TICs y transformación digital fueron los principales temas en Cumbre Mundial de Huawei

Mostrador
Publicado el 25/04/2023 a las 10h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El estado de la industria de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), incluidas las estrategias de desarrollo y la transformación digital fueron los temas principales que se abordaron en la Cumbre Mundial de Analistas 2023, evento organizado por la empresa Huawei en Shenzhen-China.

Este 2023 se cumplió el vigésimo aniversario de la Cumbre, que se realiza de forma anual, y en la que participaron más de 1.000 analistas de la industria, analistas financieros, líderes de opinión y representantes de medios de comunicación de distintos lugares del mundo.

Durante el encuentro de este año realizado entre el 19 y 20 de abril la vicepresidenta, presidenta rotatoria y directora financiera de Huawei, Sabrina Meng, afirmó que la tecnológica seguirá invirtiendo en dominios como la conectividad, la informática, el almacenamiento y la nube.

“Tenemos como objetivo ofrecer a nuestros clientes una infraestructura digital que tenga la arquitectura más sencilla posible y la máxima calidad posible, y que ofrezca la mejor experiencia posible con el mínimo coste posible. Queremos ayudar a las organizaciones a completar la transformación digital en cuatro etapas: la digitalización de las operaciones, la construcción de las plataformas digitales, la habilitación de la inteligencia basada en las plataformas y la aplicación práctica de la inteligencia. El momento para prosperar juntos en este nuevo y emocionante futuro digital es ahora”, dijo Meng.

En su discurso, Meng explicó las tres principales conclusiones que Huawei ha obtenido tras sus casi 10 años de experiencia en la transformación digital. En primer lugar, la estrategia es fundamental. Esencialmente, la transformación digital depende de la planificación estratégica y las decisiones estratégicas. Para que la transformación digital tenga éxito, se debe basar en la estrategia, no en la tecnología.

En segundo lugar, los datos son la base. Crean valor -según Meng- cuando fluyen a través de la organización, por lo que una gobernanza de datos metódica es esencial. La integración de los datos en distintas dimensiones creará aún más valor.

“En tercer lugar, la inteligencia es el destino. Los datos están redefiniendo la productividad. La digitalización de las operaciones y el desarrollo de plataformas digitales ayudan a aclarar, visualizar y agregar los datos, lo que sienta las bases para la transformación digital. La aplicación práctica de la inteligencia permite acceder a los datos a petición, facilita su comprensión y los convierte en accionables, lo que lleva la transformación digital a un nuevo nivel”, detalló la ejecutiva de Huawei.

El presidente del Instituto de Investigación Estratégica de Huawei, Zhou Hong, durante su intervención, compartió las hipótesis y las visiones de Huawei con respecto al mundo inteligente del futuro y ha proporcionado detalles sobre cómo podemos transformar la experiencia en conocimiento estructurado y sentar las bases para la inteligencia.

“A medida que avanzamos hacia un mundo inteligente, la reflexión sobre los enfoques de redes y computación resulta fundamental. En el ámbito de las redes, disponemos de todo lo necesario para sobrepasar los límites del teorema de Shannon. En cuanto a la computación, progresaremos hacia nuevos paradigmas, arquitecturas y componentes, y mejoraremos nuestra capacidad de comprender y controlar la inteligencia. También continuaremos explorando el uso de la IA en las aplicaciones industriales, la ciencia y mucho más”, explicó Zhou.

Tus comentarios

Más en Mostrador

La gerente de Coca-Cola para Bolivia, Chile y Paraguay, Debora Mattos, visitó el país en el marco de la campaña ‘Juntos en Todas’, una propuesta que celebra...
25/06/2025
Comunicado Nuevatel



En Portada
El sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que operó en las fallidas elecciones de 2019, dejó de existir, en su lugar el Tribunal...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el...

Los resultados nacionales de la segunda encuesta nacional de intención de voto encargada por la Red Uno a la empresa Captura Consulting SRT muestran que el...
El dirigente Humberto Claros fue expulsado de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) evista por traición determinaron...
Los teleféricos nacieron como una necesidad turística, las telesillas, por ejemplo, es un tipo de transporte por cable que se emplea comúnmente en estaciones...
Mujeres instan a las agrupaciones políticas, que participarán en los comicios del 17 de agosto, a que cumplan la paridad de género y la alternancia en cargos...

Actualidad
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en...
El precio del kilo del pollo ha bajado considerablemente de Bs 32 a bs 19 y 21 en los mercados de La Paz.
En conmemoración a los 200 años de la independencia, el Banco Central de Bolivia lanzó este lunes el bono "BCB...
Dirigentes afines a Evo Morales en el Trópico de Cochabamba emitieron una resolución en la que obligan a tres...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...