HUMBERTO VACAFLOR GANAM

RECUERDOS DEL PRESENTE

20/08/2023

Javier Milei, el argentino que podría ser presidente en diciembre y acabar con la nefasta gestión del peronismo, recibió una invitación de China para hablar sobre el futuro, y su respuesta fue: “No pactamos con comunistas”.

Pero el Gobierno de Luis Arce decidió casarse con los comunistas chinos y también con la dictadura rusa y llegar a alianzas militares y nucleares muy peligrosas.

13/08/2023

Quinientos años después de la llegada de las tres carabelas, los chinos son dueños ahora de El Dorado que buscaron los españoles y, en esos afanes, conquistaron estas tierras y nos dejaron su oro, su idioma, como dijo Pablo Neruda.

Será difícil que los chinos hagan algo similar, porque ellos actúan en esta región imponiendo acuerdos secretos que tienen con las dictaduras vinculadas al narcotráfico y a otros pecados de estos tiempos.

06/08/2023

La idea de usar una caravana de camiones que lleve arena del Chapare a Santa Cruz para camuflar el transporte de la droga en la ruta hacia Brasil, comenzó con este siglo.

Al principio los vendedores de arena de la capital cruceña se organizaron para frenar el paso de los camiones del Chapare que llegaban de una distancia de 340 kilómetros y ofrecían arena más barata que la del Piraí.

30/07/2023

Así como Rusia considera a Ucrania como parte de su territorio, los estrategas del Chapare ven a Santa Cruz como su tierra de expansión, o su patio trasero.

La estrategia incluye actitudes propias de los imperialismos más agresivos, aunque los detalles de este operativo son conocidos sólo por pocos cruceños.

La cocaína está detrás de casi todas las operaciones del expansionismo chapareño, conquistando socios para el negocio más rentable de Bolivia.

23/07/2023

Las informaciones sobre la capacidad de Bolivia de producir droga sólo llegan al país desde el exterior, revelando a los bolivianos la existencia de una industria pujante, más pujante que todas las demás.

Un diputado del MAS y otro de CC se han propuesto convocar al ministro de Defensa para que explique por qué razón no han sido usados hasta ahora los 13 radares franceses comprados en 2017 en 215 millones de dólares.

16/07/2023

Los responsables, cubiertos y encubiertos, del narcotráfico, dicen que Bolivia es un “país de tránsito”, porque la droga que se exporta es peruana.

Si fueran más allá dirían que Bolivia sólo presta su territorio a organizaciones extranjeras que usan la coca nacional para producir cocaína y refinan la pasta base peruana.

Más o menos como ocurrirá ahora, dentro de poco, con el gas natural, que usará a Bolivia como territorio de tránsito entre Argentina y Brasil.

09/07/2023

Pedirle a un masista que te diga la verdad es una tarea inútil. Algunos de ellos se ocultan en el desconocimiento del español, que es caprichoso, según de lo que se trate.

Cuando Evo Morales opina sobre los imputados en casos del supuesto golpe, afirma que los “emputados” no tienen por qué preocuparse. ¿Humor o confusión de letras?

02/07/2023

Me pregunto qué sentirá una dictadura cuando mata un medio de comunicación, esas frágiles estructuras creadas para contar cosas a la gente.

Equivale, imagino, a matar a un trovador, a un cuentista, a un ruiseñor, sólo por el placer de matar.

Cuando Gutemberg creó en el siglo XV la tecnología que haría posible el periodismo escrito, inventó la democracia, dijo Ricardo Lagos.

25/06/2023

Muchas críticas se están haciendo al mensaje de Gonzalo Sánchez de Lozada, comenzando por las que hacen los masistas, que hace 20 años lo derrocaron, algo de lo que él no se ha quejado nunca.

Creo que el mensaje contiene una muy profunda ironía, que no está contenida en sus propuestas, sino en la oportunidad que eligió para enviarlo.

Me parece que la ironía es el preámbulo que le falta al mensaje.

18/06/2023

En 1982, el presidente Ronald Reagan visitó Brasil y en su discurso confundió el nombre de ese país.

Dijo que saludaba a todos los bolivianos. Una ofensa para el país mais grande do mundo, o por lo menos de esta región.

Fue motivo de burlas de los periodistas brasileños, con frases como “nosotros, los bolivianos”.

Páginas