosas reales. Y nosotros estaremos como jurados”, comentó
Finalmente, recomendó a los estudiantes y a los profesionales leer y capacitarse permanentemente. “Siempre deben leer, revisar e inmiscuirse en las revistas de marketing internacional de países de Latinoamérica y Europa, y conocer más de las estrategias de marketing de ventas”, recomendó Jaime Omar e invitó a mirar sus RRSS y escribirle a joliva@btlbolivia en caso de requerir capacitaciones on line y buscarle en Facebook como BTL Publicidad.