FRANCESCO ZARATTI

EL SATÉLITE DE LA LUNA

13/11/2022

La salud del planeta, que se revisa cada año en las Convenciones de Partes (COP), tiene su cita No. 27 del 6 al 18 de noviembre en Sharm el Sheij, el famoso balneario egipcio del Mar Rojo.

La agenda de este año está enfocada a los mecanismos financieros destinados a la mitigación de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), con miras a mantener el incremento de la temperatura del planeta por debajo de los 2°C hasta fin de siglo, en cumplimiento del mandato de la COP 21 (París, 2015).

30/10/2022

Es difícil quedar indiferentes ante la enésima grave crisis política que vive el país. Bien podría aplicarse a este Gobierno el viejo chiste de que tomó el poder cuando el país estaba al borde del abismo y gracias a sus políticas se ha dado un pequeño paso adelante. 

En efecto, el país ha entrado en una espiral de locura nunca vista anteriormente por obra de un Gobierno carente de humildad, realismo y creatividad y que parece empecinado a desmentir la famosa máxima de Víctor Paz Estenssoro: “En Bolivia pasa todo y no pasa nada”. 

16/10/2022

Como algunos lectores habrán notado, ojalá con más sorpresa que agrado, apagué el Satélite de la Luna durante un mes debido a un viaje turístico-espiritual en Turquía, precisamente a las “Siete Iglesias del Apocalipsis”.

04/09/2022

Se ha criticado el presunto abuso que los analistas del sector energético hacemos del adjetivo “insostenible” que, como en la fábula del lobo, lleva a reaccionar con escepticismo.

Por ejemplo, se afirma casi a diario que el subsidio estatal a los combustibles es insostenible, pero surge de inmediato la objeción: ¿hasta cuándo esa insostenibilidad dará lugar a medidas correctivas? Por tanto, lo “insostenible” de una situación merece ser aclarado. 

21/08/2022

Mientras gozaba de la lectura de la preciosa novela Los Tajibos florecen en invierno de Maricruz Ballivián Salek, ambientada en el Gran Chaco, se concretó una invitación del senador Javier Martínez a participar en un foro ciudadano sobre el estado actual de los hidrocarburos en Bolivia y en el Chaco. De ese modo he regresado a esa región 18 años después de mi visita al campo San Alberto.

07/08/2022

La reciente visita del papa Francisco a Canadá ha puesto en evidencia el deterioro de su ya frágil salud y ha avivado los rumores en torno a su inminente renuncia. No sabemos si esos rumores se volverán realidad, pero, indiscutiblemente, este Papa a algo no renuncia.

24/07/2022

Se ha hecho costumbre, en el momento de lanzar un emprendimiento, como un campeonato de fútbol o un telescopio espacial, poner un nombre emblemático (preferentemente de un difunto) a la iniciativa.

Si el campeonato se desarrolla en el Chapare, donde empieza un circuito agroquímico de alcance global y donde empezó su carrera política el más veterano (ex)presidente, no debería sorprendernos el nombre de esa copa, aunque el aludido goce de buena salud, al menos física.

24/07/2022

Se ha hecho costumbre, en el momento de lanzar un emprendimiento, como un campeonato de fútbol o un telescopio espacial, poner un nombre emblemático (preferentemente de un difunto) a la iniciativa. 

Si el campeonato se desarrolla en el Chapare, donde empieza un circuito agroquímico de alcance global y donde empezó su carrera política el más veterano (ex)presidente, no debería sorprendernos el nombre de esa copa, aunque el aludido goce de buena salud, al menos física. 

10/07/2022

La reciente sentencia de la Corte Suprema de los EE.UU., que revierte un fallo anterior sobre el “derecho al aborto”, ha levantado una polvareda que ha distorsionado el análisis sereno y el debate en torno a las implicaciones de esa sentencia. 

26/06/2022

Cuenta el historiador Tito Livio que, por el año 387 a.C., el rey galo Breno lanzó, a los derrotados romanos que protestaban por las balanzas manipuladas que pesaban el oro del rescate, la célebre frase: “vae victis” (¡Ay de los vencidos!). La impotencia de las víctimas se convirtió pronto en revancha y venganza, una vez que las relaciones de fuerza cambiaron.

Páginas