FRANCESCO ZARATTI

EL SATÉLITE DE LA LUNA

12/06/2022

Más allá de los recientes escándalos, las universidades bolivianas siguen enfrentando el reto de la investigación. Sin investigación una universidad no debería llamarse tal; a lo sumo será una guardería juvenil. 

En esa actividad todas las universidades del país sufren carencias infraestructurales (laboratorios), económicas (presupuesto) y científicas (investigadores competentes), de modo que, salvando excepciones, los magros resultados saltan a la vista.

29/05/2022

En el mercado regional, al igual que en todo el mundo, se está librando una guerra de baja intensidad para proveerse de gas y petróleo. Más allá de las causas y consecuencias de la convulsión, la pregunta es: ¿quién es el responsable (el “Putin”) de esa guerra en nuestra región?

15/05/2022

La obra maestra del MAS el año 2005 fue unificar los movimientos sociales alrededor de pocas, pero eficaces, consignas ideológicas y muchos, y seductores, acuerdos de repartición de los beneficios del poder.

01/05/2022

El subsidio al gas natural que se quema en las termoeléctricas permite a Bolivia mantener las tarifas de electricidad entre las más bajas del continente, aproximadamente 0,12 $/kWh (0,82 Bs/kWh) para consumos domiciliarios mensuales de hasta 100 kWh.

17/04/2022

Un fruto del Concilio Vaticano II que tardó bastante en madurar ha sido el empoderamiento de mujeres teólogas de mucho valor científico y espiritual, las cuales no sólo se han dedicado a investigar y enseñar en el surco trazado por sus colegas varones, sino que han emprendido programas propios “de género”, en particular revalorizando el rol de la mujer en los evangelios y en la vida de la comunidad primitiva. 

03/04/2022

La economía boliviana, al igual que la ucraniana, está siendo destrozada por una “bomba de vacío”, que se suma a los daños causados por la artillería convencional de la importación de combustibles. Hablo del subsidio al diésel importado, que está “vaciando” las reservas internacionales.

20/03/2022

A mis 15 años, cuando la crisis de los misiles en Cuba, me impresioné tanto por el eventual estallido de una guerra nuclear que dejé de estudiar y dormir durante varios días. Luego entendí que a los líderes de las naciones les queda siempre una pizca de cordura y responsabilidad, de modo que al final encuentran una salida no apocalíptica a las crisis que ellos provocan. 

06/03/2022

He tomado prestado el título (y la fuente histórica) de esta columna del análisis del filósofo y periodista Jorge Enrique Mújica, publicado en http://es.zenit.org del 27/2/22.

Si bien la invasión rusa y la heroica resistencia de la población ucraniana no se relacionan directamente con causas religiosas, sabemos, sin embargo, cuán relevante puede llegar a ser el factor religioso, especialmente cuando se producen modificaciones de fronteras y desplazamientos forzosos de personas.

07/02/2022

La postergada firma de la sexta adenda del contrato de compraventa de gas entre Bolivia y Argentina deja lecciones que merecen ser asimiladas.

Páginas