GISELA DERPIC

EN VOZ ALTA

24/03/2024

La universidad donde trabajo está frente a un colegio secundario en el cual la “banda de guerra” ha venido ensayando melodías en ritmo marcial, marchas o no. En el patio y a lo largo de las calles circundantes, una y otra vez. Para mi mal, el aula destinada a una de mis clases estaba muy cerca al ruido, quedando inviabilizado el proceso de enseñanza–aprendizaje, así que me vi en la necesidad de gestionar cambiarla para recuperar un espacio compatible con mi trabajo.

16/03/2024

Estas líneas son para tí, LIBERtario, con quien puse en escena una breve e intensa obra, de maravilloso tiempo presente perenne. Lo hago en recordación de tu partida el 11 de marzo de 2015, cuando al exhalar tu último suspiro confirmaste mi convicción en la trascendencia humana sobre los estrechos límites de este plano de existencia. Desde entonces estás conmigo en esas “charlas con aquel que está aquí” de cada día, como reza tu subtítulo a “En LIBERtad”, el libro en el cual recogí tus memorias mientras se acercaba el desenlace.

10/03/2024

Panorama oscuro en extremo. Las imágenes del derrumbe del pluriestado sobre la patria vejada son inequívocas: se está hundiendo como todo experimento desafiante de la verdad probada, de la sensatez y del buen sentido. Amenazando sepultarnos con él. La debacle llegó pronto —menos mal—, a lomo de bestias en galope desenfrenado, pero los daños producidos en su fatal recorrido son inmensos y su reparación será muy difícil. Mientras más tarde, más difícil.

03/03/2024

El procedimiento para inscribir a un niño recién nacido consistía en que uno o los dos padres acudieran a una oficialía del Registro Civil y entregar al Oficial del Registro Civil (ORC) los siguientes documentos requeridos por ley para el caso, todos públicos y plenamente probatorios:

1) Certificado de Nacido Vivo, del médico que atendió el parto o cesárea. Declara sexo, lugar, fecha y hora de nacimiento y nombre de la mamá del niño. Da fe de su nacimiento con vida y la identidad de su madre. 

18/02/2024

22/01/2024

La estupidez abunda en el mundo. Es biológica-hereditaria y adquirida, contagiosa. Hay tantos estúpidos y de tan altos niveles que ni siquiera se dan cuenta de serlo y presuponen que todos sobre la tierra lo son, seguros de que nadie utiliza la cabeza para otra cosa que para rascarla.

Páginas