HUMBERTO VACAFLOR GANAM

RECUERDOS DEL PRESENTE

16/03/2024

La CIDH lo ha dicho varias veces y hay más de 350 bolivianos que lo padecen: la “justicia” boliviana abusa del recurso de la “detención preventiva”.

Los expertos interamericanos lo dicen ahora cuando acaban de entregar sus nuevas recomendaciones sobre el estado de la justicia en Bolivia, un estado lamentable.

10/03/2024

Es la cédula de identidad de un ajuste estructural que tenía un nombre mucho más largo, pero el país ha decidido llamarlo simplemente 21060.

Llegó precedido de un mensaje dramático: “Bolivia se nos muere”, pronunciado hace casi 40 años por Víctor Paz Estenssoro, que había decidido hacer su propia Perestroika del MNR.

Tuvo que despedir a todos los supernumerarios contratados por la empresa estatal que él mismo había creado, en su faceta de revolucionario, cuando nacionalizó las minas de estaño, 30 años antes.

03/03/2024

La diputada masista Deysi Choque, sin proponérselo, y quizá sin saber ni leer ni escribir, acaba de anunciar que Bolivia no seguirá los pasos de la dictadura de Cuba, un cambio radical en la ideología del MAS.

A propósito del acopio del arroz por parte de Emapa, la señora Choque dijo que esa institución dejará de comprar la producción nacional para venderla luego con un precio subvencionado.

25/02/2024

El Gobierno de Bolivia, suponiendo que existiera, ha decidido no responder a las denuncias sobre sus conexiones con el terrorismo, que se conocen al ritmo de una por semana.

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica reveló que en Bolivia operan 71 ONG de Irán conectadas con actividades de lavado de narcodólares y terrorismo.

18/02/2024

Con el ceño fruncido y actitud de celoso servidor público, el Gobierno informó que ha logrado identificar y detener a un “sujeto” que estaba vendido gasolina en 10 bolivianos el litro.

La ciudadanía, entretanto, angustiada por la situación, se ha lanzado a una verdadera tormenta de ideas, suponiendo (bien) que el Gobierno no las tiene.

Los empresarios han identificado siete trabas que están bloqueando la economía además de los narcomilicianos del Chapare que cortan las carreteras.

11/02/2024

¿En qué momento el país quedó en detención preventiva? ¿Es la mafia local la que ordena estas cosas o es una organización internacional de mafias?

Iván Duque, expresidente de Colombia, decía que se trata de la “transnacional del crimen organizado” la organización que amenaza ahora nuestra región.

Una transnacional que ha sido capaz de fabricar un virus para perjudicar a la economía mundial y, por otro lado, de iniciar una guerra con el granero de Europa.

04/02/2024

E

l MAS está destruyendo el país. Su proyecto ha fracasado.

Pero quiere morir matando, completando su obra, para que Bolivia sea el Estado fallido, con su territorio trajinado por mafias de todas las especialidades.

El Estado plurinacional es un feto que no termina de salir a luz y se pudre como un engendro del humor de unos charlatanes españoles. Nadie ha podido entender en qué consiste ese proyecto.

28/01/2024

El presidente de Ecuador ha pedido a Estados Unidos la necesaria ayuda militar para evitar que su país caiga en manos de los narcos, lo que muestra el camino para que Bolivia haga el mismo pedido para, en este caso, expulsar a los narcos que han logrado controlar el país.

La idea es que entre finalmente en operaciones el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), suscrito en 1947 para que todos los países del continente presten ayuda al que esté amenazado por una potencia ajena.

21/01/2024

Parece que estuviéramos en una guerra mundial porque, al fin y al cabo, de trata de una transnacional decidida a acabar con el capitalismo, el cristianismo y, de paso, imponer el reinado de las mafias.

En la región, el frente de batalla más caliente, en este momento, es Ecuador, donde las mafias acaban de asesinar al fiscal que investigaba el asalto que ellas hicieron de un canal de Tv.

14/01/2024

La guerra que se está dando en Ecuador, donde las mafias tratan de lograr lo que en Bolivia lograron sus similares, ha puesto a la región en el foco de todo el mundo.

Naciones Unidas ha recomendado, en un tono no irónico, que la respuesta del Estado ecuatoriano no sea desmesurada, que sea proporcional, algo que el Estado de Israel no está haciendo en Gaza, según la denuncia de Sudáfrica.

Páginas