GISELA DERPIC

EN VOZ ALTA

08/03/2022

21/02/2022

Justicia es un término análogo que designa: 1) valor supremo del Derecho, “perpetua voluntad de dar a cada uno lo que es suyo”; 2) administración de justicia, función estatal de resolución de las controversias para la reposición del consenso y 3) poder u órgano judicial encargado de cumplirla. Las tres acepciones integran el concepto “justicia”: el poder judicial administra justicia con la voluntad de dar a cada uno lo que es suyo, conforme al derecho. Con respecto de ella en Bolivia se oyen los gritos reclamando que sea independiente.

29/01/2022

Marx ignoró a las personas y centró su mirada en las clases. Postuló aniquilar la conciencia individual en pro del hombre-masa para construir la igualdad material y consolidar el socialismo, que se ciñó fielmente en todas partes al marxismo como demuestra en Cuba el grado de vulneración de la libertad y la igualdad formal, desde 1959 hasta ahora. Isla “prisión” con más de 200 cárceles, 100 mil presos comunes y más de 1.300 presos políticos y/o de conciencia, de los cuales al menos 40 son niños.

30/12/2021

16/12/2021

Una parte del subsidio soviético (65 mil millones de dólares en 30 años) financió la salud y la educación en Cuba. Había que cumplir la promesa de igualdad material, así fuera con dinero ajeno. La propaganda difundió grandes logros en atención primaria en salud (APS), baja mortalidad infantil, adelantos científicos médicos y solidaridad internacional. Sistema perfecto, promesa cumplida. Invitación irresistible a escarbar.

11/12/2021

La Cámara de Comercio de Cuba informa en la web a los extranjeros “las ventajas de invertir” en la isla: “favorable ambiente de negocios, incentivos fiscales, oportunidades de inversión con capital foráneo, acuerdos comerciales y Organización Mundial del Comercio… cuerpo legal seguro, estabilidad social y política y clima de seguridad para personal extranjero”. La Ley 118 de Inversión Extranjera autoriza empresa mixta, contrato de asociación económica internacional (AEI) y empresa totalmente extranjera.

27/11/2021

Cayó la URRSS con su bloque, en 1991, y quedó en evidencia la improductividad de la economía estatal cubana subsidiada por completo desde allí. El régimen tomó medidas contrarias a su socialismo de “patria o muerte” en 1993, entre ellas, la autorización del trabajo por cuenta propia, privado, para disminuir el desempleo (¡!) e incrementar con impuestos los ingresos del Estado.

Páginas